ZTE entra en el mercado de las balizas conectadas con la nueva V16 E1

ZTE entra en el mercado de las balizas conectadas con la nueva V16 E1
Instagram ya permite personalizar el icono de la app pero tienes que cumplir este requisito

Encontrarse detenido en la carretera por una avería o un accidente es una de esas situaciones en las que uno se siente vulnerable.

La necesidad de señalizar esta situación, hasta ahora con los triángulos de emergencia, implica un riesgo de atropello al tener que descender del vehículo y caminar por el arcén.

Sin embargo, esto está a punto de cambiar por completo en España con la implementación obligatoria de las balizas conectadas, y ZTE no quiere perderse la oportunidad de tener un puesto en este mercado con su baliza ZTE V16 E1.

Cambio drástico en España

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos en España deberán estar equipados obligatoriamente con una baliza V16 conectada y homologada, y sustituirá a los triángulos de emergencia.

Durante el año 2025, existe un periodo de transición en el que ambos, triángulos y balizas V16, incluso las no conectadas adquiridas anteriormente, siguen siendo válidos.

Sin embargo, la DGT ya ha recomendado hacerse con las nuevas balizas conectadas lo antes posible. Incumplir esta obligación a partir de 2026 podrá acarrear sanciones económicas de hasta 200 euros.

Características y homologación de la ZTE E1

Según ZTE, la baliza V16 E1 ha superado todas las pruebas de conformidad y cuenta con la certificación oficial del Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia. Además, tiene un diseño compacto y es ligera para poder guardarla fácilmente en la guantera.

Imagen - ZTE entra en el mercado de las balizas conectadas con la nueva V16 E1

Cuenta con una luz con visibilidad de 360 grados y una intensidad superior a las 40 candelas, el estándar mínimo requerido para asegurar la visibilidad a larga distancia en condiciones nocturnas.

Además, el dispositivo está diseñado para soportar las inclemencias del tiempo gracias a su certificación IP54, lo que significa que es resistente al polvo y a salpicaduras de agua desde todas las direcciones.

Tiene una batería de 9 V incluida que da una autonomía de más de 30 minutos de funcionamiento continuo, y su base magnética hace que se fije de forma firme al techo del vehículo sin que el viento la tire.

Imagen - ZTE entra en el mercado de las balizas conectadas con la nueva V16 E1

Por otro lado, incluye una eSIM de Vodafone que garantiza el servicio de datos con la DGT 3.0 hasta enero de 2040.

La ZTE E1 ya está disponible para su compra con un precio que ronda los 50 euros, aunque la marca ha creado una promoción especial del 50% de descuento para aquellos clientes que adquieran un smartphone de las marcas ZTE o Nubia entre el 24 y el 30 de octubre, como el reciente Nubia Air.

Consulta la oferta: ZTE V16 E1 (AliExpress)

¿Cómo funciona una baliza conectada V16?

Ahora vamos a ver la diferencia entre las balizas V16 conectadas y sus predecesoras no conectadas.

La primera generación de balizas luminosas eran dispositivos que emitían una luz ámbar intermitente de 360 grados, pero que no podían comunicarse con nada ni con nadie. Al igual que las actuales, evitaban que el conductor tuviera que salir del vehículo, ya que podían colocarse en el techo magnéticamente desde la ventanilla.

No obstante, la nueva baliza conectada V16, como la ZTE E1, sigue emitiendo esta luz y, además, tiene conectividad para comunicar la ubicación exacta del vehículo detenido de forma automática y anónima a la plataforma central de la DGT.

Entrando más a fondo en su funcionamiento, cuando un conductor activa la baliza, se inicia la luz de emergencia y el envío de datos.

Primero, utiliza un sistema de posicionamiento para saber dónde está exactamente el vehículo. Luego se envían los datos a través de DGT 3.0, una plataforma en la nube diseñada para crear un "Internet de los vehículos", que centraliza, procesa y distribuye información en tiempo real sobre cualquier incidencia en la carretera.

Al recibir la alerta de una baliza V16, la plataforma DGT 3.0 puede retransmitir esa información instantáneamente a otros vehículos conectados a través de sus sistemas de navegación y a los paneles de mensaje en las carreteras, consiguiendo así advertir a los conductores del peligro mucho antes de que tengan contacto visual con él.

Para enviar esta información, la baliza utiliza la tecnología de red NB-IoT. A diferencia de las redes móviles como 4G o 5G, permite enviar paquetes de datos muy pequeños con un consumo de batería mínimo y una penetración de señal muy alta para asegurar que haya conexión incluso en zonas rurales o con poca cobertura.

8 mejores balizas V16 conectadas: te recomendamos cuál comprar

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.