ChatGPT presenta una versión para empresas con menos límites, más rápida y con más funcionalidades

ChatGPT presenta una versión para empresas con menos límites, más rápida y con más funcionalidades

ChatGPT ha cambiado las vidas de muchas personas en diversos ámbitos, pero especialmente en su productividad y velocidad de obtener información. Sin embargo, no son solo particulares los que encuentran útil esta herramienta, sino también empresas. Por eso, ChatGPT ha presentado una versión para empresas más rápida y con más funciones.

Sigue leyendo para conocer todos los detalles que se han revelado sobre esta nueva edición del modelo de IA.

Tal y como ha afirmado en su página web OpenAI, la compañía ha presentado ChatGPT Enterprise, una versión para empresas que ofrece las siguientes ventajas:

  1. Seguridad y privacidad superiores, ya que no son pocas las empresas con datos filtrados por empleados que trabajaron con ChatGPT e instalaron extensiones maliciosas. Un caso sonado fue el del robo de 100.000 cuentas de ChatGPT. Además, OpenAI asegura que el modelo no aprenderá los datos comerciales en esta edición y que se usará cifrado AES 256 y TLS 1.2+.
  2. Acceso ilimitado a GPT-4 al doble de velocidad.
  3. Ventana de contexto más larga, alcanzando los 32.000 tokens, cuatro veces más que lo que se había visto hasta ahora. Por otra parte, nos daremos cuenta de que tendrá una capacidad más avanzada de análisis de datos, lo que antes se conocía como intérprete de código.
  4. Opciones de personalización con créditos gratuitos para usar la API de ChatGPT, nuevas plantillas para compartir y colaborar.

Empresas de gran tamaño como Canva o Zapier fueron pioneras en adoptar ChatGPT, pero, según afirma OpenAI, más del 80% de las compañías Fortune 500 han adoptado el modelo de inteligencia de artificial.

Si tienes una empresa y te interesa esta versión de ChatGPT, deberás ir a la web de OpenAI y hablar con el equipo de ventas de la compañía.

Mientras hay algunos que opinan que a ChatGPT no le queda mucho para acabar en el olvido, entre otros motivos, porque ChatGPT cuesta 700.000 dólares al día, otros ven con buenos ojos el proyecto de OpenAI y creen que esto es solo el principio de algo mucho más grande, y con la creación de ChatGPT Enterprise, parece que los segundos tienen razón.

Esta demanda podría ser el fin de ChatGPT: habría que borrar todo

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.