Adiós al "chollo" de Game Pass: esta enorme subida de precio pone a Xbox en serios aprietos
En un movimiento que se venía rumoreando desde hace un tiempo, Microsoft acaba de hacer público los nuevos planes para su servicio de suscripción Xbox Game Pass. Y esto podría ser la ruina del servicio, con una enorme subida que pone en serio riesgo a la plataforma.
Xbox Game Pass es un servicio de suscripción de carácter mensual (aunque es posible suscribirse anualmente) que da acceso a sus miembros a una gran biblioteca de títulos para disfrutar en consolas Xbox o PC según la versión de dicho servicio, además de la opción de transmitir juegos a otros dispositivos con Game Pass Ultimate como ahora veremos.
Unos juegos que cada mes se van renovando para tratar de ofrecer siempre una experiencia fresca y amena a sus millones de usuarios en todo el mundo. Ofrecían una serie de condiciones más o menos adecuadas por el precio que tenían los distintos planes, hasta ahora.
Y es que el brutal aumento de precio del servicio Xbox Game Pass puede poner en riesgo al propio servicio, y también causará un enorme enfado entre los suscriptores, especialmente entre aquellos usuarios que dispongan de uno de los planes, que sufrirá una subida de ¡9 €!
Es un anuncio que ha llegado acompañado de otro muy relevante, como es la apuesta de la compañía norteamericana por los PC consolizados con la llegada inminente de los dispositivos ROG Xbox Ally. Unas consolas que han roto récords de reservas, por lo que van a convertirse en todo un éxito comercial.
Cambios de nombre y subidas de hasta ¡9 €!
Siguiendo con la actualización de los planes de Xbox Game Pass, lo más destacado es que cambia de denominación, al menos dos de ellos. El hasta ahora llamado plan Core se convierte en Essential y el denominado como Standard se rebautiza a Premium.
El más caro de los tres, el Ultimate, mantiene su nombre, aunque añade nuevas características como ahora mismo veremos. Pero este es el que sufre la mayor subida de precio, los suscriptores tendrás que afrontar una extraordinaria subida de 9 €, un 50% más.
Entendemos que una mejora del plan pueda incrementar el precio, pero no es de recibo que vaya a ser tan colosal como el que experimentará el plan Ultimate de Xbox Game Pass. Para que te hagas una idea, en términos anuales supondrá un sobrecoste superior a 100 €.
Pero lo que seguro que muchos usuarios se están preguntando es cómo afecta estos cambios a su suscripción y, casi más importante, si van a poder disfrutar de la llegada el mes que viene de la nueva entrega de la serie Call of Duty.
Bien, pues para desgracia de sus usuarios, debes saber que Call of Duty: Black Ops 7 solamente estará incluido en el plan Ultimate, a diferencia de lo que venía sucediendo hasta ahora, en el que todas sus entregas previas estaban disponibles incluso en el plan más barato.
Una medida que, como ya imaginaréis, está causando bastante controversia y enfado entre los usuarios de dicho servicio. Muchos suscriptores de dichos paquetes más económicos esperaban el aterrizaje de dicho título en poco más de un mes, y ahora no podrán disfrutarlo.
A no ser que se pasen a dicho modelo Ultimate, asumiendo ya el brutal aumento de precio de la suscripción, algo que seguro no estarán dispuestos asumir muchos. En fin, que esta nueva medida de Microsoft seguro que no será bien acogida por muchos de los miembros.
Plan Essential (antes Core), subida de 2 €
Comenzando por el llamado Essential (antes Core), que tiene un coste de 8,99 euros al mes. Esta suscripción sube 2 €/mes, antes costaba 6,99 €/mes. Incluye los siguientes servicios:
- Acceso a una biblioteca con más de 50 juegos en consolas Xbox y PC y otros dispositivos compatibles.
- Transmisión de juegos, incluyendo algunos títulos seleccionados que se tengan en propiedad.
- Modo multijugador online en consola.
- La posibilidad de jugar y ganar hasta 25.000 puntos Rewards al año en la tienda Xbox Rewards.
- Ventajas exclusivas para ciertos juegos como League of Legends.
Plan Premium (antes Standard), subida de 3 €
Ahora le llega el turno al plan Premium (antes Standard), el cual tiene un PVP de 12,99 euros al mes. Antes costaba 9,99 €/mes y sube 3 €/mes. Incluye las siguientes características.
- Acceso a una biblioteca con más de 200 juegos en consolas Xbox y PC y otros dispositivos compatibles.
