Más seguridad para tus datos: la nueva predicción de fallos de discos mediante IA blinda los NAS de QNAP

Más seguridad para tus datos: la nueva predicción de fallos de discos mediante IA blinda los NAS de QNAP

La IA encuentra aplicaciones en un creciente número de campos. No siempre se trata de la IA generativa que está capturando la atención de todos los medios en los últimos meses, sino también de la IA predictiva, una variedad de inteligencia artificial con un recorrido significativamente más largo.

Es el caso de QNAP y su servicio de predicción del estado de las unidades de almacenamiento instaladas en sus NAS con DA Drive Analyzer, que acaba de recibir una importante actualización de su algoritmo de IA para predecir posibles fallos en las unidades antes de que se produzcan.

Este algoritmo empleado en los NAS de QNAP está desarrollado conjuntamente con la compañía Ulink Technology. Y esta actualización consigue mejorar de forma considerable la precisión de las predicciones de fallos del disco duro si se compara con la monitorización S.M.A.R.T. tradicional.

Imagen - QNAP DA Drive Analyzer: mejora la predicción de fallos en discos mediante IA

S.M.A.R.T., por ejemplo, no proporciona alertas tempranas antes de que falle un disco, por lo que no permite adoptar medidas con antelación, evitando caídas en el servicio o pérdida de datos. Con DA Drive Analyzer, se consiguen detectar fallos silenciosos en los discos, antes incluso de que se activen las alertas S.M.A.R.T.

Las cifras hablan por sí solas

El último algoritmo Ulink proporciona mejoras importantes en materia de recuperación y precisión si se compara con la detección S.M.A.R.T. convencional. Esto significa que los usuarios de NAS de QNAP pueden identificar unidades en riesgo con mayor precisión y reemplazarlas antes de que fallen, sin miedo a retirar una unidad en buen estado debido a predicciones erróneas.

Imagen - QNAP DA Drive Analyzer: mejora la predicción de fallos en discos mediante IA

Además, hay estudios que cuantifican la proporción de discos que fallan sin haber saltado ninguna advertencia S.M.A.R.T., como el de Google realizado sobre 100.000 unidades, en el que se concluye que un 56% de las unidades fallidas no habían generado alertas en ninguna de las cuatro señales principales de error.

Incluyendo todas las señales, el porcentaje de errores silenciosos seguía siendo elevado con un 36% del total.

Además, en un informe de Blackblaze sobre 67.814 discos duros, el 23,3% de las unidades fallidas no activaron ninguna de las cinco señales S.M.A.R.T. que monitoriza esta empresa.

En conjunto, aproximadamente entre una cuarta parte y la mitad de las "muertes" reales de disco duro no dan ninguna advertencia S.M.A.R.T. — exactamente la brecha que DA Drive  Analyzer está diseñado para cerrar.

Esta solución es gratuita para una única unidad, con un coste que crece proporcionalmente al número de unidades, con precios por unidad que decrecen a medida que se contratan los servicios de monitorización para un mayor número de discos.

La audiencia natural para DA Drive Analyzer, por otro lado, son usuarios domésticos y creadores, SMB y sucursales, vigilancia y aplicaciones en el edge.

QNAP TVR-AI200: así es el NVR para videovigilancia con 16 puertos PoE+

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Manuel Arenas
@digitalcual | LinkedIn

Con formación (sin finalizar) en ingeniería de Telecomunicaciones, las vicisitudes de la vida hicieron que acabara trabajando en prensa especializada en tecnología. Llevo escribiendo sobre software, hardware, plataformas, cloud, tendencias, innovación, telecomunicaciones, fotografía, movilidad, empresas y cualquier otro aspecto relacionado con las tecnologías de la información desde hace más de 25 años, en modalidad freelance desde hace más de una década. Espero seguir haciéndolo al menos otros 25.