Review: Huawei FreeBuds 6, los auriculares open-ear con reducción de ruido y sonido excepcional

Review: Huawei FreeBuds 6, los auriculares open-ear con reducción de ruido y sonido excepcional

Han llegado a nuestras manos los Huawei FreeBuds 6, los nuevos auriculares de Huawei que apuestan por la gran calidad de sonido, llamadas claras y estables y mucho más. En esta completa review conocerás de lo que son capaces estos nuevos auriculares del fabricante chino.

Los Huawei FreeBuds 6 llegan con un diseño de lo más atrevido, aunque siguen la estela de sus predecesores, los Huawei FreeBuds 5. Estos auriculares True Wireless llegan para conquistar los oídos de todos aquellos usuarios que quieren auriculares on-ear, es decir, los que no van dentro de la oreja, sino que van a apoyados en el inicio del canal auditivo.

Al igual que los auriculares in-ear, estos Huawei FreeBuds 6 no son para todo el mundo, como, por ejemplo, mi caso, cuando los he tenido más de 3 horas seguidos he notado algo de dolor (muy ligero) en una de mis orejas, pero esto me ocurre con todos los auriculares de este tipo.

Como hemos dicho, el diseño de los Huawei FreeBuds 6 no cambia en comparación con los Huawei FreeBuds 5. Tenemos un diseño muy exclusivo de la marca, pero sin novedades. En su cara interior tenemos algunos cambios que ofrecen un mejor ajuste y calidad de sonido.

Estos nuevos Huawei FreeBuds 6 cuentan también con cancelación de ruido abierta. Apesar de que este tipo de tecnología está mucho más presente en los auriculares de tipo in-ear (los que llevan almohadillas intraaurales), los FreeBuds 6 me han dejado sorprendido, puesto que aíslan más de lo esperado el ruido externo.

Estos auriculares también llevan almohadillas de silicona, pero solamente para recubrir el auricular, de tal modo que el ajuste en la oreja es mucho mayor y el aislamiento del sonido exterior se potencia aún más.

Para poder situarlos, los Huawei FreeBuds 6 son auriculares de gama alta, puesto que su precio parte desde los 159 €, mismo precio de salida de sus predecesores. Como es costumbre, Huawei ofrece estos auriculares con una promoción con la que podrás comprarlos durante un año por la mitad de precio.

Diseño en formato de gota

Una vez que abrimos la caja de los Huawei FreeBuds 6 por primera vez, vemos el estuche con los auriculares, el manual de inicio rápido, un pequeño cable de carga USB C y unas almohadillas de dos tallas diferentes transparentes para cada auricular.

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

Diseño en gota de agua y calidad de construcción, cuenta con materiales metálicos que se adaptan a casi cualquier oreja. Debo decir que, en mi caso, cuando llevo con ellos algo más de 3 horas, noto alguna pequeña molestia, por lo que sé que este tipo de auriculares no son para mí, pero no puedo decir que son incómodos.

A nivel interior, los Huawei FreeBuds 6 son los primeros auriculares en contener un doble driver, así que estos auriculares son los primeros open-fit de Huawei en tener estos nuevos componentes y, debo anticipar que su calidad de sonido es excelente.

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

El diseño del estuche es de lo más sencillo, pero debemos decir que cuenta con una forma realmente diferente a los que estamos acostumbrados a ver, es un diseño que ya hemos visto en versiones anteriores.

El estuche tan solo cuenta con un botón para realizar el emparejamiento, el conector de carga y un pequeño LED que nos avisará de que la carga ha finalizado.

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

Cuando abrimos el estuche nos encontramos con los auriculares, los cuales se quedan introducidos en unos huecos específicos. Los auriculares cuentan con un sensor de posición que detectará si los tenemos puestos o no, también podremos ver los varios micrófonos que tienen y destacamos su gran ligereza.

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

Debemos decir que estos auriculares no son los mejores para practicar deporte intenso, puesto que es bastante sencillo que se nos caigan de las orejas al no tener ningún tiempo de anclaje como podría ser una almohadilla o un arco, como los Huawei FreeArc o los Huawei FreeClip.

A pesar de todo, sí que podremos ir al gimnasio con ellos, y podremos hacer ejercicio pasivo como son las pesas o andar en una cinta o montar en bicicleta, pero avisamos que salir a correr con ellos no será buena idea.

Los nuevos Huawei FreeBuds 6 llegan en varias versiones, con colores realmente llamativos y atractivos: púrpura, blanco y en negro (los cuales hemos recibido nosotros).

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

El peso de los auriculares es realmente poco, cada auricular tan solo pesa 4,9 g. En conjunto, el estuche más los auriculares cuentan con un peso de 50,1 g.

A nivel físico, los auriculares cuentan con protección IP54, por lo que estarán a salvo de polvo y salpicaduras, pero no son sumergibles, el estuche tampoco lo es.

