La videovigilancia es clave para las empresas, y esta nueva solución de QNAP y VCA la hace más inteligente

La videovigilancia es clave para las empresas, y esta nueva solución de QNAP y VCA la hace más inteligente

Fruto de la colaboración entre QNAP y VCA tenemos la nueva solución de videovigilancia potenciada por la IA, una nueva tecnología que tiene como objetivo proporcionar a las empresas una videovigilancia más inteligente, a la vez que asequible.

Hemos visto como la IA ya forma parte de nuestra vida diaria, pero también tiene usos muy interesantes dentro del mundo empresarial, y en este sentido puede ayudar a mejorar las labores de videovigilancia dentro del sector, ofreciendo una solución automatizada y económica.

La automatización es una característica cada vez más buscada y el nuevo dispositivo VCA AI Bridge responde a esa necesidad, proporcionando una nueva forma de videovigilancia más potente y eficiente, ayudada por la IA, y lo más importante, sin requerir de nuevo equipamiento.

Imagen - Nueva videovigilancia de QNAP y VCA basada en IA: prestaciones y ventajas

Trabaja junto a tus cámaras IP

La nueva solución de videovigilancia inteligente de QNAP trabaja junto a las cámaras IP que ya dispongas, no necesitarás comprar cámaras con IA si quieres implementarle esta revolucionaria tecnología, lo que supone un considerable ahorro de costes al no tener que reemplazar nada.

VCA AI Bridge ofrece soporte para un máximo de 12 canales de manera simultánea, con posibilidad de admitir más de una decena de motores de IA y la aplicación de más de 20 reglas dedicadas al análisis de imágenes y detección de eventos, a la vez que analiza en tiempo real.

Aunque tengas cámaras de baja resolución, este nuevo recurso es capaz de llevar a cabo un análisis basado en IA a partir de resolución 480p. El objetivo es que cuentes con una gran mejora en eventos de notificación y reconocimiento en distintos escenarios.

¿Qué aplicaciones tendría? Ayudaría en el reconocimiento de vehículos, en sitios de estacionamiento, donde es necesario llevar un control de entradas y salidas, recogiendo información de hasta 4.500 modelos de vehículos, como su color, modelo y fabricante.

Incluso serviría como detector de comportamientos, por ejemplo, incorporando la solución en sistemas de videovigilancia en zonas públicas para detectar caídas o disturbios en grandes aglomeraciones de gente. También, como herramienta de reconocimiento facial.

Por ejemplo, dentro de una empresa para llevar a cabo un control de asistencia, verificar la identidad de quien entra en alguna zona restringida, etc. Pero también en otras muchas circunstancias, por ejemplo, para supervisar el aforo de ciertos sitios, como detector de estantes vacíos en un establecimiento, detección de objetos abandonas en ciertos sitios, etc.

Y todo eso se podría llevar a cabo desde la aplicación de gestión QVR Pro de QNAP, desde donde podrás gestionar la imagen de todas tus cámaras IP con la solución VCA AI Bridge y recibir notificaciones sobre eventos que se salen de lo normal a través de diferentes vías. También tener acceso a marcas visuales en color rojo o sonidos de alarma cuando haya algo extraño.

Desde luego, la nueva solución de QNAP para empresas enfocadas en la videovigilancia inteligente es una herramienta de gran potencia que dota a tu sistema de seguridad de IA funciones muy atractivas que hasta ahora no ofrecía, todo con el fin de disponer de un sistema más moderno y eficiente sin necesidad de gastar más.

Los NAS de QNAP ahora se integran en Nx Witness VMS: así mejorará el almacenamiento para la videovigilancia

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.