Una nueva mala práctica de Simyo está reduciendo la calidad del vídeo en streaming de sus clientes, en lo que parece una estrategia para ampliar los márgenes de beneficio del operador.
Otras compañías españolas llevan tiempo haciéndolo, y es una mala noticia que Simyo decida empeorar su servicio, en vez de mejorarlo. En las últimas valoraciones de la satisfacción de los clientes con los operadores, Simyo sacó buenas notas, que probablemente se verán afectadas.
La técnica es sencilla: identificar las conexiones a servicios de streaming para limitar su velocidad, lo que reduce el ancho de banda necesario. Los clientes se han comenzado a quejar de la bajada de la calidad de imagen en los últimos días.
Algunos de los afectados son Netflix, Amazon Prime Video, YouTube o Twitch, es decir, los servicios que precisamente consumen más datos. Por ahora, Disney+ y HBO Max parecen seguir como siempre.
Una reducción de velocidad de este tipo podría no afectar a la calidad de imagen percibida, si permite una resolución que se mantenga nítida para el tamaño de la pantalla en que se visualiza el vídeo.
Sin embargo, las quejas de los usuarios apuntan una pérdida clara de calidad, con un límite impuesto alrededor de los 5 Mbps. Esto no permitiría una resolución 1080p constante, y supone una velocidad entre 3 y 5 veces inferior a la que tendrían en un streaming sin la restricción.
Atendiendo a los testimonios de los perjudicados, está medida no estaría justificada por la saturación de la red, pues se daría en zonas donde no hay más conexiones de las habituales.
Las sospechas apuntan más bien a que se está reduciendo la calidad del servicio para ahorrar costes. El problema es que las tarifas siguen igual, y esto no se ha comunicado a los clientes.
Por el momento, Simyo no ha admitido las reducciones de velocidad, pero el número de quejas hace pensar en que son reales. Otros operadores intentaron limitar el streaming de vídeo de manera discreta, y finalmente tuvieron que reconocer esta práctica.
También podría tratarse de un error técnico, pero todo apunta a un cambio de política en Simyo. Nosotros hemos analizado algunos operadores baratos a tener en cuenta, que pueden servir a quienes estén descontentos con este cambio.
Vía: BandaAncha
- Ver Comentarios