Huawei FreeBuds 6, especificaciones y precio

Aquí te dejamos la ficha técnica completa de los nuevos Huawei FreeBuds 6, como podrás ver, cuentan con la tecnología y componentes para ofrecer el mejor sonido posible de Huawei. Aquí tienes los detalles:

Huawei FreeBuds 6
Drivers Doble Driver
Controlador dinámico de 11 mm
Controlado de diafragma plano
Formato True Wireless open-ear
Aislamiento ANC dinámico open-fit
Sensores Uso de auriculares
Posición en oídos
Orientación de la cabeza (audio dimensional)
Micrófono 3 micrófonos
Conectividad Bluetooth 5.2
Conexión simultánea con dos dispositivos
Códecs SBC
AAC
L2HC 4.0
LDAC
Control Toques táctiles
Deslizamiento
Resistencia IP54 solo los auriculares
Batería 39,5 mAh cada auricular
510 mAh el estuche de carga
Dimensiones y peso (auriculares) 25,78 x 31,39 x 21,24 mm
4,9 g aproximadamente
Dimensiones y peso (estuche) 66,2 x 49,9 x 26,8 mm
40,3 g aproximadamente
Compatibilidad Android, iOS y Huawei
Control personalizable con app AI Life
Precio Desde 159,99 €

Como hemos anticipado, el precio de salida de estos auriculares es de 159 €, por otro lado, Huawei ofrecerá durante 12 meses un descuento del 50% para el reemplazo de los auriculares, adicionalmente podrás tener 20 € de descuento con el código: "A20DTOFB6".

Consulta la oferta: Huawei FreeBuds 6 (Huawei)

Sonido de gran calidad con códecs avanzados de hasta 2,3 Mbps

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

Los nuevos Huawei FreeBuds 6 llegan por primera vez con un doble driver capaz de reproducir unos graves realmente sonoros, este doble altavoz magnético es de 11 mm y se complementa con una nueva estructura acústica bajo el nombre Bass Turbo 2.0.

Su frecuencia de las ondas sonoras va desde los 14 Hz hasta los 48 Hz. Debo decir que cada minuto de música que he escuchado ha sido todo un placer, puesto que son unos de los auriculares con mejor calidad de sonido que he escuchado a pesar de ser open-fit (out-ear).

Gracias a esta nueva construcción, los Huawei FreeBuds 6 cuentan con un audio sin pérdidas con una velocidad de transmisión de sonido de 2,3 Mbps, para poder obtener un sonido claro y vibrante.

Estos Huawei FreeBuds 6 son los primeros auriculares open-ear que permiten un audio de alta resolución, por lo que estamos ante unos auriculares TWS (True Wireless) con calidad de sonido Hi-Fi y con codificación L2HC 4.0.

Esta codificación podremos usarla con algunos de los modelos más avanzados de móviles y tablets de Huawei. A pesar de todo, cuentan con certificaciones HWA Lossless y Hi-Res Wireless Audio.

Gracias a la aplicación AI Life, disponible para móviles Huawei, Android y iOS, podremos configurar por completo los auriculares, puesto que podremos programarlos con toques y movimientos deslizantes para controlar el volumen de los mismos.

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

La app AI Life es muy completa y no encontramos ningún "pero". Tan solo que no está disponible en la tienda de aplicaciones Google Play y tendremos que descargarla desde la web de Huawei en formato .apk.

Como ya es algo habitual, los Huawei FreeBuds 6 pueden ser conectados a diferentes dispositivos y hacer el cambio entre ellos de manera rápida y eficaz, en mi caso los tengo enlazados a mi móvil y a mi ordenador portátil.

Cancelación de ruido en formato open-ear

Los nuevos Huawei FreeBuds 6 son unos auriculares que cuentan con cancelación de ruido, algo que no es nada común en wearables de este tipo, pues al tener un diseño open-ear (fuera del oído) es mucho más sencillo que el sonido exterior intercepte nuestra escucha.

A pesar de todo, las almohadillas que trae hacen que el oído quede mucho más aislado del exterior haciendo un efecto de "llenado" y a su vez protegiendo los auricualres.

En este caso, cuando nos ponemos los dos auriculares, notamos la cancelación de ruido exterior y debo decir que lo hace realmente bien, puedes ir paseando por la calle tranquilamente sin miedo a estar "fuera de onda" puesto que podrás escuchar claramente las llamadas o la música, pero también el entorno para evitar posibles accidentes.

A través de la app AI Life podremos cambiar entre 3 modos de cancelación de ruido:

  1. Dinámica: ideal para todo tipo de entornos, este tipo de cancelación es la mejor, puesto que según el ruido exterior, los propios Huawei FreeBuds 6 activarán un modo u otro.
  2. Cómodo: esta opción es la más indicada para aquellos espacios en los que hay poco ruido.
  3. General: esta opción es la más indicada para lugares con más ruido. Debo decir que esta opción es la que más cancela el ruido.

