AirPods Pro 3 dan un salto de nivel: monitor de frecuencia cardíaca, traducción en tiempo real y más

AirPods Pro 3 dan un salto de nivel: monitor de frecuencia cardíaca, traducción en tiempo real y más
Apple Watch Ultra 3 es oficial: un Watch Ultra 2 con pocas novedades y sin cambios en el diseño

Los renovados AirPods Pro 3 son la mayor evolución de los auriculares True Wireless de Apple hasta la fecha. Sorprenden al integrar un sensor de frecuencia cardíaca, y además añaden la traducción en tiempo real que habíamos visto ya en otras marcas.

La traducción en tiempo real se realiza en el iPhone donde están enlazados, y deberían ser aptos para conversaciones del mundo real, además de situaciones en las que solo escuchamos.

Hay un modo de traducción específico cuando ambos interlocutores llevan los AirPods 3 Pro, o se puede mostrar la traducción a la otra persona en la pantalla del iPhone.

Imagen - AirPods Pro 3: así es la gran evolución de los auriculares más "Pro"

En un principio se soportan el inglés, español, francés portugués y alemán, a los que se unirán el italiano, japonés, coreano y chino antes de que acabe el 2025.

Sin embargo, la web de Apple en España no menciona las funciones de traducción, así que parece que no llegarán por ahora a nuestro país.

Monitorización del pulso y mejor sonido

Los AirPods Pro 3 están muy orientados al deporte. Nos permiten controlar la frecuencia cardíaca, la distancia recorrida y las calorías consumidas mientras practicamos una selección de 50 deportes, si bien exigen que llevemos encima un iPhone.

Imagen - AirPods Pro 3: así es la gran evolución de los auriculares más "Pro"

Las capacidades para el fitness se quedan muy lejos de los nuevos Apple Watch Series 11 o Watch Ultra 3, pero no deja de resultar curioso que la marca canibalice otro de sus propios dispositivos.

Además, se han rediseñado la salida de aire, para potenciar los bajos, y optimizado la ecualización de la música. La conectividad es Bluetooth 5.3, y la marca no ha anunciado ningún avance al respecto, así que imaginamos que seguirá empleando códecs de calidad no muy elevada en la transmisión.

Ahora los auriculares incluyen almohadillas en 5 tallas, algo que redunda en mejores bajos y aislamiento, pues permiten un mejor aislamiento del canal auditivo.

También suponen un mejor agarre en el canal auditivo, algo importante dado el marcado carácter deportivo de esta generación.

Imagen - AirPods Pro 3: así es la gran evolución de los auriculares más "Pro"

También se ha optimizado la cancelación activa de ruido (ANC), y Apple afirma que el ANC es el doble de efectivo que en sus predecesores.

Se mantienen las ayudas a la audición como una de las prestaciones estrella de los AirPods 3 Pro, con capacidades cercanas a los auriculares médicos, y protección de la audición frente a entornos muy ruidosos.

Batería ampliada

La batería ahora alcanza 8 horas con ANC (frente a las 6 horas de los AirPods Pro 2), y hasta 24 horas junto al estuche. Sorprendentemente, la monitorización cardíaca no supone un consumo de energía muy alto, pues los auriculares ofrecen hasta 6,5 horas con ella activada.

Como en el modelo anterior, contamos con carga rápida mediante USB C e inalámbrica con el estándar Qi

También se han reforzado la resistencia al agua hasta IP67, de manera que no tendremos que preocuparnos si llueve mucho, o incluso ante breves inmersiones accidentales en agua.

Imagen - AirPods Pro 3: así es la gran evolución de los auriculares más "Pro"

El precio de los AirPods 3 Pro es de 249 euros (o 249 dólares), y siguen vendiéndose exclusivamente en blanco, a partir del 19 de septiembre de 2025.

Los nuevos AirPods Pro 3 al fin tienen una oportunidad de colocarse entre los mejores auriculares inalámbricos del momento. Habrá que comprobar si, por una vez, la calidad musical es tan buena como la marca promete.

Eso sí, seguro que serán los mejores auriculares para iPhone que podemos comprar, gracias a la fuerte integración con otros dispositivos de la marca, que Apple no permite que otros fabricantes ofrezcan.

10 mejores auriculares de conducción ósea

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.