El que un asistente sea capaz de entenderte, incluso cuando hablas rápido sin pronunciar muy bien, es uno de los puntos vitales para que vaya encajando en el día a día de muchos usuarios. Es uno de los valores de Google Assistant, que ya está llegando a todos los usuarios.
Ya conocimos hace meses que el asistente de Google estaba llegando para finales de año, al poco de que esté disponible en nuestro país Google Pixel 2 XL, un terminal que está recibiendo muy buena acogida, el cual ya hemos analizado.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Y es que desde hace unas cuantas horas Google Assistant se está activando para una gran mayoría de usuarios que, al pulsar sobre el botón home de forma prolongada, están viendo como se ha sustituido la anterior interfaz de Google Now para pasar al asistente.
Un asistente de voz que es una de las apuestas más interesantes de la gran G desde que en los pasados Google I/O demostrara sus capacidades para entender cualquier cosa que diga el usuario.
Tal como hemos mencionado anteriormente, que un asistente tenga ciertas habilidades para entender a un usuario, es de vital importancia para interactuar con él. Si a esto le sumamos la capacidad de Google Assistant para entender el contexto de la conversación, es capaz de ofrecer esa sensación de que estamos hablando realmente con una persona, aunque todavía con sus diferencias.
Con Google Assistant, aparte de preguntarle por quién es su padre, cual es su cumpleaños o cualquier cosa divertida, obedece a comandos para comprobar el tráfico en la zona, llamadas directas a contactos, activar el Bluetooth o preguntar que nos espera en el día.
Un Google Assistant que ya está llegando a todos en español y que se basa en el machine learning y una serie de algoritmos para ir aprendiendo de nosotros según nos vaya conociendo.
- Ver Comentarios

