Cuidado con los anuncios de Libra, la criptomoneda de Facebook, en las Instagram Stories

Cuidado con los anuncios de Libra, la criptomoneda de Facebook, en las Instagram Stories

Libra pretende ser la moneda virtual o criptomoneda de Facebook, diseñada para los pagos digitales, y algunos anuncios en Instagram Stories nos proponen comprar Libra por adelantado, con un supuesto 50% de descuento para los primeros inversores.

Los anuncios de Instagram suenan interesantes y, sabiendo qué es Bitcoin y cómo funciona, podríamos pensar que comprar Libra es una inversión con un enorme potencial de beneficios.

Eso sí, viendo los vídeos de los anuncios, lo cierto es que parecen muy poco cuidados para ser una iniciativa creada por gigantes como Facebook, Visa, Mastercard y PayPal:

Imagen - Cuidado con los anuncios de Libra, la criptomoneda de Facebook, en las Instagram Stories

Sin embargo, si deslizamos hacia arriba en la flecha de "Más información" nos redirigen a webs que imitan muy bien a la original. Algunos de los dominios a donde nos envía son:

  1. librawallet.su
  2. librawallet.li

Por desgracia, estas páginas no son auténticas, pues la web oficial del proyecto es libra.org, y en estos momentos no es más que una propuesta que deberá ser aprobada por gobiernos y reguladores financieros.

Es decir, que los anuncios que nos invitan a invertir en Libra solo pueden ser un fraude, porque aún no existe, y Libra todavía no puede comprarse. Ya hemos explicado qué son las criptomonedas, monedas creadas en Internet y que permiten una gran privacidad, por lo que facilitan ciertas estafas entre los usuarios sin experiencia.

Sin embargo, solo tenemos que echar un vistazo a la web que enlazan los anuncios de las Instagram Stories para ver la calidad de la imitación, incluyendo el mismo diseño y materiales sacados del sitio oficial:

Imagen - Cuidado con los anuncios de Libra, la criptomoneda de Facebook, en las Instagram Stories

Algunos detalles crearán dudas incluso a los más expertos, pues la supuesta venta de criptomonedas de Facebook nos pide un número de teléfono, donde envía un SMS con un código de seguridad que debemos introducir.

Es un sistema habitualmente utilizado para evitar a los usuarios falsos en Internet, y que en este caso se emplea para imitar una seguridad que no es tal.

Por fortuna, en el momento de realizar la supuesta compra de Libra comienzan a verse detalles que no encajan. Por ejemplo, las redes sociales que muestra son Twitter y Telegram, justo dos servicios rivales de Facebook que no tiene interés en promocionar.

Si seguimos avanzando en el proceso, para pagar nos propone usar criptomonedas como Bitcoin, Litecoin, o Ethereum. Si queremos usar una tarjeta de crédito o débito pide que primero compremos Bitcoin o, en ciertos casos, redirige a Uniytpay, una pasarela de pago rusa.

Imagen - Cuidado con los anuncios de Libra, la criptomoneda de Facebook, en las Instagram Stories

Por lo tanto, nuestro consejo es ignorar estos anuncios en las Instagram Stories. Sin duda, las cuentas anunciantes acabarán siendo bloqueadas, pero probablemente sus creadores abrirán otras nuevas, para atraer a víctimas a su web.

Es importante desconfiar en Internet de cualquiera que nos pida datos personales (mucho más medios de pago), y fijarse en todos los detalles para para evitar posibles estafas.

En este caso, no hay mucha duda, pues Libra es una moneda que aún no se puede comprar. Sin embargo, no todo el mundo está informado de los avances de la criptomoneda, y ahí es donde se aprovechan para hacernos pensar que tenemos una oportunidad de inversión.

Si ves los anuncios de Libra en tus Instagram Stories, lo mejor es ignorarlos, porque no son oficiales. La criptomoneda de Facebook aún se encuentra en desarrollo, y no está claro si los gobiernos de los distintos países van a aceptar que la compañía cree su propio dinero.

¿Qué opinas de Libra? ¿Te han salido anuncios en las Stories de Instagram que te proponían participar en su financiación?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.