- Los nuevos juegos que sean publicados por Xbox se incorporan a la biblioteca en un plazo de 12 meses tras su lanzamiento.
- Transmisión de juegos con un tiempo de espera más breve, incluyendo juegos seleccionados en propiedad.
- La posibilidad de jugar y ganar hasta 50.000 puntos Rewards al año en la tienda Xbox Rewards.
- Ventajas exclusivas para ciertos juegos como League of Legends.
- Modo multijugador online en consola.
Plan Ultimate, ahora un 50% más caro
Y también os dejamos el plan más caro de todos, Ultimate, el cual tiene un coste anual de 26,99 euros (antes costaba 17,99 euros). Este es el único de los tres 3 que no cambia de nombre y ofrece todo esto:
- Acceso a una biblioteca con más de 400 juegos en consolas Xbox y PC y otros dispositivos compatibles.
- Nuevos juegos disponibles el mismo día de lanzamiento, incluyendo juegos First Party (como la saga Forza Horizon) y juegos de Third Parties, como el mencionado Call of Duty: Black Ops 7.
- Incluye los servicios EA Play y Ubisoft+ Classics.
- Transmisión de juegos con la mejor calidad posible y tiempos de espera más breves, incluyendo juegos seleccionados en propiedad.
- La posibilidad de jugar y ganar hasta 100.000 puntos Rewards al año en la tienda Xbox Rewards.
- Ventajas exclusivas para ciertos juegos como League of Legends.
- Modo multijugador online en consola.
PC Game Pass no se libra del aumento de precio
Y, para terminar, también os dejamos la versión destinada a PC del servicio Xbox Game Pass llamado simplemente PC Game Pass, que tampoco se libra del aumento de coste. Ahora tiene un coste de 14,99 euros al mes (antes 11,99 euros mensuales). Esto es lo que ofrece:
- Acceso a una biblioteca con más de 400 juegos en PC.
- Los nuevos juegos First Party para PC se incorporan a la biblioteca en un plazo de 12 meses tras su lanzamiento.
- Incluye los servicios EA Play y Ubisoft+ Classics.
- Ventajas exclusivas para ciertos juegos como League of Legends.
Con esta tabla se refleja muy bien todo lo que cambia, tanto el nombre como los precios:
Plan | Nuevo nombre | Precio ahora | Precio antes | Incremento |
---|---|---|---|---|
Core | Essential | 8,99 €/mes | 6,99 €/mes | +2 €/mes |
Standard | Premium | 12,99 €/mes | 9,99 €/mes | +3 €/mes |
Ultimate | Ultimate | 26,99 €/mes | 17,99 €/mes | +9 €/mes |
Nos parece lógica la subida del plan Essential, siempre que esté justificada con una mejora de sus condiciones en la que los usuarios reciban más cosas por pagar más. Ya el aumento del precio del plan Premium ya comienza a ser importante, pero la sorpresa está en el otro.
Que el plan Ultimate de Xbox Game Pass se incremente en 9 €/mes nos parece una brutalidad qué pondrá a muchos de sus suscriptores en una difícil tesitura, o cambiar de plan con los inconvenientes que eso supone, o abandonar definitivamente la plataforma de juegos.
Esta enorme subida podría suponer un antes y un después de la viabilidad de su plataforma, pues quizá muchos usuarios se planteen darse de baja porque, aunque quieren tener lo mejor, ya no puedan asumir ese elevado incremento que ahora tendrá el plan Ultimate.
Desconocemos si Microsoft ha pensado en las consecuencias que esto supone, lo que está claro es que esto es una muy mala noticia y sienta un mal precedente. Con servicios cada vez más caros, muchos se plantean optar por lo básico o buscar alternativas más económicas.
Esta política de subida de precios en Microsoft no es nueva. Tenemos que echar la vista atrás para volver a recordar que Microsoft 365 iba a sufrir una subida de precio de hasta ¡30 €! por incorporar herramientas de IA que quizá pocos vayan a utilizar, además, con límite.
Así pues, a los miembros de Xbox Game Pass no les quedará más remedio que adaptarse a las nuevas condiciones y precios de los planes si quieren seguir utilizándolo. Desde luego, un servicio que va perdiendo su atractivo a pasos agigantados cuanto más sube de precio.
Juegos Netflix gratis: estos son todos los disponibles
Recibe las últimas noticias y novedades directamente en tu Discover.
👉 Seguir en Discover- Ver Comentarios