Hace unos días que os contamos la circulación de un mensaje de WhatsApp relacionado con Nico en un experimento realizado por un profesora para comprobar la fuerza de las redes sociales. Pues bien, posiblemente aprovechando o no ese experimento se acaba de descubrir la existencia del mensaje del virus Machupo, el nuevo bulo que circula por WhatsApp.
Si bien lo de hace unos días no contenía un mensaje falso ni peligroso e invitaba a la gente a compartirlo, lo cierto es que este nuevo bulo tiene como fin el mismo objetivo que no es más que el que sea compartido para crear una alerta innecesaria en la gente.
El mensaje no es del todo falso
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
En el mensaje se indica que el virus Machupo viene en una nueva pastilla de paracetamol más blanca que las demás y que además es uno de los virus más peligrosos del mundo, al mismo tiempo que invita a todo el mundo a compartir el mensaje.
Lo cierto es que, aunque se pudiera pensar que el mensaje es falso tiene detalles reales. El virus Machupo existe pero no sería capaz de sobrevivir en una pastilla de parecetamol tal como se indica en el mensaje.
Dicho virus (el que transmite la fiebre hemorráfica boliviana) se contagia a través de animales y no a través de pastillas, además necesita de condiciones especiales para poder vivir y una pastillas no es el mejor sitio para poder vivir durante largos meses.
De todas formas, el mensaje también puede levantar sospecha por como está escrito con errores gramaticales y con algunas frases sin sentido. Este tipo de redacción en un mensaje de WhatsApp también suele ser determinante para comprobar que efectivamente se trata de una estafa, por tanto demás no debes reenviarlos para “salvar vidas” según reza en el WhatsApp.
Por lo tanto no tiene sentido y lo que debes hacer si recibes el mensaje del virus Machupo es ignorarlo y por supuesto no enviarlo a nadie.
¿Has recibido este mensaje en los últimos días?
Vía: ADSLZone
- Ver Comentarios

