Alternativas tras la desaparición de ThisCrush

Alternativas tras la desaparición de ThisCrush
Estrena nuevo móvil Xiaomi por menos de 150 euros gracias a este ofertón en Amazon

En los últimos años, han resurgido aplicaciones de confesiones anónimas, como la app de preguntas NGL, con más de 100 millones de descargas, pero han tenido precedentes que se remontan a hace varios años.

Uno de ellos es ThisCrush, una plataforma que prometía permitir el envío de piropos o confesiones románticas de forma anónima. Llegó a describirse como un Tinder para adolescentes. Su lanzamiento fue en 2016 y llegó a tener cierta popularidad en España durante los años posteriores.

Esta red se inspiró en otras plataformas como Ask.fm o Yodel y era gratuita, aunque ofrecía una suscripción premium semanal de 2,99 dólares que permitía ver mensajes y comentarios ilimitados.

Tras registrarte en ThisCrush, obtenías un enlace personal llamado "CrushTag", que podías compartir en otras redes.

En el perfil de ThisCrush, cada usuario añadía su foto y una breve descripción. Para enviar mensajes a un perfil, el sistema ofrecía un cuadro de texto con opciones para publicar de forma pública o privada, y firmar con el propio nombre o en modo anónimo. En la parte inferior del perfil se mostraban los comentarios y "Me gusta" recibidos.

Tras el éxito de la versión web, salieron apps móviles para Android y iOS, pero este apogeo no duró mucho.

Para empezar, la app de Android fue retirada, y, tiempo después, dejaron de lanzarse nuevas versiones y actualizaciones.

Por otro lado, la garantía de anonimato convirtió a ThisCrush en un semillero de ciberacoso, y comenzaron a surgir quejas y denuncias de insultos, amenazas, intimidación y comentarios sexuales.

Por ejemplo, la Guardia Civil de Tenerife investigó en 2017 a dos menores que usaron ThisCrush para amenazar de muerte y agredir verbalmente a una compañera de clase.

Mientras todo esto ocurría, la plataforma fue criticada por "lavarse las manos". Sus términos y condiciones indicaban que no se requería una verificación real de identidad y que la empresa se reservaba la recolección de datos personales y técnicos, como la dirección IP, la edad o el correo electrónico.

También mostraba explícitamente que no asumía responsabilidad por el contenido que en ella se publicase y que no existía una supervisión del mismo.

Alternativas a ThisCrush

Tras la desaparición de ThisCrush, han surgido y evolucionado otras apps similares, las cuales te describimos a continuación:

NGL

NGL ("Not Gonna Lie") es una app de mensajes anónimos que funciona conectándola con tu cuenta de Instagram.

La app genera un enlace que el usuario comparte en sus Stories o en su perfil, y los contactos (sus seguidores) pueden pulsar ese enlace y enviar preguntas o comentarios de forma anónima.

La plataforma usa inteligencia artificial para moderar contenido insultante u ofensivo, y ofrece herramientas de bloqueo y denuncia dentro de la app.

  1. Descarga NGL para Android

descarga

  1. Descarga NGL para iOS

descarga

Tellonym

Tellonym es otra red de preguntas y respuestas anónimas. Tras crear una cuenta, obtienes un enlace personal para recibir preguntas anónimas de amigos o extraños.

La app permite seguir a amigos, responder y compartir las conversaciones en redes sociales. Además, ofrece chats privados entre usuarios.

En cuanto al anonimato, por defecto todas las preguntas son anónimas, aunque la app incluye filtros que permiten bloquear palabras clave y usuarios, e incluso configurar que solo cuentas registradas (no anónimas) puedan enviar mensajes.

  1. Descarga Tellonym para Android

descarga

  1. Descarga Tellonym para iOS

descarga

Yik Yak

Yik Yak es una red social anónima hecha especialmente para universitarios. Solo funciona en iOS y no exige registro ni datos personales.

Los usuarios publican mensajes de texto que solo ven las personas cercanas, en un radio de pocos kilómetros. Funciona como una especie de foro anónimo por vecindario o campus. Incluye funciones de votación y comentarios.

  1. Descarga Yik Yak para iOS

descarga

La mayoría de estas apps tienen riesgos similares a ThisCrush, y es posible que veamos la misma secuencia de éxito-caída por el tipo de usuarios que suelen registrarse en ellas. Sin embargo, aun así, siempre surgirá una nueva app para cubrir las necesidades de este nicho.

Mejores páginas web para hacer el Amigo Invisible

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.