No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Si te decimos las palabras "móvil con mejor cámara del mundo", quizá te venga a la mente un iPhone o un Samsung Galaxy. Sin embargo, cada año salen opciones que superan al móvil de Apple y el que lo supera en cámara a día de hoy es el Huawei Pura 80 Ultra.

Vamos a ver en detalle cuán buenas son sus cámaras, compararlo con el iPhone 15 Pro Max, y, de paso, ver algunas de sus otras características. Para empezar, esta es su tabla de especificaciones.

Huawei Pura 80 Ultra
Pantalla 6,8" LTPO OLED
2.848 x 1.276 px
Brillo 3.000 nits
Refresco 1-120 Hz
Atenuación PWM 1.440 Hz
Procesador Kirin 9020
Memoria 16 GB
Almacenamiento 512 GB
Cámara trasera 50 MP f/1,6-4,0 OIS principal
40 MP f/2,2 ultra gran angular
50 MP f/2,4 OIS zoom x3,7
12,5 MP f/3,6 OIS zoom 9,4
1,5 MP espectro color
Cámara selfie 13 MP f/2,0 autofocus
Conectividad 4G, WiFi 7, Bluetooth 5.2 y NFC
Puertos y sensores USB-C, lector de huellas en pantalla, etc
Batería 5.170 mAh
Carga 100 W cable
Carga 80 W inalámbrica
Sistema EMUI 5.0

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Cifras de campeón

Tal y como ha anunciado orgullosa la propia marca, el Huawei Pura 80 Ultra se ha coronado como el smartphone con mejor cámara del mundo según las pruebas de DXOMARK, batiendo todos los récords anteriores.

Concretamente, alcanzó una puntuación global de 175, la más alta de la historia, superando de sobra al Oppo Find X8 Ultra con 169 puntos y al Vivo X200 Ultra con 167. Si esperabas algún modelo de iPhone en el top 3, no lo encontrarás a día de hoy.

Ha conseguido esta puntuación tan alta gracias a que ha obtenido una puntuación de 180 en fotografía, 166 en vídeo (empatando en el primer lugar en la clasificación mundial) y la mejor puntuación en teleobjetivo registrada.

¿Cómo se fabrica el móvil con mejor cámara del mundo?

El Huawei Pura 80 Ultra no tiene ni uno ni dos ni tres cámaras, sino cinco, y a continuación vamos a ver cómo se comporta cada una y la innovación que hay detrás de ellas, además de varias fotos tomadas por DXOMARK.

Sensor principal todopoderoso

Para lograr estos resultados tan impresionantes, comienza contando con una cámara principal con un sensor gigante de 1 pulgada que integra tecnología LOFIC para ampliar el rango dinámico y evitar la saturación de píxeles en escenas muy iluminadas.

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Este sensor captura 16 pasos de rango dinámico, gracias a lo cual consigue fotos bien expuestas y con detalles tanto en sombras como en luces intensas, incluso aunque haya contraluces o interiores oscuros.

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

También logra un equilibrio entre áreas brillantes y oscuras mientras mantiene el ruido al mínimo y conserva el realismo de los tonos de piel y las texturas. DXOMARK ha indicado asimismo que en modo retrato ofrece un desenfoque de fondo suave y natural y que aísla a los sujetos de forma muy precisa.

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Por otro lado, el Pura 80 Ultra cuenta con una apertura variable física entre f/1.6 y f/4.0 en su cámara principal. Con f/1.6 logras un efecto bokeh pronunciado ideal para retratos artísticos, mientras que con f/4 puede mantener enfocados a varios sujetos a la vez.

Dos teleobjetivos periscópicos

La segunda pieza de esta obra maestra es un doble teleobjetivo periscópico. Ambos comparten un mismo gran sensor de 50 MP con estabilización óptica.

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Mediante un prisma móvil, el sistema cambia entre un teleobjetivo de 3,7 aumentos y otro de 9,4 aumentos. Esto te da mucha versatilidad de zoom para todo tipo de tomas, y las imágenes seguirán teniendo una gran nitidez y claridad. Incluso con un zoom alto, las fotos salen luminosas, detalladas y bien estabilizadas.

