Estrena móvil gracias a este ofertón de Xiaomi que lo deja a precio mínimo histórico
Cuando eliges un móvil, las decisiones de compra se sostienen sobre cuatro pilares: cómo se ve, qué tan rápido va, qué tan bien fotografía y cuánto aguanta lejos del enchufe.
El Xiaomi Poco F7 5G tiene en cuenta precisamente estos cimientos: tiene una pantalla grande y muy luminosa, hardware de última generación, un sistema de cámaras que prioriza lo útil y una batería increíble, y todo ello por un gran precio en oferta en AliExpress.
A continuación, entramos más en detalle con la siguiente tabla de especificaciones:
Xiaomi Poco F7 | |
---|---|
Pantalla | 6,83" AMOLED Resolución 1.5 K (2.772 x 1.280 píxeles) 120 Hz de tasa de refresco Muestreo táctil de 480 Hz Brillo pico 3.200 nits DCI-P3 PWM dimming de 3.840 Hz Corning Gorilla Glass 7i Biseles ultra estrechos Dolby Vision y HDR10+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4 |
Memoria | 12 GB |
Almacenamiento | 256 o 512 GB |
Cámara trasera | 50 MP Sony OIS principal 8 MP ultra gran angular |
Cámara selfie | 20 MP doble focal |
Conectividad | Dual SIM Bluetooth 6.0, NFC y WiFi 7 GPS 5G Sub6G |
Puertos y sensores | USB- C, lector de huellas y sensor infrarrojos en trasera, etc. |
Batería | 6.500 mAh Carga rápida de 90 W Carga inversa de 22,5 W |
Sistema | HyperOS 2 Android 15 |
Consulta la oferta: Xiaomi Poco F7 5G (AliExpress)
Para empezar, el Poco F7 5G apuesta por una pantalla AMOLED plana con resolución 1.5K. Ese formato intermedio mejora la calidad de imagen que puedes tener con 1080p sin llegar al coste energético y de procesamiento de un 2K completo.
Además, su tasa de refresco de 120 Hz ofrece animaciones fluidas y desplazamientos suaves, y el muestreo táctil de 480 Hz, que significa que el panel "lee" tu dedo hasta 480 veces por segundo, reduce la latencia al jugar o al escribir rápido.
Su brillo es más que decente: 3.200 nits de pico, con los cuales podrás ver contenido bajo la luz del sol sin forzar la vista. Por otro lado, su atenuación PWM a 3.840 Hz reduce la fatiga visual en la noche o en entornos oscuros.
Para ver cine y series, es compatible con Dolby Vision y HDR10+, unos formatos que amplían el rango dinámico, lo cual significa que verás más detalle en sombras y luces.
Y si tienes las manos mojadas, la pantalla responde igual de bien gracias a su detección táctil anti-humedad. También cuenta con certificación IP68 para que no te preocupes si te pilla la lluvia o estás en la piscina.
En cuanto a su rendimiento, su procesador es el Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4, apto para tareas exigentes, como edición de vídeo 4K, juegos con gráficos altos o multitarea intensa, sin dejar de lado la eficiencia para ahorrar batería cuando es necesario.
Lo acompañan 12 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento, además de la Adreno 825 para la parte gráfica, que ofrece FPS estables incluso en modo competitivo y posibilidad de mostrar efectos visuales.
HyperOS 2 (sobre Android 15) también ayuda a mejorar el rendimiento con su gestión de procesos y de la asignación de memoria.
Pasando ahora a las cámaras, Poco lo tiene claro y prefiere dos cámaras traseras bien escogidas en vez de acumular sensores de relleno.
El sensor principal es un Sony IMX882 de 50 MP con apertura de f/1.5 y estabilización óptica. Ofrece imágenes nítidas y colores correctos, además de un zoom óptico de 2 aumentos que mantiene más detalles que el zoom digital.
Al caer la noche, produce tomas aceptables, pero está claro que no es un móvil para fotografía nocturna.
El segundo sensor es un ultra gran angular de 8 MP y apertura de f/2.2. Aunque su resolución es menor, su campo de visión amplio lo hace versátil para varias situaciones. No obstante, no te recomendamos usarlo de noche, ya que muestra más ruido y menos calidad que el sensor principal.
Para retratos, el software de Xiaomi realiza una separación entre sujeto y fondo muy convincente, con un efecto bokeh agradable y contornos limpios, tanto de día como con poca luz.
En el frontal, tiene una cámara de 20 MP y apertura de f/2.2 que cumple de sobra para redes y videollamada. Mantiene tonos de piel naturales en interiores, y el modo retrato desenfoca el fondo correctamente.
Para vídeo, la cámara principal graba hasta 4K a 60 FPS, lo cual es ideal para viajes, deporte u otros contenidos de alta calidad.
Por último, si hay un apartado donde el Poco F7 5G compite de tú a tú con móviles más caros, es la batería y autonomía. Incorpora una batería de 6.500 mAh, la cual te otorga más de dos días y medio con uso intenso y más de 10 horas de pantalla activa.
Esta gran autonomía también se debe a la eficiencia del Snapdragon 8s Gen 4, la manera en que gestiona los procesos HyperOS 2 y una pantalla que, pese a ser grande y brillante, modula su consumo para no derrochar energía.
En cuanto a la carga, entrega 90 W para pasar del 0% al 100% en menos de una hora. También ofrece carga inversa de 22,5 W.
Pues bien, todo esto que ofrece el Xiaomi Poco F7 lo puedes conseguir por 329 euros en AliExpress, en lugar de los 485 euros que suele costar.
Consulta la oferta: Xiaomi Poco F7 5G (AliExpress)
7 mejores móviles Xiaomi para jugar en 2025
- Ver Comentarios