Instagram para iPad ya es una realidad: tras años de espera, su interfaz es una chapuza

Instagram para iPad ya es una realidad: tras años de espera, su interfaz es una chapuza
Adobe Premiere llega al iPhone: la utilidad profesional de edición de vídeo aterriza con multitud de novedades

Instagram para iPad es oficial después de muchos años de espera, pero nos parece que la interfaz está lejos de ser lo que cabría esperar. Aunque se anuncia que precisamente está adaptada a pantallas más grandes, las imágenes muestran otra cosa muy diferente respecto a eso.

Hasta ahora no existía una versión de Instagram para iPad y han tenido que pasar varios años para que eso sea una realidad. Ya existe oficialmente la app adaptada al tablet de Apple, así que puedes acudir a la App Store para descargar gratis Instagram en tu iPad.

Sin embargo, vemos una interfaz poco adaptada a pesar de que es una app diseñada para pantallas grandes. Y es que ciertas secciones de Instagram que vemos “vacías”, con grandes espacios sin sentido que no sabemos si serán solucionados en un futuro.

Imagen - Instagram para iPad ya es una realidad: tras años de espera, su interfaz es una chapuza

Múltiples funciones e interfaz muy discutible

Instagram para iPad dispondrá de las funciones más importantes que ya disfrutas en la versión móvil, así que no hay sorpresas. Cuentas con la sección de reels para disfrutar de tus reels favoritos, así como las Instagram Stories en la parte superior para ver todas las que quieras.

La interfaz está diseñada de tal manera que las opciones de menú, es decir, los distintos botones que te dan acceso a tu perfil, a los me gustas, mensajes privados y demás queden en una pequeña columna a la izquierda, mientras que el contenido quede en la parte central.

Lo que chirría es el gran espacio en blanco o negro (en función de si tienes el modo oscuro activado en el iPad) que queda en los bordes utilizando el iPad en modo horizontal, aunque es menor en modo vertical. Es algo que deberían solucionar en próximas versiones, no se ve bien.

Imagen - Instagram para iPad ya es una realidad: tras años de espera, su interfaz es una chapuza

Este espacio se disimula mejor cuando se abre, por ejemplo, la bandeja de mensajes privados o a la sección de comentarios de una publicación o Reel, en modo horizontal los comentarios quedan ubicados en la parte derecha con el contenido a la izquierda y se ve mucho mejor.

Y en cuanto a novedades, la versión de Instagram para iPad integra por primera vez la pestaña “seguidos” desde la que ver todo el contenido de las personas para no perderte nada de lo que publican, a través de varias maneras que puedes escoger: “todo”, “amigos” o “más recientes”.

Con la opción “todo” ves contenido de publicaciones de cuentas que sigues, mientras que si marcas el modo “amigos” verás contenido de personas a las que sigues y te siguen a ti. Y al marcar “más recientes” aparecerán publicaciones en orden cronológico, de recientes a más antiguas.

Con esta aplicación por fin se atiende desde Instagram una petición histórica, a pesar de que ofrece una interfaz tan atractiva como cabría esperar. Como ya mencionamos, ya puedes descargar Instagram para iPad siempre que tu iPad disponga de iPadOS 15.1 o una versión superior, es gratis y lo obtienes desde la tienda App Store.

  1. Descarga Instagram para iPad

descarga

Actualizar Instagram

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.