7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

Los sensores de movimiento han dado un salto enorme en los últimos años. Lo que antes era un simple accesorio de seguridad, hoy es una herramienta imprescindible para cualquier hogar conectado.

Actualmente, encontramos desde modelos básicos y eficientes hasta soluciones avanzadas con inteligencia artificial, detección inteligente y compatibilidad con plataformas como Matter.

En esta guía repasamos los sensores de movimiento más destacados del momento, cómo funcionan y cuáles son las claves para acertar con el modelo que mejor se adapta a tu vivienda.

¿Por qué instalar sensores de movimiento en casa?

Un buen sensor de movimiento puede cambiar por completo tu experiencia en casa:

  1. Seguridad reforzada: detectan presencias no autorizadas y activan alarmas o notificaciones en tiempo real.
  2. Ahorro energético: apagan luces y dispositivos cuando no hay nadie en una estancia.
  3. Comodidad: activan luces, cámaras o climatización automáticamente.
  4. Automatización real: se integran con asistentes de voz, hubs domóticos o rutinas inteligentes.

Todo ello sin necesidad de hacer obras ni grandes inversiones, aunque lo ideal es que el sensor sea compatible con el ecosistema de smart home de tu hogar.

No tienen que ser todos los productos de la misma marca, pero al menos deberían tener todos compatibilidad con el asistente de voz que utilizamos (Alexa de Amazon, Google Gemini o Siri de Apple).

Tipos de sensores de movimiento: ¿cómo funcionan?

Antes de entrar en los modelos más destacados, conviene conocer las tecnologías que hay detrás. Cada tipo de sensor ofrece ventajas y limitaciones distintas:

PIR (infrarrojos pasivos)

Los más comunes. Detectan cambios en la radiación infrarroja, es decir, en el calor que emiten las personas o animales.

Pros: bajo consumo y muy precisos en interiores.

Contras: no detectan a través de obstáculos y pueden verse afectados por el calor y la luz solar.

Microondas

Emiten ondas de alta frecuencia que rebotan al detectar movimiento.

Pros: mayor alcance y sensibilidad, funcionan a través de objetos finos.

Contras: consumo más alto y más propensos a falsas alarmas.

Ultrasonidos

Emiten ondas de sonido y miden el eco que devuelven los objetos.

Pros: detectan movimiento sutil y funcionan con obstáculos

Contras: sensibles al ruido y al aire, menos precisos con objetos pequeños.

Doble tecnología

Combinan PIR + microondas o bien PIR + ultrasonidos. Solo se activan si ambas tecnologías detectan algo.

Pros: mínimas falsas alarmas y recomendados para exteriores.

Contras: precio más alto y mayor consumo.

Sensores de presencia

Van más allá del movimiento, y detectan personas incluso si están quietas (sentadas, durmiendo...).

Pros: ideales para automatización precisa, algunos incluyen mapeo de zonas

Contras: coste elevado

¿Qué tener en cuenta al comprar un sensor de movimiento?

Los sensores han mejorado mucho, pero no todos sirven para cualquier casa. Estos son los factores que debes evaluar:

  1. Ángulo y alcance de detección: desde 6 m hasta 14 m, y ángulos de 90° a 360°.
  2. Inmunidad a mascotas: esencial si tienes animales. Algunos modelos ignoran movimientos de menos de 20 kg.
  3. Compatibilidad domótica: ¿funciona con Alexa, HomeKit, Google Home o Matter?
  4. Tipo de conexión: Zigbee, Z-Wave, Thread, WiFi o Bluetooth.
  5. Duración de batería: desde 1 hasta 5 años.
  6. Sensores adicionales: luz, temperatura, humedad, vibración...
  7. Certificación IP: si lo vas a instalar en exteriores.
  8. Facilidad de instalación: muchos modelos son inalámbricos y vienen con soporte magnético o adhesivo.

Los mejores sensores de movimiento

Philips Hue Motion Sensor

Imagen - 7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

El Philips Hue Motion Sensor es un accesorio diseñado para integrarse con el ecosistema de iluminación inteligente Hue.

Está pensado principalmente para automatizar luces, detectando movimiento en un ángulo de 100° con un alcance de hasta 5 metros, lo que lo convierte en una excelente solución para pasillos, baños o entradas.

Funciona con dos pilas AAA (incluidas en el pack), tiene un diseño compacto y puede instalarse fácilmente en paredes o rincones gracias a su soporte magnético ajustable.

Cuenta con una certificación IP42, lo que permite su uso en interiores o zonas semicubiertas, protegiéndolo de salpicaduras accidentales.

En el apartado de compatibilidad, se integra con Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit a través del Hue Bridge.

Gracias al sensor de luminosidad incorporado, también puede activarse solo cuando la luz ambiental es baja, optimizando el ahorro energético.

El sensor forma parte del sistema Hue, lo que permite personalizar temporizadores y rutinas desde la app. Su respuesta es rápida y la integración con bombillas y lámparas Hue es inmediata.

