Google Fotos es un servicio muy popular para almacenar fotos en la nube, que se verá limitado a un espacio de solo 15 GB, una cifra realmente baja si consideramos que hasta el momento era posible subir todas las imágenes que deseáramos sin coste.
El cambio será efectivo el 1 de junio de 2021, y solo afectará al contenido subido a partir de esa fecha. Es decir, en ningún caso nos van a borrar fotografías o vídeos anteriores de Google Fotos, pues prácticamente todo el mundo supera los 15 GB del nuevo límite.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Hasta el momento, Google Fotos permitía dos modalidades: Calidad Original subía el contenido tal y como lo habíamos capturado, consumiendo el almacenamiento de la cuenta Google asociada (15 GB por defecto), y Alta Calidad, que aplicaba una ligera compresión a cambio de no tener límites.
9 mejores servicios de almacenamiento en la nube
Google afirma que el éxito del servicio ha provocado que más de 28 millones de fotos se suban a la semana, y que es insostenible seguir ofreciendo espacio gratuito. Por lo tanto, a quien no le lleguen los 15 GB deberá pagar por la suscripción de Google One para ampliarlos.
La noticia no sorprende tanto si pensamos que Google Fotos ha dejado de hacer copias de seguridad de WhatsApp, algo que en su momento se justificó por el aumento de tráfico durante el confinamiento del coronavirus, y ahora se puede interpretar de otra manera.
Sin embargo, los smartphones Google Pixel con almacenamiento ilimitado mantienen la promoción, y no se ven afectados por el cambio de política.
Es una medida impopular, pero que resulta lógico que acabara llegando, pues los costes de los servidores que hacen funcionar el almacenamiento en la nube no son para nada despreciables.
Quienes deseen más espacio podrán obtener 100 GB por 1,99 euros al mes o bien 200 GB por 2,99 euros al mes. Desde luego, no es lo mismo que el almacenamiento gratis, aunque sean buenos precios. La opción más avanzada serían 2 TB por 9,99 euros al mes.
Google siempre ha destacado por sus servicios gratuitos, financiados gracias a los enormes beneficios que genera su negocio publicitario. Ahora quiere que Google Fotos pase de ser un coste a una fuente de beneficios, y a muchos se les van a quedar pequeños los 15 GB de almacenamiento.
- Ver Comentarios
