Pantallazos azules más frecuentes

Pantallazos azules más frecuentes

En muchas ocasiones Windows nos muestra un típico "pantallazo azul" y no sabemos qué hacer. Cuando esto ocurre es para prevenir más daños tras producirse un error grave. Realmente se llama Blue Screen of Death (BSOD) o en español pantalla azul de la muerte.

A continuación os explicamos por qué ocurren los pantallazos azules más frecuentes:

  1. DRIVER_IRQ_NOT_LESS_THAN_OR_EQUAL_TO

Es uno de los más comunes y ocurre debido a un conflicto causa por un dispositivo de hardware. Puede ser un controlador (driver) defectuoso. La solución más normal es cambiar algún controlador.

  1. UNMOUNTABLE_BOOT_DEVICE

Este se produce cuando el disco duro provoca un error. En general se trata del sistema de archivos que está defectuoso. Lo más recomendable es poner a salvo nuestros archivos y realizar un chequeo para reparar errores en el disco.

  1. PAGE_FAULT_IN_NON_PAGE_AREA

En este caso se debe a un fallo en la memoria RAM. Suele ser provocado por algún software que está en conflicto o por un error físico en la memoria RAM. La solución es encontrar y desinstalar ese software dañino o cambiar uno de los módulos de memoria RAM.

  1. CRITICAL_OBJECT_TERMINATION

Algún software se ha cerrado de forma inesperado causando un importante error. Habría que analizar la causa exacta y eliminar este software dañino.

Artículos Relacionados:
-Windows Blue será gratis
-10 novedades de Windows 8 que no conocías
-Eliminar características de Windows 8

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.