¿Qué podemos encontrar en la Deep Web?

¿Qué podemos encontrar en la Deep Web?

Ya hemos visto qué es la Deep Web y es que en esta parte de Internet podemos encontrar de todo. Así lo desvela Trend Micro, que ha realizado un estudio de la ciberdelincuencia en la web profunda.

Para recordar de qué se trata la Deep Web: es una parte oculta de Internet, es decir, páginas que no encontramos en los buscadores como Google. Y por ello, tras estas páginas no hay muchas cosas buenas que encontrar.

La investigación “North American Underground: The Glass Tank” realizada en Norteamérica desvela lo qué podemos encontrar en la Deep Web. La ciberdelincuencia de Internet está escondida bajo esta parte de la Red.

Imagen - ¿Qué podemos encontrar en la Deep Web?

Además, señala que el mercado clandestino está fácilmente accesible, incluso desde los principales motores de búsqueda. Los ciberdelincuentes llevan diferentes procedimientos para mantener el anonimato, usando monedas virtuales, por ejemplo.

Los principales hallazgos encontrados en la Deep Web que incluye el informe son:

  1. Crimeware: en la Deep Web se venden herramientas para hackear en un mercado clandestino básico. Diversos foros se dedican a este tipo de venta perseguida.
  2. Servicios de Crypting: también se ofrecen servicios de encriptación para el malware. Así expertos consiguen que su código malicioso no sea detectado por los antivirus.
  3. Datos de tarjetas de crédito, clones y falsificaciones: los cibercriminales venden información bancaria que consiguen de internautas a los que roban. Así tarjetas de crédito, copias y clones de tarjetas de créditos, datos bancarios y demás son vendidos a cualquiera.
  4. Drogas y armas: el mercado internacional de drogas y armas tiene su espacio en la Deep Web. Todo el contacto y transacciones las controlan desde esta parte de Internet.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.