Lo mejor: Integración con ecosistema Hue, fácil instalación y sensor de luz incorporado.

Precio: 31,99 €

Consulta la oferta: Philip Hue Motion Sensor (Amazon)

Consulta la oferta: Philip Hue Motion Sensor (PcComponentes)

Fibaro FGMS-001

Imagen - 7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

El Fibaro FGMS-001 es uno de los sensores de movimiento más completos de su categoría, diseñado para usuarios que buscan alta precisión, diseño compacto y funciones avanzadas de seguridad.

Utiliza tecnología PIR (infrarrojos pasivos) y se conecta mediante el protocolo Z-Wave, siendo compatible con cualquier controlador que utilice esta frecuencia (868,4 MHz en Europa).

Además de detectar movimiento, incluye sensores de temperatura, luz ambiental y vibración. Este último le permite actuar también como detector de manipulación o sabotaje, enviando una alerta si se intenta mover o desmontar. Un detalle diferencial es su indicador LED multicolor, que cambia de color en función de la temperatura ambiente.

Tiene un formato ultracompacto de 4,4 cm de diámetro, lo que lo hace casi invisible una vez instalado. Su rango de funcionamiento va de 0 a 40 °C, y cuenta con una sensibilidad ajustable para evitar falsas alarmas o ignorar movimientos de mascotas pequeñas.

Aunque no cuenta con integración directa con asistentes como Alexa o Google Home, su versatilidad dentro del ecosistema Z-Wave lo convierte en un imprescindible para hogares con hubs como Home Assistant, SmartThings o Hubitat.

Lo mejor: Sensor multifunción, diseño ultracompacto y LED inteligente.

Precio: 52,41 €

Consulta la oferta: Fibaro FGMS-001 (Amazon)

Aqara FP2

Imagen - 7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

El Aqara FP2 es un sensor de presencia de nueva generación que va más allá de la detección de movimiento tradicional.

En lugar de tecnología PIR, utiliza un radar de ondas milimétricas (mmWave) capaz de monitorizar con precisión estancias de hasta 40 m² y detectar incluso movimientos sutiles o personas inmóviles, como alguien sentado o dormido.

Una de sus funciones estrella es el posicionamiento por zonas: puedes dividir una habitación en hasta 30 zonas virtuales (sofá, cama, escritorio, etc.) y asignar automatizaciones distintas para cada una.

Esto convierte al FP2 en una alternativa mucho más avanzada a los sensores convencionales. Además, puede detectar hasta 5 personas simultáneamente y ejecutar rutinas específicas según su presencia.

Otro punto fuerte es su capacidad para detectar caídas si se monta en el techo, lo que lo hace útil como sistema de aviso en hogares con personas mayores (aunque no sustituye un dispositivo médico).

El FP2 es un sensor con cable que requiere alimentación constante por USB y conexión WiFi de 2,4 GHz, lo que le permite funcionar sin hub.

Es compatible con Apple HomeKit, Alexa, Google Home y Home Assistant, incluyendo ejecución de automatizaciones locales (sin conexión a internet) y un sensor de luz ambiental para controlar iluminación según la claridad real de la estancia.

Gracias a su protección IPX5, también puede instalarse en zonas húmedas como baños o cocinas, manteniendo su precisión sin riesgo.

Lo mejor: Detección ultra precisa por radar, división por zonas y soporte multiecosistema sin necesidad de hub.

Precio: 82,99 €

Consulta la oferta: Aqara FP2 (Amazon)

Sonoff Zigbee SNZB-03P

Imagen - 7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

El Sonoff SNZB-03P es un sensor de movimiento asequible, compacto y eficiente, pensado tanto para la automatización del hogar como para la seguridad antirrobo.

Utiliza tecnología Zigbee 3.0 y se integra fácilmente con hubs compatibles como Sonoff NSPanel Pro, ZBBridge Pro, iHost, ZBDongle-E o los Amazon Echo con Zigbee (el hub se vende por separado).

Su ángulo de detección de 110° y alcance de hasta 6 metros lo hacen ideal para entradas, pasillos o habitaciones medianas.

Destaca por su velocidad de activación, capaz de detectar movimiento y ejecutar escenas inteligentes en tan solo 5 segundos, como encender luces o disparar una cámara de seguridad.

El SNZB-03P funciona con una batería CR2477, que ofrece una duración de hasta 3 años, lo que minimiza el mantenimiento.

Compatible con la app eWeLink y los asistentes de voz Alexa y Google Home, este sensor puede enviar notificaciones automáticas al detectar una intrusión, y también activar alarmas o cámaras a través del hub. Una opción versátil, eficiente y muy económica para iniciarse en la domótica.

Lo mejor: Rápida respuesta, batería de 3 años y automatización local sin WiFi.

Precio: 16,99 €

Consulta la oferta: SONOFF Zigbee SNZB-03P (Amazon)

Eve Motion Matter

Imagen - 7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

El Eve Motion es un sensor inteligente de movimiento orientado a hogares conectados que buscan una solución fiable y compatible con los principales ecosistemas de domótica mediante el estándar Matter.

