La batería de tu móvil es una pieza clave, y actualmente están poco o mal equilibradas, por lo tanto, conforme va pasando el tiempo, los periodos de carga son cada vez más cortos en el tiempo y la batería se gasta más deprisa.
La vida útil de un móvil ronda los 2 o 3 años, que podrían ser muchos más, pero todos los aparatos electrónicos cuentan con obsolescencia programada. Lo cual lleva implícito una fecha de caducidad.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
A partir de dicha fecha, se "activa" la obsolescencia programada y el dispositivo comienza a decrecer en rendimiento, durabilidad de la batería y demás funciones vitales para el correcto funcionamiento de un dispositivo electrónico. Este hecho nos "obliga" a cambiar de móvil cada dos años, por ello ahora te vamos a enseñar cómo controlar el estado de la batería de tu móvil.
Conoce el estado de la batería de tu móvil en dos sencillos pasos
Existen multitud de formas para saber si la batería de un smartphone está en buen estado o no. Lo principal es la observación, con esto nos referimos a desperfectos físicos que se vean a simple vista, como por ejemplo hinchazón de la batería, olor a quemado y marcas de quemaduras, sobrecalentamiento, marcas extrañas sobre la propia batería como que las pegatinas estén rajadas, etc.
Recordemos el sonado caso de las baterías de los Galaxy Note 7 . Traían baterías defectuosas, entre otras medidas, el smartphone fue retirado del mercado. Era un móvil que se prohibió en aeropuertos, e incluso surgieron casos similares con el Iphone.
Ampere, conoce el estado de tu batería
El siguiente paso del que disponemos para testear el estado de la batería de nuestro móvil es usando alguna app que nos facilite datos internos como periodos de cargas, velocidad, gasto de batería en diferentes situaciones, temperatura de la batería, etc.
Con la app de Ampere podemos controlar nuestro móvil, tablet y smartwatch, en definitiva, cualquier dispositivo electrónico con Android y que obviamente cuente con batería. A su vez, la app cuenta con alertas para saber cuando se está descargando la batería, e incluso puede avisarnos de si el cargador que usamos es fiable o no.
- Descargar Ampere para Android
Ampere es una app gratuita y bastante famosa en Android. Si en tu caso, tu móvil es iOS, existen diferentes alternativas igual de válidas para controlar el estado de tu batería, pero no son gratuitas:
- Descargar Amperes - battery charge info para iOS
- Descargar Amperes Lite -battery charging para iOS (gratis)
- Descargar Ampere Battery Check App para iOS
Con estos consejos básicos podrás saber si la batería de tu móvil está aún en plena forma, o está empezando a ir mal. Como último consejo, recomendamos usar baterías originales para evitar males mayores que perder un móvil.
Sin una batería en buen estado, la vída útil del móvil se limita mucho, por no decir que se acaba. Por ello, y si quieres seguir conservando tu móvil, debes cuidar bien de la batería y estar pendiente a cualquier anomalía. En caso de que quieras cambiar la batería sigue los consejos del fabricante y usa baterías originales.
¿La batería de tu móvil está dañada? ¿has cambiado alguna vez la batería a un móvil? ¿cada cuanto tiempo sueles cambiar de móvil?
- Ver Comentarios

