En Internet hay que estar muy atento a las posibles amenazas que encontramos, sobre todo si visitamos páginas con contenidos "delicados". Pero, a veces, los peligros llegan directamente a nuestro buzón de correo electrónico, como en este caso de un nuevo intento de phishing que afecta a los usuarios de Outlook. El popular servicio de correo (antes conocido como Hotmail) dispone de filtros para los mensajes malintencionados, pero a veces se escapa alguno.
El phishing se trata de un tipo de estafa frecuente en Internet, que consiste en enviar mensajes a los usuarios haciéndose pasar por una empresa conocida. Los malhechores se inventan cualquier excusa para que les proporcionemos datos delicados. Obviamente, suelen querer contraseñas de nuestros servicios importantes, datos personales o incluso números de tarjeta de crédito. Los usuarios menos expertos muchas veces caen en el engaño.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Pues bien, la empresa de seguridad Panda ha descubierto que ahora está llegando un mensaje falso en el que se nos indica que Outlook tiene demasiados usuarios y se van a cerrar las cuentas que no se usan, una excusa falsa que ya hemos leído en innumerables ocasiones. Nos piden datos como nuestro nombre y apellidos, número de teléfono y contraseña de la cuenta. Esto representa un serio peligro, ya que nuestra cuenta de correo es la llave para casi cualquier otro servicio.
¿Cómo identificar el phishing?
El primer truco para distinguir un phishing como el que afecta a Outlook es desconfiar. Nunca hay que proporcionar datos por correo, ni seguir enlaces que nos envíen si no esperábamos recibir ese mail. Lo mejor, ante la duda, es ir por nuestra cuenta a la web del servicio que supuestamente nos manda el mensaje y comprobar si realmente ocurre algo.
Otro detalle que hace los mensajes de phishing sospechosos es que no suelen estar muy logrados (por fortuna) y suelen incluir faltas de ortografía y de expresión que nos generan desconfianza. Tampoco la presentación y las imágenes suelen ser muy profesionales, aunque cada vez mejoran más.
Así que un nuevo intento de phishing amenaza a los usuarios de Outlook pero, después de hacerse público, seguro que Microsoft toma medidas. Lo importante es que aprendamos a desconfiar de todo lo que nos llegue al correo porque, al final, la prudencia representa la única arma eficaz contra el phishing.
¿Qué opinas de este tema? ¿Has recibido algunas vez un intento de phishing en Outlook, o su seguridad ha funcionado bien para ti?
- Ver Comentarios

