La persecución contra el IPTV pirata continúa recorriendo toda Europa. Durante este año se han tomado duras medidas contra la retransmisión ilegal de contenidos en varios países, y en el día de hoy vamos a hablar de una operación policial que ha tenido lugar en Austria, y que ha dado como resultado 20 detenidos por formar parte de una red IPTV pirata.
En las últimas semanas, hemos hablado de la ley italiana que multa con 5.000 euros a los usuarios de IPTV pirata y una operación policial en Grecia contra el IPTV pirata que se ha saldado con 10 detenidos.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Por otro lado, en España son ya varios los que piden a gritos medidas urgentes y efectivas contra este delito informático, por lo que el panorama en el continente se ve bien negro para estos ciberdelincuentes.
Volviendo a lo ocurrido en Austria, y tal y como informa el diario austriaco Kurier, las autoridades han dado datos bastante llamativos sobre esta red ilegal de retransmisión de contenidos. Para empezar, estos supuestos ciberdelincuentes ganaron ni más ni menos que 11 millones de euros en los últimos 3 años, lo que nos da cierta idea sobre el tamaño de este servicio.
Esta operación policial comenzó en 2022 a partir de una denuncia de una empresa del mundo de la televisión, y tras atar cabos, se pudo descubrir que la red estaba formada por 20 personas residentes en Austria y Alemania y su infraestructura constaba de 35 servidores. Tras ir la policía en persona, esta incautó más de 1,5 millones de euros, 60 cuentas bancarias y un coche.
Esta red ilegal podría estar activa desde 2016, y se promocionaba en redes sociales y por el boca a boca, tanto de manera directa como a través de revendedores de suscripciones, que se encargaban de expandir el negocio mientras se llevaban un porcentaje de las ganancias.
Este modelo de negocio ilegal llegaba a decenas de miles de usuarios, que estaban dispuestos a pagar una cuota anual de unos 100 euros.
La única duda que les queda a las autoridades es saber si estas 20 personas fueron las creadoras de esta red, o si simplemente son compradores de la infraestructura, lo cual haría variar la pena para estos supuestos delincuentes, ya que es mucho más punible la desencriptación de la señal de televisión que la mera distribución.
No obstante, estos sospechosos capturados en Austria por llevar una red IPTV ilegal cuentan con otros cargos, que incluyen fraude comercial, lavado de dinero e infracción de derechos de autor, lo cual equivale a una pena de hasta 10 años de prisión.
Vía: Kurier
- Ver Comentarios

