La competencia es fuerte en el mundo del contenido streaming, por eso Amazon Prime Video podría añadir anuncios como Netflix en breve. Al parecer, se trata de una idea que ya lleva varias semanas pasando por las mesas gerenciales de Prime Video, contemplando la idea de crear un nivel de servicio con publicidad para palear la crisis.
Desde mediados de 2022 y lo que va del primer semestre de 2023, la industria del contenido streaming se ha enfrentado a una creciente desaceleración de nuevas suscripciones, o como en el caso de Netflix, una avalancha de bajas.
Todo está relacionado con la contracción económica mundial, en la que los usuarios van suprimiendo gastos de entretenimiento para poder cubrir sus necesidades dentro de la inflación en servicios y alimentos.
Amazon busca aliados para su nuevo plan con anuncios
Según los reportes, Amazon busca alianzas con Warner Bros Discovery y con Paramount Global, para añadir sus servicios con anuncios dentro de su plataforma de transmisión streaming, pero es algo que no se ha podido confirmar con ninguna de las empresas involucradas.
Esta decisión estaría tomándose para buscar un respiro dentro de un mercado con tendencia bajista, vimos como este 7 de junio las acciones de Amazon cayeron más de 3 %.
Además, hay que considerar que Amazon Prime Video ha estado a la vanguardia de las promociones y ofertas para captar usuarios, incluso por encima de lo que ofrecen sus más cercanos competidores, lo que deja abierta la puerta a una propuesta de este tipo y que pudiera ser muy bien acogida por el mercado.
Hasta ahora, los eventos deportivos en Prime Video ya vienen con anuncios, así que continuar con este paso le permitiría a Amazon tener una mejor categorización de su audiencia y una mejor gestión de productos.
El público que prefiere gastar ahora menos, estaría dispuesto a pagar una porción de lo que ahora le cuesta la suscripción, a cambio de mirar algo de publicidad, finalmente es lo que por años han estado haciendo en la televisión tradicional y sin dar nada a cambio.
Plan barato con anuncios: una estrategia que ha funcionado
A medida que han surgido tantas plataformas "freemium" en el mundo del contenido streaming, los servicios de pago se han tenido que ir adaptando a una nueva realidad y es que en muchos casos la competencia es difícil. Plataformas como Pluto TV, Plex TV o Vix, que brindan contenido gratis a cambio de publicidad, crearon un problema, pero también un camino.
Muchas plataformas comenzaron a diseñar una estrategia en la que los suscriptores solo pagaran una porción de su plan, que en muchos casos no supera los 5 euros al mes y luego solo tenían que compensar viendo algo de publicidad dentro de sus transmisiones streaming, algo que no incomoda a la mayoría de los usuarios.
Una de las plataformas que desde 2022 ha estado incursionando en este camino es Disney+, pero también lo ha hecho Netflix, incluso ha mejorado un poco sus condiciones en 2023.
Así que no extraña que Amazon Prime Video quiera copiar una experiencia exitosa y que abre paso a cierto mercado que va surgiendo dentro de la crisis.
Cómo ver el fútbol en Amazon Prime Video
- Ver Comentarios