C1b3rWall, el curso de ciberseguridad de la Policía

C1b3rWall, el curso de ciberseguridad de la Policía

¿Estás preocupado la seguridad informática? La Policía Nacional, junto a otros colaboradores, ha puesto en marcha recientemente un curso de ciberseguridad llamado C1b3rWall, una formación que ofrece conocimientos detallados y muy completos sobre este campo.

Internet es una plataforma de consulta enorme, pero también tiene sus riesgos y hay que tener especial cuidado en su utilización porque a la mínima nos podemos despistar y los ciberdelincuentes pueden hacer de las suyas y darnos sorpresas desagradables.

Esta formación que la Policía ha iniciado hace muy poco tiempo está dividida en varios módulos, que tienen como objetivo que los estudiantes puedan aprender a detectar y sepan evitar cualquier amenaza que se encuentre en Internet.

Probablemente estés interesado en C1b3rWall, sobre todo, en caso de que te apasionen estos temas y desees ampliar tus conocimientos. Para ello, te detallamos a continuación los módulos de los que se compone esta formación en ciberseguridad son los siguientes:

  1. Introducción.
  2. Comunicaciones inalámbricas.
  3. Principios de criptografía y esteganografía.
  4. Seguridad e Infraestructuras.
  5. Análisis Forense.
  6. Introducción a la programación.
  7. Ciberinteligencia – OSINT.
  8. APT y Amenazas.
  9. Hacking Legal.
  10. Blue Team.
  11. Red Team.
  12. Inteligencia Artificial y Seguridad.
  13. Redes y Arquitecturas.
  14. Criptomonedas.
  15. Desinformación y Privacidad.

Cada módulo se lanza cada 15 días, así que ese sería el tiempo que los estudiantes tendrían para verlos y estudiarlos. Hasta el momento se han dispuesta ya 3 de ellos y los usuarios pueden acceder y estudiarlos, el resto se irán abriendo a lo largo de las próximas semanas.

No existen exámenes ni tampoco hay que entregar ejercicios, por lo que el estudiante podrá seguir su propio ritmo sabiendo que cada 2 semanas se activa un nuevo módulo. Eso sí, el orden de lanzamiento de los módulos anteriores puede variar.

Están desarrolladores por expertos en la materia, por especialistas en ciberseguridad, así que cada módulo es muy completo y detallado donde no se dejan detalles atrás para que el usuario pueda tener la mayor información posible y esté bien formado.

Además, hay vídeos de distintos ponentes y así la formación C1b3rWall se hace más amena. Al finalizar el curso, el usuario recibirá su correspondiente diploma que acredita que se ha completado correctamente, a cambio habrá recibido formación muy valiosa en la materia.

Existe un inconveniente, el curso ha tenido tanto éxito que a las 40.000 inscripciones online han decidido cerrar el registro y ningún usuario que estuviese interesado en estos momentos se puede inscribir para realizarlo, aunque eso no quiere decir que pueda hacerlo en un futuro.

No se conoce si volverán a abrir el registro más adelante o si repetirán el curso C1b3rWall sobre ciberseguridad para los que se han quedado fuera, posiblemente ya estén pensando en alguna opción para los usuarios que estén esta situación, así que igual pronto tenemos noticias al respecto.

Web: C1b3rWall Academy

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.