Huawei no se olvida de la gama media con el nuevo Huawei Nova Plus (y el Huawei Nova ), terminales que pretenden satisfacer las necesidades del público mayoritario, aunque con prestaciones cada vez más premium.
Nosotros ya lo hemos analizado y hemos preparado esta review del Huawei Nova Plus para conocer en detalle este nuevo móvil.
Huawei Nova Plus, especificaciones
Antes de empezar a analizar el smartphone de Huawei, repasamos la ficha técnica Huawei Nova Plus para saber lo que nos ofrece. En general, estamos ante un smartphone que cuenta con especificaciones de gama media en todos los sentidos. Aquí tienes todos los detalles:
Pantalla | IPS de 5,5 pulgadas con resolución de 1080 x 1920 píxeles. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 de 64 bits con 8 núcleos de hasta 2 GHz. |
Memoria RAM | 3 GB. |
Almacenamiento interno | 32 GB con ranura para microSD de hasta 128 GB. |
Cámara trasera | 16 megapíxeles con doble flash LED. |
Cámara delantera | 8 megapíxeles. |
Conectividad | 4G/LTE Dual SIM, WiFi n, NFC, Bluetooth 4.2 y GPS. |
Puerto | conector USB Type-C. |
Batería | 3.340mAh no extraíble. |
Sistema operativo | Android 6.0 Marshmallow con EMUI 4.2 |
Precio | 419 euros |
Contenido de la caja
La caja del Huawei Nova Plus es muy similar a las últimas cajas que ha utilizado el fabricante en sus nuevos smartphones. A pesar de que es un gama media, encontramos detalles muy interesantes en sus tres compartimentos.
Contamos con el típico manual de inicio rápido, garantía y demás papeles. Además, evidentemente tenemos el cargador con cable USB Type-C en color blanco y, como ya parece habitual en Huawei (y no en la mayoría de los fabricantes), los auriculares de una buena calidad.
Diseño metálico
La gama media también cuenta ya con terminales metálicos, un aspecto diferenciador y que aporta un gran toque al diseño del mismo. La realidad es que el diseño está cuidado, dentro de las dimensiones de 5,5 pulgadas.
Así estamos ante un móvil con dimensiones de 151,8 x 75,7 x 7,3 milímetros y 160 gramos, un peso bastante bueno para dicho tamaño mientras que las dimensiones suben ligeramente. Por sus dimensiones hace que no sea tan resbaladizo como otros smartphones metálicos, dejando una buena sensación.
Asimismo, Huawei lanza este terminal en diferentes colores, entre los que incluye, de momento gris, plata, oro y rosa.
En su contra vemos algunos detalles no tan pulidos como que la cámara sobresalga ligeramente o los bordes metálicos, que apuntan a ser bastante sensibles a los golpes.
Nuevamente nos encontramos ante un terminal unibody, del que no podemos extraer la batería, pero tampoco contamos con detalles como la resistencia al agua, aunque tampoco es una característica propia de la gama media.
A continuación, te dejamos un pequeño resumen de lo que te puedes encontrar según por donde mires el Huawei Nova Plus.
- Parte izquierda: tenemos la ranura para la nanoSIM y la microSD o dos nanoSIM si queremos tener dos números de teléfono.
- Parte derecha: encontramos el habitual botón de encendido/apagado, así como los de volumen alienados a la parte superior con una posición muy buena y cómoda.
- Parte superior: encontramos uno de los micrófonos del smartphone y un puerto de audio.
- Parte inferior: tenemos el doble altavoz junto al puerto USB Type-C.
- Parte trasera: la trasera totalmente metálica viene ocupada por la cámara, el flash y el sensor de huellas, así como el logo de Huawei en pequeñito en la parte inferior.
-Parte frontal: el cristal 2.5D cubre toda la parte frontal en la que encontramos la cámara frontal y un altavoz, además del logo de Huawei en la parte inferior.
Pantalla de 5,5 pulgadas
El Huawei Nova Plus da el salto a las 5,5 pulgadas, convirtiéndose en un móvil de gran pantalla. Para ello incorpora una resolución Full HD, que es prácticamente el estándar a pesar de las grandes dimensiones. En todo caso, la calidad de la pantalla del Nova Plus es bastante buena.
Técnicamente estamos ante un panel de tipo LCD IPS con una supuesta protección Corning Gorilla Glass 4. Recordemos también que es un cristal 2.5D, con lo que hace que los bordes se junten con el metal, dejando una sensación bastante buena.
Seguimos contando con bordes en torno a la pantalla, pero nada preocupante en un smartphone como este.
