Pixel Watch 4 ya está aquí: el smartwatch diseñado para la IA de Google Gemini es más completo que nunca
El nuevo Google Pixel Watch 4 quiere su hueco entre los smartwatches de 2025. Basado en el sistema operativo Wear OS de la propia marca, este nuevo modelo ofrece mejoras de hardware, y da protagonismo a la inteligencia artificial de Gemini.
Con el Samsung Galaxy Watch 8 recién presentado (también basado en Wear OS de Google), el Pixel Watch 4 se esfuerza por ponerse a la altura de la competencia.
Por ejemplo, integra una pantalla con 3.000 nits de brillo, que ya vimos en el Huawei Watch 5. Es un aspecto clave en un reloj inteligente, pues un brillo elevado garantiza la visibilidad bajo la luz solar intensa.
El Pixel Watch 4 llega en versiones de 41 mm y 45 mm, con un diseño muy similar a la anterior generación. La pantalla dibuja una pronunciada curva en el bisel, disponemos de una corona giratoria y un botón adicional.
Eso sí, los biseles son más delgados, y el área táctil se ha ampliado, con lo que la experiencia de control será más cómoda.
La caja está construida en aluminio, y la pantalla protegida por Gorilla Glass. Acabados nobles, aunque ya hay modelos del su mismo segmento que optan por el superior cristal de zafiro para la pantalla.
GPS de doble banda y más batería
Otra novedad importante es la geolocalización por satélite de doble banda, que mejora la precisión del GPS.
En cuando a monitorización de la salud, Google destaca el control del sueño más completo, y la medición de la temperatura de la piel. También tenemos pulsómetro con electrocardiograma, sensor de oxígeno en sangre (SpO2) y monitorización deportiva, con un entrenador virtual basado en IA que nos guía y da consejos.
Un aspecto destacado es la mejora de la autonomía del 25%, que es el gran punto débil de Wear OS. La versión de 41 mm alcanza las 30 horas de batería (325 mAh), mientras que la versión de 45 mm sube a 40 horas por carga (455 mAh).
Al mando va un procesador Snapdragon W5 Gen 2, junto a 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, una configuración de hardware habitual en los relojes Wear OS.
Gemini, Maps y muchísimas apps
La pequeña pantalla de los smartwatches hace que el asistente Google Gemini sea especialmente útil en la muñeca. Tanto consultas generales, como acciones específicas para controlar el reloj, que realizaremos mediante el micrófono y altavoz integrados.
Ahora bien, Gemini procesa sus respuestas en la nube. Por lo tanto, necesitamos que el Pixel Watch 4 esté enlazado a un smartphone, o bien optar por la versión con conectividad 4G integrada, que accede a Internet directamente.
Por supuesto, tenemos muchísimas apps gracias a Wear OS 6.0, incluyendo Google Maps, Gmail o los pagos mediante Google Pay. La tienda Play Store ofrece muchas apps de terceros, algunas tan destacadas como WhatsApp o Spotify.
El modelo 4G ofrece un modo SOS, que ante un accidente es capaz de enviar un aviso mediante satélite, si no hay cobertura móvil.
Google Pixel 4, modelos y precios
El Pixel Watch 4 es un smartwatch premium, por acabados y prestaciones, así que su coste está acorde a su gama. Estos son los precios:
Pixel Watch 4 41 mm | Pixel Watch 4 45 mm | |
Bluetooth y WiFi | 399 € | 449 € |
4G, Bluetooth y WiFi | 499 € | 549 € |
El Pixel Watch 4 incluye 6 meses de Fitbit Premium, una suscripción avanzada de salud y ejercicios, que luego cuesta 8,99 €/mes si la mantenemos.
Los nuevos smartwatches llegan junto a los nuevos smartphones Pixel 10 y a los auriculares Pixel Buds 2a. Como otras marcas, Google quiere crear un ecosistema completo, en el que los usuarios confíen para todos sus dispositivos.
Los nuevos Pixel Watch 4 buscarán hacerse un hueco entre los mejores smartwatches de 2025. La propuesta parece atractiva pero, a primera vista, la marca lo tendrá difícil ante los sólidos productos que Huawei, Samsung y Apple tienen en el mercado.
7 mejores smartwatches con NFC para pagar en España
- Ver Comentarios