Un sensor que cubre lo más lejano y lo más cercano

Para las tomas amplias, incorpora un ultra gran angular de 13 mm, que es un campo de visión muy abierto, con sensor de 40 MP. Puede capturar escenas extensas mientras mantiene los colores y la exposición tan correctos como los de la cámara principal.

Aunque su rango dinámico es algo más estrecho que el sensor principal, tiene un buen nivel de detalle porque cuenta con una alta resolución.

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Además, podrás hacer fotografía macro con este sensor o incluso con el teleobjetivo para lograr un efecto "micro-zoom" con perspectiva comprimida. La calidad es excelente en ambos casos.

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Que no falte la mejora fotográfica por software

Huawei no solo ha sorprendido con su conjunto físico de cámaras, sino con el software que hay detrás de ellas. Se trata del motor Ultra Chroma XMAGE, apoyado por un sensor multiespectral de 1,5 millones de canales de color.

En términos sencillos, esto lo que hace es que los colores se vean fieles a la realidad, incluso aunque la iluminación del ambiente no ayude.

DXOMARK remarca que los colores son vivos, pero a la vez naturales, tanto en foto como en vídeo, sin la sobresaturación que se ve en las fotos de cámaras de otros fabricantes.

Por otro lado, su enfoque automático es rápido y fiable y muestra texturas nítidas con muy poco ruido.

Vídeo y estabilización al nivel de los mejores

El Huawei Pura 80 Ultra también brilla a gran altura cuando comienzas a grabar vídeo. Como dijimos antes, obtuvo 166 puntos en DXOMARK en vídeo, lo que lo coloca empatado en el primer puesto mundial en esta clasificación.

Como el sensor principal tiene un amplio rango dinámico, conserva muchos detalles, tanto en las zonas muy iluminadas como en las sombras profundas, todo ello a la vez.

Por otra parte, el motor XMAGE que acabamos de mencionar también aporta su magia al vídeo, haciendo que tengan colores realistas y agradables, tonos de piel cálidos muy bien reproducidos incluso con mala iluminación. De hecho, cuando se graba con poca luz, las texturas se ven nítidas y con poco ruido.

Asimismo, puede enfocar suavemente al pasar de un objeto cercano a otro lejano, sin saltos ni desenfoques. Esto es gracias a su sistema de estabilización óptico combinado con el electrónico y algoritmos predictivos, que anticipa el movimiento casi de forma cinematográfica.

Otras características: pantalla, rendimiento y autonomía

Si bien la estrella indudable del Pura 80 Ultra son sus cámaras, Huawei no descuidó el resto de especificaciones. Como el dispositivo compite en lo más alto de la gama alta, ofrece hardware de primer nivel en el resto de apartados.

Pantalla definida y rica en color

Comenzando por la pantalla, es fluida y muy nítida. Sus colores son vibrantes y el contraste es muy alto gracias a la tecnología OLED con la que cuenta. Además, Huawei utiliza un sistema de atenuación PWM de alta frecuencia para cuidar la vista y mantener la calibración de color.

En cuanto al brillo, alcanza los 3.000 nits, lo cual es una cifra más que suficiente para poder verla en cualquier circunstancia.

Rendimiento

El Pura 80 Ultra cuenta con el procesador Kirin 9020 con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Todo esto ofrece un rendimiento fluido en el día a día, ya sea que estés viendo redes sociales, haciendo multitarea, jugando a la mayoría de juegos o ejecutando el complejo procesamiento de imagen de sus cámaras.

En este caso, queda por detrás de otros procesadores de alta gama, por lo que, quizá, ciertos juegos al máximo nivel de gráficos pueden dar algún problema. Sin embargo, para el 90% de tareas que puedes hacer en un móvil, desde las más básicas hasta las más complejas, puedes contar con él.

Batería y carga

Viene equipado con una batería de 5.170 mAh, algo más que los 5.000 mAh que se suelen ver en la mayoría de los móviles. Sin embargo, la sorpresa la da con su carga rápida de 100 W por cable, con la cual puede recargarse del 0% al 100% en poco más de media hora. Además, ofrece carga inalámbrica de 80 W con la que logras la carga completa en 1 hora.

