Se podrá comenzar a implementar el WiFi 6E en España en breve gracias a la liberalización de la banda de los 6 GHz, así que vamos a conocer las mejoras y diferencia que trae el estándar WiFi 6E que en poco tiempo podremos ir viendo en diferentes dispositivos.
Recientemente quedaba publicado en el BOE el uso de la banda de los 6 GHz, que se aprovechará para implementar el WiFi 6E, la evolución del WiFi 6 que se introdujo en 2019 y que poco a poco hemos ido viendo en dispositivos de conectividad que los usuarios han podido comprar.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Sin esperar a que el WiFi 6 esté ampliamente asentado en España, en pocos meses comenzaremos a ver probablemente los primeros gadgets con WiFi 6E, que no hay que confundir con WiFi 7, que ofrecerá diversas mejoras con respecto a WiFi 6E.
Mejoras del WiFi 6E
WiFi 6E mejora algunos aspectos con respecto a WiFi 6, veamos algunos de ellos:
- Nueva banda de 6 GHz, que se unirá a las ya conocidas bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, y que abarcará desde los 5.945 MHz hasta los 6.425 MHz.
- Más estabilidad y rapidez en redes WiFi al estar menos congestionadas.
- Posibilidad de configurar más canales (14 más de 80 MHz o 7 más de 160 MHz).
- Habrá una mayor capacidad para conectar más dispositivos al mismo tiempo.
- Menor latencia que el WiFi 6.
Estas mejoras que trae WiFi 6E son esencialmente las diferencias con respecto a WiFi 6, aunque sí que comparten algunas cosas, por ejemplo, la velocidad. Ambas son capaces de alcanzar los 9,6 Gbps, sin embargo, será más fácil alcanzar dicha cifra en WiFi 6 al ser redes menos congestionadas.
Si bien es cierto que ya está aprobado el WiFi 6E en España, todavía tardaremos en ver routers y demás dispositivos compatibles con WiFi 6E, que es como se podrá sacar el máximo provecho a estos dispositivos y siempre cuando un móvil u otro gadget tenga ofrezca WiFi 6e.
La aprobación de este tipo de WiFi es el primer paso y ahora queda un largo recorrido de varios meses para ir empezando a ver tímidamente dispositivos con WiFi 6e, ahora mismo no hay ninguno en el mercado, pero eso comenzará a cambiar en poco tiempo, lo más habitual ahora es encontrar dispositivos con WiFi 5 y también WiFi 6.
WiFi 6e realmente no supone un salto importante con respecto a WiFi 6, es más bien una mejora, WiFi 7 sí que supondrá un salto destacado debido a mayores ventajas, entre las que se encuentran una mayor velocidad y otra serie de beneficios, pero para ello tendremos que esperar mucho más tiempo, probablemente a 2023/2024 o incluso más tiempo.
- Ver Comentarios

