Anaconda se integra en las workstations Lenovo: un impulso para trabajar con la IA

Anaconda se integra en las workstations Lenovo: un impulso para trabajar con la IA
Cambia tu look gracias a la IA: Google Gemini ahora te permite editar imágenes fácilmente

Lenovo ha revelado recientemente un acuerdo con Anaconda, el gigante detrás de la popular plataforma de código abierto para inteligencia artificial, aprendizaje automático, y ciencia de datos.

Lenovo busca así combinar la potencia de sus workstations ThinkStation y ThinkPad con la flexibilidad y capacidad del software Anaconda Navigator. Esto no solo permite aumentar la seguridad y la fiabilidad en el desarrollo de IA, sino que también presenta una solución escalable y asequible.

Y es que las soluciones empresariales de IA de código abierto basadas en la nube no son, en general, precisamente baratas, y no es fácil encontrar opciones que garanticen la debida privacidad.

Con capacidades mejoradas para el manejo de grandes modelos de lenguaje y la flexibilidad de trabajar tanto en entornos in situ como remotos, los usuarios experimentarán mayor productividad y facilidad para desarrollar y desplegar soluciones de IA.

Imagen - Anaconda se integra en las workstations Lenovo: un impulso para trabajar con la IA

Por otro lado, las workstations de Lenovo, las cuales están optimizadas para plataformas Intel, ya han experimentado cambios para adaptarse a cualquier flujo de trabajo de IA, ofreciendo desde configuraciones móviles ideales para la recopilación y preparación de datos, hasta sistemas de alta potencia con múltiples GPUs para tareas más complejas.

Si a esto le unimos la integración con Anaconda, tendremos un "sandbox" seguro para experimentar y avanzar tanto como queramos.

Igualmente, sus sistemas tienen un alto nivel de configuración, adaptándose así a flujos de trabajo de diversos sectores, estructuras, tamaños y presupuestos.

Lenovo ha confirmado que Anaconda Navigator ya se encuentra disponible mediante descarga para su uso en la generación actual y futuras de workstations Lenovo.

La integración de Anaconda en las workstations de Lenovo representa un paso más en la estrategia de la marca de implementar la IA en sus productos, y parece que esto solo va a aumentar y mejorar conforme vayan pasando los meses, en forma de nuevos acuerdos y anuncios de productos innovadores.

Un ejemplo claro de esto son los nuevos Lenovo ThinkBook y ThinkCentre Neo, los cuales son más potentes gracias a la ayuda de la inteligencia artificial.

Lenovo apuesta todo al gaming para 2024: estos son nuevos portátiles, torres y accesorios

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.