Madrid da un paso más en la digitalización de los servicios públicos con el lanzamiento de la App Mi Tarjeta Transporte, una herramienta que permitirá a los usuarios del transporte público llevar su Abono Transporte en el móvil.
Este proyecto, actualmente en fase de prueba, se encuentra disponible para un grupo de 4.000 participantes y está diseñado para hacer más fácil y cómodo el acceso a la red de transporte público.
¿Cómo funciona la app?
La aplicación digitaliza la Tarjeta Transporte Público Personal (TTP), permitiendo que los usuarios validen su abono simplemente acercando su teléfono móvil al torno, como si fuera una tarjeta física.
Con esta tecnología, que utiliza Google Wallet y la funcionalidad NFC de los dispositivos Android, los usuarios pueden acceder al metro, autobuses y Cercanías sin necesidad de llevar una tarjeta física.
Requisitos técnicos
Para poder participar en la prueba, los usuarios deben cumplir una serie de requisitos técnicos:
- Tener un teléfono móvil Android con versión 9.0 o superior.
- Disponer de NFC activado en el dispositivo.
- Contar con Google Wallet instalado en el teléfono.
Cabe destacar que la app solo está disponible para quienes cuenten con una TTP Personal física, y no para quienes posean tarjetas infantiles, tarjetas azules o abonos anuales.
Inscripción y proceso de activación
Los interesados deben inscribirse a través de un formulario en la web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Web: App Mi Tarjeta Transporte
Una vez completada la inscripción, los seleccionados recibirán por correo electrónico un enlace para descargar la aplicación, junto con las instrucciones para digitalizar su tarjeta.
La fase de prueba se extenderá durante aproximadamente 12 semanas, y los usuarios seleccionados tendrán la oportunidad de experimentar esta nueva manera de viajar en la ciudad.
Ventajas y funcionalidades
La app no solo permite la digitalización del abono, sino que también ofrece otras funcionalidades útiles como la posibilidad de recargar el abono directamente desde el móvil, consultar el saldo y gestionar el título sin tener que acudir a máquinas u oficinas.
Esta nueva herramienta promete hacer mucho más ágil la gestión del transporte público en Madrid.
Limitaciones y condiciones
No será posible utilizar la tarjeta digitalizada y la física de manera simultánea. Por razones de seguridad, solo podrá estar activa una de ellas en cada momento.
También, durante la prueba piloto, la tarjeta digitalizada no podrá ser utilizada en aparcamientos del transporte público.
Una apuesta por la digitalización del transporte
Con esta nueva fase, Madrid continúa con su proceso de digitalización del transporte público. Desde 2021, los usuarios ya podían recargar su abono desde el móvil, y desde 2023 se permitía la compra de billetes digitales para usuarios sin tarjeta personal.
Este proyecto piloto es un paso más hacia un sistema de transporte más moderno, rápido, eficiente y alineado con las prácticas de otras grandes ciudades europeas. Recordemos que desde hace poco los buses de Madrid se muestran en tiempo real en Google Maps.
Si cumples con los requisitos y quieres probar esta nueva forma de usar tu abono de transporte, no dudes en inscribirte en el proyecto piloto. La digitalización del transporte público está más cerca que nunca, y con esta app, la experiencia de moverse por Madrid será aún más sencilla y tecnológica.
Google Maps ya te evita multas: ahora avisa si tu ruta cruza una zona de bajas emisiones (ZBE)
- Ver Comentarios