Pokémon Go es un juego para móviles, pero seguro que hay muchos usuarios que lo querrían probar en su PC. Aprovechando ese deseo, un ciberdelincuente ha creado un ransomware inspirado en Pokémon Go que roba archivos en Windows. Se trata de una amenaza que aún está en desarrollo, pero que puede volverse bastante seria.
El ransomware se propaga con un archivo pokemongo.exe que usa un llamativo icono de Pikachu. Es decir, un gancho perfecto para los niños. Una vez instalado, cifra los archivos del usuario para pedir un rescate por ellos. Se debe contactar con el creador, suponemos que para pagar en Bitcoin, una moneda de Internet muy complicada de rastrear. Por supuesto, no se recomienda ceder al chantaje, ya que eso no garantiza recuperar nuestros archivos.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
El ransomware de Pokémon Go tiene algunas peculiaridades, ya que crea una cuenta propia de administrador en Windows, intenta expandirse en la red local e infecta todas las unidades, incluso aunque las movamos a otro equipo. Otra prueba de la sofisticación del malware, que hasta está llegando a los coches.
Este ransomware inspirado en Pokémon Go parece estar orientado ahora mismo al mundo árabe, aunque no podemos descartar que dé el salto al escenario internacional. Especialmente porque da la impresión de que se encuentra en desarrollo. Por ahora no está terminado, pero es de suponer que en un tiempo todas sus funcionalidades se encontrarán finalizadas y se volverá más peligroso.
Así que debemos tener cuidado con el ransomware, un amenaza que hemos visto como ha llegado a paralizar un hospital durante días. Este malware por ahora no afecta a demasiados usuarios, pero podría suponer un peligro, porque el interés por Pokémon Go es muy elevado, así que debemos mantenernos alerta.
¿Qué opinas de este ransomware? ¿Crees que resulta especialmente peligroso por basarse en un gancho tan popular como Pokémon Go?
Vía: Bleeping Computer
- Ver Comentarios

