Ya WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios. Así lo acaba de anunciar recientemente, lo que significa que se coloca como una de las aplicaciones que más se usa del mundo, con permiso de la red social Facebook que tiene cifras muy similares y que es dueña de WhatsApp.
La aparición de WhatsApp supuso un antes y un después en la comunicación gratuita entre usuarios. Poder chatear en tiempo real como el antiguo MSN Messenger pero en el móvil fue la puntilla que acabó con los SMS, y desde entonces el servicio no ha hecho más que crecer.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Con el paso de los meses y años, los operadores incluso quisieron lanzar alguna alternativa propia capaz de hacer frente a WhatsApp, pero lo cierto es que se quedó en nada. Incluso muchas opciones que hay hoy, como Telegram, tienen difícil superar a WhatsApp.
Novedades y más novedades
WhatsApp nació siendo una simple aplicación de mensajería entre usuarios que permitía entablar una conversación con solo conocer el número de teléfono. Al principio incluso tenía una suscripción muy baja, pero eso se eliminó con el paso de los años.
Conforme ha ido avanzando el tiempo, WhatsApp se ha ido mejorando, pero no posiblemente lo suficiente como para muchos usuarios, que han terminado pasándose a otras alternativas, a lo que hay sumarle las numerosas caídas que sufría el servicio en épocas anteriores.
Todo eso ha ido cambiando, WhatsApp es un servicio muy estable y ha añadido multitud de funcionalidades; de las más importantes tenemos las llamadas y videollamadas, stickers, mejoras en el diseño, WhatsApp para escritorio y versión en la web, etc.
El cifrado extremo a extremo es también una de las posibilidades más importantes de WhatsApp, algo que se añadió hace tiempo. En cuanto a novedades más recientes, tenemos la implantación del modo oscuro en su versión para Android, para iOS parece que llegará pronto.
Lo más nuevo son los pagos móviles a través de WhatsApp Pay, algo que también está por ver finalmente cuándo llega y de qué forma se implanta, pero seguramente tenga también su éxito con el paso del tiempo dada la cantidad de personas que usan el servicio.
No obstante, WhatsApp seguirá mejorando y próximamente seguirán llegando más funcionalidades a los usuarios, aunque la fecha sigue siendo una incógnita en todos estos casos. Seguro que en 2020 veremos muchas de ellas y la app siga siendo usada por tanta gente.
- Ver Comentarios