Imagen - No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

Huawei Pura 80 Ultra vs. iPhone 15 Pro Max

Dada la reputación de Apple en fotografía móvil, es inevitable comparar el Pura 80 Ultra con el iPhone 15 Pro Max.

Para empezar, el iPhone 15 Pro Max cuenta con un excelente conjunto triple de cámaras: principal de 48 MP, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 5 aumentos de 12 MP.

Sin embargo, el Huawei Pura 80 Ultra tiene una cámara principal de 50 MP con un sensor más grande, captura más luz, y su sistema de doble teleobjetivo le da una ventaja aplastante en zoom.

Mientras el iPhone alcanza unos 120 mm, el Huawei logra unos 212 mm ópticos sin pérdida, e incluso con el zoom digital sigue conservando buen detalle gracias a ese segundo teleobjetivo y al procesamiento por software.

En fotos de larga distancia, como hacer fotos a la Luna, el Pura 80 Ultra obtiene imágenes más claras que el iPhone. Además, el Huawei incorpora enfoque láser y un sensor multiespectral de color, algo que simplemente no hay en el iPhone.

Por otro lado, el iPhone 15 Pro Max tiende a ofrecer imágenes con colores neutros y un rango dinámico amplio.

De hecho, en las pruebas DXOMARK de 2023, el iPhone 15 Pro Max consiguió 154 puntos y se quedó en el segundo lugar a nivel mundial, destacando en exposición, color y sobre todo en rendimiento de vídeo, donde logró el primer puesto en su momento. Sin embargo, hay una brecha considerable de calidad y detalle entre la cámara principal y el teleobjetivo.

Por su parte, el Huawei Pura 80 Ultra ofrece mejor detalle y menos ruido aunque haya poca luz, un bokeh más natural y un zoom mucho más potente sin sacrificar calidad.

En retratos, ambos son muy buenos, pero Huawei ha llamado la atención por ese recorte minucioso del sujeto que mencionábamos antes.

Si nos vamos a la calidad para grabar vídeo, aquí históricamente Apple ha llevado la delantera. El iPhone 15 Pro Max graba 4K hasta 60 FPS con Dolby Vision HDR, ofrece colores muy precisos en casi todas las condiciones y una estabilización buenísima. Además, Apple brinda funciones profesionales como grabación ProRes 4K60.

Mientras tanto, el Huawei no soporta 8K ni formatos ProRes, pero ha mejorado mucho su captura 4K HDR. De hecho, iguala, e incluso en algunos aspectos supera, al iPhone en calidad de imagen de vídeo.

Su rango dinámico también es amplio, maneja muy bien las escenas nocturnas y los contraluces, y sus tonos de piel y color en video son excelentes, algo que típicamente era sello de identidad de Apple.

La estabilización de ambos es de primera, hasta el punto de que consideramos un empate técnico en este caso.

Pasando a la pantalla, ambos ofrecen pantallas OLED de altísimo nivel. La del Huawei es 0,1 pulgadas más grande y tiene una resolución un poco más alta. En cuanto a brillo y color se refiere, el iPhone 15 Pro Max alcanza alrededor de 2.000 nits de pico, mientras que el Huawei llega a los 3.000 nits.

Ahora vamos al duelo de procesadores. El A17 Pro del iPhone 15 Pro Max es bastante más potente que el Kirin 9020, por lo que el iPhone ejecutará juegos exigentes y tareas más exigentes mucho mejor. No obstante, en tareas del día a día notarás que ambos van fluidos.

Por otro lado, en la parcela de autonomía y batería, el iPhone 15 Pro Max tiene solo unos 4.800 mAh, pero su procesador y el sistema operativo son muy eficientes, por lo que la autonomía real es buena, comparable a la del Huawei con un uso moderado.

Sin embargo, cuando toca recargar, Huawei barre a Apple, pasando de 0% a 100% en poco más de media hora, frente a la hora y media que tarda el iPhone.

Como ya has visto, hay varias razones para que DXOMARK afirme que el Huawei Pura 80 Ultra es el móvil con la mejor cámara del mundo.

Me he enamorado de los smartwatches de Huawei. Estos son los modelos que recomiendo para cada usuario

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.