Synology BeeStation Plus: así es el nuevo dispositivo de almacenamiento en la nube privado con 8 TB de espacio
Si hasta ahora has guardado tus fotos, vídeos y documentos en diferentes discos externos y en la nube, ahora tienes una opción mucho más centralizada: Synology BeeStation Plus.
Su capacidad es el doble de la BeeStation original, de forma que su disco duro es de 8 TB, y ya está preinstalado y precintado dentro del chasis, por lo que no tendrás que comprar y montar la unidad.
Su procesador es un Intel Celeron J4125, idóneo para un dispositivo de estas características, ya que es bastante eficiente.
Lo acompañan 4 GB de memoria, cuatro veces más que el anterior modelo, y permite un gigabit Ethernet dedicado, además de un puerto USB-A y otro USB-C para copias de seguridad externas o ampliaciones temporales.
Según afirma la marca, la sincronización de escritorio es hasta 4,8 veces más rápida, las cargas web 3,8 veces y el respaldo fotográfico móvil 2,6 veces frente al modelo de 4 TB.
Estas cifras tan positivas se deben tanto al salto de CPU como al motor gráfico integrado, que aceleran el reconocimiento de imágenes sin enviar datos a terceros.
Su sistema operativo es BeeStation Manager, similar en algunos aspectos a DiskStation Manager, pero más sencillo, ya que todo se configura vía asistente y se mantiene actualizado automáticamente.
Incluye instantáneas locales para volver atrás a cualquier punto en el tiempo, y también tendrás tres meses gratis de BeeProtect, que es un servicio de respaldo con cifrado de extremo a extremo que cumple la regla 3-2-1 (tres copias, dos soportes, una externa) con un clic.
Igualmente, podrás hacer copia de seguridad de tu BeeStation Manager a un NAS de Synology, un almacenamiento C2 de Synology o un disco duro externo.
También es compatible de forma nativa con Plex Media Server, un servicio que transforma la BeeStation Plus en un servidor de streaming personal. Aunque algunas funciones requieren un pago, la reproducción local es gratuita.
Por otro lado, la función "AI Album" identifica caras, objetos y lugares sin subir instantáneas a servidores externos para que la búsqueda y organización de archivos sea mucho más rápida e intuitiva.
Además, el motor de clasificación aprende progresivamente, por lo que cuantas más fotos analice, mayor precisión ofrecerá en sus sugerencias.
Por si fuera poco, puede descargar y sincronizar carpetas de Google Drive, Dropbox, OneDrive y iCloud Photos. Así, podrás tener todos tus archivos en un solo sitio.
Es importante también mencionar que no dispone de WiFi, por lo que tendrás que conectarlo por cable al router. También debes saber que el disco no es intercambiable ni la memoria ampliable.
La BeeStation Plus admite hasta 8 cuentas de usuario, por lo que es ideal para familias y pequeños grupos de trabajo.
¿Por qué comprar un NAS? 7 usos que debes conocer
- Ver Comentarios