ChatGPT-5 está aquí: más inteligente, con menos alucinaciones y ya lo puedes probar gratis

ChatGPT-5 está aquí: más inteligente, con menos alucinaciones y ya lo puedes probar gratis
Se filtra la fecha de lanzamiento del iPhone 17: este podría ser su precio

El nuevo ChatGPT-5 ya está aquí, con la promesa de seguir impulsando la revolución de la inteligencia artificial. Nos promete respuestas con razonamiento profundo por defecto, un funcionamiento muy rápido y menos errores (las denominadas alucinaciones).

El modelo GPT-5 está ya disponible para todo el mundo de manera gratuita, aunque con las habituales limitaciones en el número de consultas si no disponemos de uno de los planes de pago de ChatGPT.

ChatGPT-5 promete reducir los errores o alucinaciones. En el pasado hemos criticado que ChatGPT cada vez sufre más alucinaciones, un tipo de fallo por el que se inventa respuestas sin conexión con la realidad.

La IA sigue sin la capacidad de decir "no lo sé" cuando no tiene una nueva respuesta, pero los desarrolladores de GPT-5 afirman que sufre un 80% menos de alucinaciones que su anterior modelo o3. En algunos casos incluso es capaz de informar a los usuarios de sus limitaciones, en vez de dar información falsa.

Imagen - ChatGPT-5 está aquí: más inteligente, con menos alucinaciones y ya lo puedes probar gratis

La otra gran novedad de ChatGPT-5 es que empleará el modo razonamiento por defecto, que divide las consultas complejas en tareas más pequeñas, y las va resolviendo paso a paso.

Este modo solo se empleaba antes si activábamos la opción de "Piénsalo más". Ese botón sigue disponible para un análisis más profundo, pero ChatGPT-5 usará el modo razonamiento en todos los casos.

A pesar de ello, la velocidad ha sido aumentada. Open AI presume de que las mejoras en su inteligencia artificial no solo dan mejores respuestas, sino que lo hacen más rápido.

GPT-5 se expresa ahora mejor, sin abusar tanto de los emojis, y siendo menos entusiasta. Tenemos nuevas personalidades por defecto: robot, cínico, nerd y comprensivo ("listener") para adaptar su estilo. Además, se habilitan nuevos temas visuales para la interfaz, que le dan un toque de color.

Un punto interesante es que ChatGPT podrá enlazarse a cuentas de Google, incluyendo los contactos, el calendario y los correos de Gmail, de donde obtendrá información.

Imagen - ChatGPT-5 está aquí: más inteligente, con menos alucinaciones y ya lo puedes probar gratis

Temas delicados: preguntas de salud o riesgos de seguridad

Otra mejora clave será en las respuestas relacionadas con la salud, que ahora son más útiles. Incluso tendrá en cuenta el nivel de conocimientos de los usuarios, y el lugar donde viven, para adaptar las respuestas.

De hecho, ChatGPT-5 nos sugerirá las preguntas que quizá querremos hacer a nuestro médico si lo visitamos sobre ese problema.

Por otro lado, ahora ChatGPT-5 ofrecerá respuestas adaptadas ante temas potencialmente peligrosos. Hasta el momento, el filtro impedía ofrecer ninguna información si se detectaba un riesgo de seguridad.

Ahora habrá un análisis más profundo, y se dará una respuesta dentro de los márgenes de seguridad. Por ejemplo, no nos ayudará a quemar un árbol, pero sí nos facilitará información sobre la resistencia de la madera ante un incendio de un edificio.

Dado que sus conocimientos de química y biología son considerables, también se ha han añadido nuevos límites, para evitar que colabore ante propuestas dudosas.

Programación, negocios o redacción: ChatGPT-5 apunta a las empresas

Open AI siempre ha tenido como prioridad impulsar la productividad de las empresas y muchas de las mejoras en GPT-5 apuntan en esa dirección.

Respecto a la programación, se ha reforzado la creación de páginas web o aplicaciones, para que no solo sean funcionales, sino que el diseño resulte atractivo.

Imagen - ChatGPT-5 está aquí: más inteligente, con menos alucinaciones y ya lo puedes probar gratis

También se ha optimizado el entrenamiento en aspectos como en la ingeniería, el derecho o el marketing, que son necesidades habituales en las empresas.

Se he retocado el modo para estudiantes, que explicará paso a paso los temas que le requiramos, para facilitar su comprensión.

Por otro lado, se nos promete que ChatGPT-5 redacta textos con un estilo más cuidado, que no suena tanto a IA. Es más claro, tiene un ritmo menos monótono y se percibe auténtico.

El modo voz de ChatGPT ha dado un salto adelante, añadiendo nuevos estilos, y con una mayor capacidad para comprendernos.

ChatGPT-5, disponibilidad y precios

Todo el mundo puede acceder ya al modelo GPT-5, pero la experiencia será bastante diferente entre la versión gratis y la de pago. Incluso usando el mismo modelo, los usuarios suscritos reciben mejores respuestas, quedando el razonamiento Pro para quienes inviertan más de 200 euros al mes.

La estructura de precios de ChatGPT no ha cambiado:

  1. ChatGPT gratis: usa la versión base de GTP-5, con limitaciones en casi todos los aspectos.
  2. ChatGPT Plus (23 €/mes): usa GTP-5 con razonamiento avanzado, el nuevo modo agente, generación de vídeos y modelos GPT personalizados. Los límites son superiores frente a la versión gratis.
  3. ChatGPT Pro (229 €/mes): usa GPT 5 con razonamiento Pro (el más avanzado), y da acceso a todas las funciones sin ningún límite.

Los desarrolladores pueden integrar la tecnología en sus proyectos, con varios niveles: los más sencillos GPT-5 nano o GPT-5 mini, el estándar GPT-5 y el superior GPT-5 Pro.

Desde luego, las promesas de ChatGPT-5 son muchas, y prometen ampliar su ventaja sobre Google Gemini y Meta AI. Habrá que ver analizar su funcionamiento real, porque la "guerra de la IA" no hace más que recrudecerse.

Modo privacidad en ChatGPT: cómo activarlo

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.