A partir de ahora, es posible que ChatGPT acceda a nuestros correos de Gmail, las citas de Calendar y los contactos de Google. Con toda esa información, nos podrá ayudar mejor en las tareas relacionadas con la productividad.
Por ejemplo, es posible pedirle respuestas basadas en nuestros emails, lo que supondrá un gran ahorro de tiempo buscando en el correo. Esto ya estaba disponible con la opción "deep research" de ChatGPT, pero ahora se amplía a todas las consultas.
Con Gmail, Calendar y los contactos de Google se estrena un nuevo tipo de conector automático que siempre está activo. Es decir, que podrá usar los datos de estos servicios para cualquier respuesta, sin que le pidamos expresamente que los tenga en cuenta.
Los nuevos conectores de Google exigen una suscripción
Estos tres nuevos conectores solo funcionan con el nuevo modelo GPT 5, y además exige que paguemos una suscripción Plus o Pro (o bien las suscripciones profesionales Enterprise, Edu o Team).
Recordemos que los precios de ChatGPT parten de los 23 euros para el plan Plus, así que no es nada barato. Acaba de llegar un nuevo plan asequible de ChatGPT por menos de 5 euros, pero parece que solo se quedará en los mercados emergentes, como la India.
En cambio, la posibilidad de enlazar ChatGPT con Google Drive (para compartir archivos con la IA) sigue siendo gratis. Quizá los nuevos conectores se incorporen al plan gratuito en el futuro, pues no sería la primera vez que las funciones de pago acaban lanzándose para todos tras unos meses.
Cómo usar Gmail y Calendar en ChatGPT
Es posible habilitar Gmail, Calendar y los contactos de Google en el siguiente menú de ChatGPT:
Menú lateral → Perfil → Configuración → Aplicaciones conectadas
Si lo deseamos, podremos deshabilitar la opción de "Usar automáticamente en chat", si solo queremos que estos conectores se empleen cuando los habilitemos al realizar consultas.
Desde luego, tener las apps de Google conectadas a ChatGPT puede suponer un importante impulso a la productividad. Ahora bien, no debemos olvidar que estaremos facilitando muchísima información muy delicada a Open AI, la empresa detrás de la IA generativa.
Lo que está claro es que acceder a todos los datos de nuestro email y calendario da muchas más capacidades a la IA para ayudarnos, sobre todo en tareas profesionales y de productividad.
Cómo activar un "Chat temporal" en ChatGPT
- Ver Comentarios