En el caso de las llamadas, son realmente claras y nítidas, cuando estás en ambientes ruidosos como puede ser la calle, los Huawei FreeBuds 6 se comportan de maravilla y son capaces de aislar el ruido exterior de mi voz, algo que permite al otro interlocutor escucharme perfectamente.

Control con todo tipo de gestos, incluso con la cabeza

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

Los Huawei FreeBuds 6 cuentan con un control total táctil y deslizante en su puente, pero lo mejor de todo es que también pueden ser controlados con gestos con la cabeza. Algo que sí que me ha gustado es que estos auriculares son a prueba de toques accidentales, algo que mis Galaxy Buds 2 no tienen.

Las patillas en forma de "gota" son las que permiten los gestos táctiles y deslizantes. Podremos hacer gestos de todo tipo, desde pulsaciones en la parte superior para cambiar de canción hasta activar o desactivar la cancelación de ruido o aceptar o cancelar las llamadas entrantes. Si deslizamos el dedo hacia arriba o abajo podremos subir y bajar el volumen.

Los gestos son totalmente personalizables desde la aplicación AI Life, por lo que no tendrás problema para poder poner a tu gusto estas opciones. Otras de las opciones con las que cuentan estos FreeBuds es con la posibilidad de conexión con varios dispositivos y el cambio entre ellos.

Batería con muchas horas de uso

Huawei no ha reparado en gastos y eso se nota en la calidad de construcción de estos FreeBuds 6, pero tampoco lo ha hecho con su batería. Cada auricular cuenta con una batería de 39,5 mAh, esto permite que podamos tener una autonomía de hasta 6 horas con la cancelación de ruido desactivada.

En el caso de que activemos la reducción de ruido, la duración baja hasta casi 4,5 horas, pero es tiempo más que de sobra para poder llevar los auriculares puestos. Yo he conseguido llevarlos hasta 3 horas seguidas, puesto que el dolor de mi oreja era ya muy notable.

En el caso del estuche, este tiene una batería de 510 mAh, una capacidad que nos dará hasta 36 horas de autonomía, puesto que podremos cargar varias veces los auriculares de manera completa. Podremos despreocuparnos del uso de cargar el estuche al menos en más de 3 días.

El estuche se carga a través de un cable USB C que viene suministrado, pero también cuenta con carga inalámbrica de hasta 2 W. Algo que nos será de gran ayuda si ya contamos con cargador inalámbrico en casa y podremos depositar el estuche para cargarlo.

Huawei FreeBuds 6, los auriculares open-ear casi perfectos

Si te gusta disfrutar de tu música y quieres dar el salto a unos auriculares de gama alta, este puede ser el momento perfecto para hacerte con unos Huawei FreeBuds 6, puesto que he disfrutado cada minuto de música o llamadas con ellos.

Con certificaciones Hi-Res Audio, HWA Lossless y códecs L2HC 4.0, podrás tener graves perfectos acompañados de los mejores agudos. Su precio de salida es de 159 €, pero como ya hemos dicho, Huawei ofrecerá un descuento del 50% durante un año en el reemplazo de los auriculares.

Gracias al cupón "A20DTOFB6" podrás obtener 20 € de descuento adicionales, por lo que tendrás un precio final de 139 euros. Este cupón es válido hasta el 29 de junio de 2025.

Por este precio, estamos seguros de que podrás disfrutar de una de las mejores calidades de sonido que podrás imaginar.

A pesar de no tener almohadillas intraaurales, la cancelación de ruido es realmente buena y podremos tener llamadas claras y nítidas en cualquier entorno, da igual que estemos en exteriores o interiores.

Consulta la oferta: Huawei FreeBuds 6 (Huawei)

Puntos fuertes de los Huawei FreeBuds 6 en nuestra review

  1. Calidad de sonido.
  2. Códecs HWA Lossless Audio, Hi-Res Wireless Audio y L2H 4.0.
  3. Batería para casi 3 días.
  4. Cancelación de ruido en formato open-ear.
  5. Tiene almohadillas para aislar mejor el sonido.

Puntos débiles de los Huawei FreeBuds 6 en nuestra review

  1. No tener almohadillas aintraaurales puede ser un punto negativo para algunos usuarios.
  2. Podemos hacer deporte, pero no son los más indicados.
  3. El precio puede parecer elevado para algunos usuarios.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 10
  2. Sonido: 10
  3. Conectividad: 9
  4. Autonomía: 9
  5. Precio: 8
  6. Puntuación global: 9.2

Imagen - Huawei FreeBuds 6, análisis con opinión y precio

Moto Buds Loop: detalles de los nuevos auriculares open-ear con sonido premium

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.