Potencia de gama media
Huawei no ha apostado esta vez por incorporar un chip propio y tan potente como el famoso Kirin 955 que lleva a la gama alta. Así ha reducido hasta la gama media en potencia con un conocido Qualcomm Snapdragon 625, que funciona a 2Ghz en sus ocho núcleos. A esto suma 3GB de memoria RAM.
El resultado es mayor a lo esperado, contando al final con un smartphone capaz de realizar cualquier tarea con una fluidez sorprendente para la mayoría de los usuarios. También supone un importante detalle sobre el consumo de la batería, que se reduce con un chip como este.
Para que veas técnicamente el rendimiento que es capaz de alcanzar este Huawei Nova Plus, te dejamos la puntuación del test de AnTuTu, el popular test de rendimiento para Android.
Asimismo, podemos compararlo con otros terminales para ver a la altura de qué smartphones conocidos en el mercado está.
Cámara a la altura
Huawei parece que cada vez se preocupa más por un aspecto como la cámara. No tenemos la típica doble cámara, pero sí que una cámara de 16 megapíxeles con apertura f/2.0, estabilización mecánica de imagen y doble flash LED.
El resultado es realmente bueno para un gama media ya que en la mayoría de las situaciones se resuelve bastante bien.
Por su parte, la cámara frontal se queda en 8 megapíxeles y Huawei ha ido un poco más allá con la app de la cámara.
Sí, la app de la cámara está enfocada totalmente a optimizar la belleza del personal. Contamos con modo profesional además de con herramientas para maquillaje en tiempo real sin olvidar modos como pintura con luz. La realidad es que está pensado para un público muy específico, al que seguro que encantarán estas utilidades de maquillaje y belleza. En todo caso, también da para bromas con algunos filtros.
En el apartado de vídeo este gama media es capaz de grabar en calidad 4K curiosamente. El resultado es bastante bueno y para quien esté necesidad de tanta calidad le vendrá genial.
Sensor de huellas en la gama media
El Huawei Nova Plus es uno de los selectivos gama media que incorpora un sensor de huellas y que además es el mismo que vemos en la gama alta, siendo de los más eficaces del momento.
Huawei lo ha incorporado en la parte trasera de una forma delicada y que es realmente cómodo en todos los sentidos. Desbloquear el terminal con la huella es toda una funcionalidad de la que no podremos prescindir. También nos servirá incluso para tomar selfies pulsando sobre el mismo.
Gran batería
El Huawei Nova Plus da un salto en tamaño hasta las 5,5 pulgadas y también su batería se compensa por ello. Así contamos con una gran batería de 3.340mAh, que promete pasar el día de autonomía sin ningún problema.
Huawei ha acertado con esta combinación de gran batería, procesador Snapdragon 615 y un software optimizado, del que hablaremos más adelante.
Asimismo, no podemos olvidar la carga rápida, propia de Huawei, este terminal, así como el puerto USB Type-C, que es reversible e imprescindible en cualquier nuevo smartphone.
Android Marshmallow y EUMI
El Huawei Nova Plus cuenta con Android 6.0 Marshmallow con EMUI 4.1. Seguramente contemos con una actualización a Android 7.0 en los próximos meses en este gama media.
Ciertamente la capa de personalización funciona bastante bien y no vemos ningún tipo de problema de rendimiento sobre el chip de Qualcomm.
Tampoco podemos pasar por alto la incorporación de funcionalidades para ahorrar energía, optimizar el sistema, la completa app de cámara, el tiempo y diferentes opciones para personalizar el aspecto.
Como siempre, EMUI peca de no incorporar un cajón de aplicaciones en su launcher (aunque podemos cambiarlo) así como de un aspecto un tanto desactualizado.
Huawei Nova Plus, gama media de calidad
El Huawei Nova Plus es una apuesta de calidad para la gama media, pero con un precio un tanto discutible. La experiencia es realmente buena, pero tenemos alternativas muy competitivas como el propio Honor 8, de Huawei también, a un precio similar.
La realidad es que el Nova Plus es un smartphone con un diseño metálico, algo mejorable, una cámara sobresaliente en la gama media y una batería realmente fuerte para dicha potencia.
Los puntos fuertes del Huawei Nova Plus que hemos encontrado en nuestra review son:
- Rendimiento y fluidez sobresaliente
- Autonomía de más de un día
- Gran pantalla en tamaño ajustado
- Sensor de huellas dactilares eficaz
Los puntos débiles del Huawei Nova Plus que hemos encontrado en nuestra review son:
- Precio mejorable
- Detalles de diseño no tan cuidados
- Cuerpo unibody
- Ver Comentarios