Metro de Madrid prepara cobertura 4G, WiFi y pago con el móvil

Metro de Madrid prepara cobertura 4G, WiFi y pago con el móvil
Los mejores "chollos" de Motorola en Black Friday: no pases por alto las mejores ofertas

Las grandes infraestructuras públicas suelen sufrir problemas cuando llega la hora de modernizarse, pero el Metro de Madrid está trabajando en actualizarse a nivel tecnológico. En los próximos meses habrá cobertura 4G y WiFi en el Metro de Madrid, y se darán los primeros pasos para el pago con el móvil, dejando de lado los antiguos billetes en papel.

En realidad, se van a realizar diversas obras, que los recortes de años anteriores no permitieron. No hay previstas nuevas líneas ni ampliaciones, pero sí reformas y mejoras tanto en túneles con estaciones, con 80 nuevos ascensores previstos. Sin embargo, otras actuaciones con un coste más reducido también se acometerán. En 2018 todas las estaciones del Metro de Madrid tendrán 4G, y se ofrecerá WiFi en la línea 8 (que lleva al aeropuerto) y en alguna otra estación céntrica por determinar.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

El billete de papel usado en el transporte público de Madrid estaba claramente obsoleto, pero renovar todas las máquinas suponía un coste elevado. En el próximo año esto se hará realidad, y se empezará a usar una tarjeta monedero recargable, que es de imaginar que se validará usado NFC, con solo acercarla a las máquinas, aunque esto no se ha confirmado aún. El cambio no solo afecta al Metro de Madrid, sino también a los cercanías y a los autobuses, de la EMT y los interurbanos.

Estar tarjetas podrán ser anónimas o bien personales, algo adecuado para las personas que tengan derecho a algún tipo de descuento en el uso del transporte.

Imagen - Metro de Madrid prepara cobertura 4G, WiFi y pago con el móvil

Respecto al pago con el móvil en el Metro de Madrid, no será lo que esperamos. No podremos acercar nuestro smartphone a los tornos para entrar. Ahora mismo, en lo que se trabaja es en recargar la tarjeta monedero en móviles Android. Se ha escogido este sistema operativo por razones de seguridad. Pero, si la recarga se realiza por NFC, parece complicado llevarla a los iPhone, que reservan este mecanismo de transmisión de información por contacto solo para pagar con Apple Pay.

No debemos olvidar que el WiFi también ha llegado a los cercanías de Madrid, así que el avance tecnológico es imparable. El Metro de Madrid estrenará el 2018 con amplia cobertura 4G, el comienzo de la implantación del WiFi y unas tarjetas monedero que aceptan el pago en el móvil. Desde luego, mejoras interesantes para quienes se mueven por la ciudad en metro.

¿Qué opinas de estas novedades? ¿Crees que el Metro de Madrid necesita 4G y WiFi, o que renovar los billetes con pago en el móvil resulta más prioritario?

Vía: Expansión

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy todo un "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.