Cuenta con un campo de visión de 120° y detecta movimiento a una distancia de hasta 9 metros, apto para uso en interiores y exteriores gracias a su certificación IPX3 de resistencia al agua.

Funciona de forma inalámbrica con batería, y destaca por su tecnología Thread, que ofrece una conexión más rápida y estable dentro de una red doméstica inteligente.

Es compatible con plataformas como Apple Home (requiere iOS/iPadOS 16.3 o superior), Samsung SmartThings, Amazon Alexa y Google Home, siempre que se disponga de una central compatible (Apple TV, HomePod, Echo, Nest Hub, etc.).

Además, permite automatizar luces y aparatos en función del movimiento detectado, ajustando la activación según la luz ambiental con la app Eve para iOS.

Un gran plus es su privacidad: no depende de la nube, no requiere registro y toda la comunicación se realiza localmente, garantizando que tus datos no se envíen a servidores externos.

Lo mejor: Compatibilidad Matter, resistente al agua, tecnología Thread y privacidad local garantizada.

Precio: 49,95 €

Consulta la oferta: Eve Motion Matter (Amazon)

Tapo TP-Link T100

Imagen - 7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

El Tapo T100 de TP-Link es un sensor de movimiento compacto y económico, ideal para automatizar luces, mejorar la seguridad del hogar y recibir alertas en tiempo real.

Aunque su precio es muy accesible, requiere un hub del ecosistema Tapo (como el Tapo H100) para funcionar.

Cuenta con un ángulo de detección de 120° y puede detectar movimiento hasta 7 metros de distancia, siendo ideal para entradas, pasillos o estancias pequeñas.

Gracias a su modo de activación automática, permite encender luces o accionar electrodomésticos solo cuando hay presencia, ahorrando energía.

Además, puedes recibir notificaciones instantáneas en el móvil a través de la app Tapo, compatible con otros dispositivos del ecosistema TP-Link.

Su batería CR2450 incluida puede durar hasta 1 año gracias a su bajo consumo.

En cuanto a la instalación, ofrece varias opciones: adhesivo 3M, soporte magnético o montaje sobre superficies metálicas.

Lo mejor: Muy económico, fácil instalación y buena integración con el ecosistema Tapo.

Precio: 16,90 €

Consulta la oferta: Tapo TP-Link T100 (Amazon)

Consulta la oferta: Tapo TP-Link T100 (PcComponentes)

Aqara P1

Imagen - 7 mejores sensores de movimiento para tu hogar

El Aqara P1 es un sensor de movimiento avanzado, ideal para quienes ya utilizan o quieren integrar un ecosistema domótico basado en Aqara, HomeKit, Alexa o IFTTT.

Funciona mediante Zigbee 3.0 y requiere un hub Aqara compatible y una conexión Wi-Fi de 2,4 GHz.

Uno de sus mayores atractivos es su duración de batería de hasta 5 años, incluso en condiciones de uso exigente o temperaturas bajas. Además, permite ajustar el tiempo de detección desde 1 hasta 200 segundos directamente desde la app Aqara Home, sin necesidad de modificar el hardware.

Ofrece un campo de visión programable: hasta 170° a 4 metros y 150° a 7 metros, y su soporte rotatorio de 360° facilita colocarlo en el ángulo más adecuado. También puedes ajustar la sensibilidad en tres niveles (alto, medio y bajo) para evitar falsas alarmas o adaptarlo a la estancia.

Se integra fácilmente en sistemas de automatización del hogar, permitiendo encender luces, activar alarmas o recibir notificaciones según condiciones IF/THEN. Aunque requiere hub, es uno de los sensores más personalizables y fiables de su gama.

Lo mejor: Batería de 5 años, detección y sensibilidad ajustables, compatible con múltiples plataformas.

Precio: 22,99 €

Consulta la oferta: Aqara P1 (Amazon)

Consulta la oferta: Aqara P1 (PcComponentes)

Consejos para instalar correctamente tu sensor

  1. Evita el sol directo, fuentes de calor o ventilación cerca del sensor.
  2. Instálalo entre 2 y 3 metros de altura para maximizar el ángulo de visión.
  3. Si tienes mascotas, colócalo en alto para que los animales queden fuera del área activa.
  4. Configura el tiempo de espera y la sensibilidad para adaptarlo a cada estancia.
  5. En exteriores, asegúrate de que tenga certificación IP (mínimo IP44).

En definitiva, no todos los hogares tienen las mismas necesidades. Si tienes mascotas, elige sensores con inmunidad animal. Si valoras la privacidad, prioriza los que procesan datos localmente. Si quieres olvidarte de cambiar pilas, busca una batería de larga duración.

Pero por encima de todo, asegúrate de que el sensor que elijas se integre bien con el ecosistema que ya tienes o que planeas usar.

Mis cortinas se abren con la voz, y mi cerradura con mi cara: así hice mi casa inteligente gracias a SwitchBot

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.