Galaxy Buds 3 FE: nuevos los auriculares "baratos" de Samsung mejoran su sonido en un diseño tipo AirPods
Los nuevos Galaxy Buds 3 FE son los auriculares más asequibles de Samsung, que complementan la actual gama Galaxy Buds 3, lanzada en 2024.
Nosotros ya probamos los Samsung Galaxy Buds 3 Pro en su momento, y esta nueva versión económica mantiene muchas de sus prestaciones más interesantes, pero también algunos defectos.
Empezando por un diseño que recuerda a los AirPods, y que no fue muy bien recibido cuando se estrenó en los anteriores modelos, pues hasta entonces Samsung optaba por un estilo muy diferente al de Apple.
En cuando al sonido, se ha incorporado un nuevo driver (transductor) dinámico más grande, aunque no se concreta el tamaño. Samsung promete bajos potentes y agudos cristalinos. Por desgracia, no disponemos de códecs en alta definición.
Rivales de precio similar como los Xiaomi Buds 5 Pro o los Huawei FreeBuds 6 sí disponen de códecs de alta calidad. Por el lado positivo, el soporte para Audio 360 permite disfrutar de sonido envolvente con fuentes de audio 3D compatibles.
También nos gusta el completo sistema de control, que incluye "clics" en la pantalla para saltar de canciones o atender llamadas, y un gesto de deslizar para regular el volumen.
Galaxy Buds 3 FE | |
---|---|
Drivers | Dinámicos Soporta Audio 360 |
Formato | True Wireless in-ear |
Aislamiento | ANC con modo ambiente |
Sensores | Uso de los auriculares |
Micrófono | 3 micrófonos |
Conectividad | Bluetooth 5.4 con autoswitch |
Códecs | ACC, SBC y SSC (para móviles Samsung) |
Control | "Clics" táctiles Control deslizante de volumen |
Resistencia | IP54 (solo los auriculares, no el estuche) |
Batería | 53 mAh (por auricular) + 515 mAh (estuche) |
Compatibilidad | Android y Windows Funciones exclusivas con dispositivos Galaxy |
Disponemos de cancelación activa de ruido (ANC), que elimina el sonido del exterior. También un modo ambiente, para cuando deseemos lo contrario: enterarnos de lo que ocurre en el entorno mientras escuchamos música.
Otra función destacada es la reducción de ruido basada en IA durante las llamadas, que facilita la comunicación en lugares ruidosos.
En cuanto a la autonomía, es bastante buena, si bien varía en función del uso realizado. Estos son los principales escenarios:
Música con ANC | Música sin ANC | Llamadas | |
---|---|---|---|
Auriculares | 6 horas | 8,5 horas | 4 horas |
Auriculares + estuche | 24 horas | 30 horas | 18 horas |
Por último, los auriculares ofrecen resistencia IP54 a salpicaduras, sudor o lluvia ligera, que no se extienda al estuche.
Galaxy Buds 3 FE están pensados para el ecosistema Samsung
Los Galaxy Buds 3 FE destacan por su potente integración con el ecosistema de Samsung. Por ejemplo, la función de autoswitch es capaz de cambiar la fuente de audio de manera automática entre móviles, tablets y smartwatches de la marca.
Si tenemos un smartphone con Galaxy AI, es posible usar los auriculares con la función de intérprete de idiomas, capaz de traducir el tiempo real las conversaciones de viva voz.
También permiten usar el asistente Google Gemini de inteligencia artificial con cualquier smartphone Android que lo integre. Ni siquiera hay que tocar los controles físicos, podremos activarlo con el comando "Hey Google".
Los Galaxy Buds 3 FE se lanzarán en colores gris claro y negro el próximo 5 de septiembre. En Estados Unidos se venderán por 150 dólares, mientras que el precio en el resto del mundo se desvelará más adelante.
Considerando que los Galaxy Buds 3 Pro están por menos de 200 euros en la tienda oficial de Samsung en España, y los Galaxy Buds 3 estándar por menos de 150 euros, deberían llegarnos a un precio más ajustado.
Como los anteriores modelos, los Galaxy Buds 3 FE son una buena opción si poseemos un móvil de Samsung, pues la empresa los ha centrado en su propio ecosistema. De no ser así, seguramente encontraremos mejores auriculares en el mercado para nuestras necesidades.
15 mejores auriculares baratos
- Ver Comentarios