El nuevo Huawei Watch 5 es el reloj inteligente premium del fabricante, que potencia su vigilancia de la salud, mantiene su apuesta por un diseño muy cuidado, y ofrece un software de alta calidad.
Hace unos meses probamos el Huawei Watch GT 5 Pro, y ahora la gama se amplía para 2025: los Huawei Watch Fit 4 y 4 Pro centrados en el deporte, con pantalla cuadrada, y el Huawei Watch 5 que nos ocupa.
Un smartwatch en el que destaca el nuevo sensor X-Tap del lateral. Colocando la yema del dedo sobre este sensor se obtiene una mucha mayor precisión en las métricas de salud, pues nos indica la presión ideal que debemos ejercer para una medición sin errores.
Calidad, diseño y materiales nobles
Como siempre, Huawei combina la última tecnología con un estilo propio de un accesorio de moda. Para nosotros, es la marca que más sobresale en sus diseños, tanto por lo cuidados que están, como por la variedad.
El Huawei Watch 5 opta por una caja de metal (titanio o acero), con cristal de zafiro y correas en diferentes materiales, dependiendo del color. Las sensaciones al toque son muy premium, y se percibe una elevada resistencia.
Nuestra unidad de review de 46 mm integra una pantalla circular con un bisel que se ha reducido, de modo que la pantalla ocupa más del 85% del frontal:
Nosotros hemos recibido el modelo en azul-púrpura, con caja de titano y una correa de caucho que parece cuero, al menos a primera vista. En un reloj de este nivel no se trata de reducir costes, sino que es un material mucho más práctico para el deporte.
Tenemos también versiones con correas de cuero natural o metálicas, si las preferimos, o podemos usar cualquier correa estándar. Eso sí, nos gusta mucho la que viene incluida, pues es tan elegante como si fuera de cuero, con la comodidad propia del caucho.
El elemento más novedoso es el sensor X-Tap del lateral derecho. Está situado entre la corona giratoria y el botón multifunción, donde resulta más cómodo situar la yema del dedo para realizar mediciones:
La trasera alberga los sensores habituales en los smartwatches de Huawei, que se encargan de la monitorización en segundo plano a lo largo del día. La correa incluida dispone de un enganche con botón, aunque se puede usar cualquiera de formato estándar.
Los smartwatches de Huawei suelen lanzarse en acabados muy diferentes, hasta el punto de que resulta complicado distinguir a primera vista que estamos ante variantes del mismo producto.
El nuevo Huawei Watch 5 es la excepción, pues la estética es uniforme entre todas las variantes. Tenemos tamaños de 46 mm o 42 mm, cajas de titanio o de dos tipos de acero, y diferentes correas, pero el aspecto general se mantiene:
Huawei Watch 5, especificaciones
El Huawei Watch 5 apunta a la gama más premium, y su ficha técnica así lo refleja. De hecho, todos los modelos tienen soporte para eSIM, de manera que será posible conectarnos a la red móvil, lo que vuelve al smartwatch independiente del smartphone.
Es importante entender que el modelo de 42 mm no solo es más compacto, sino que tiene menos espacio interior para la batería, lo que afecta a la autonomía.
Huawei Watch 5 | |
---|---|
Pantalla | 1,5" AMOLED LTPO 2.0 (46 mm) 1,38" AMOLED (42 mm) 466 x 466 px Brillo pico 3.000 nits Admite always-on display |
Sensores | Pulsómetro 24/7 Electrocardiograma Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel Sensor lateral X-Tap |
Deportes | +100 modalidades |
Multimedia | Altavoz y micrófono Admite llamadas a través del móvil |
Conectividad | WiFi 6 y Bluetooth 5.2 4G/LTE (mediante eSIM) |
Geolocalización | Ubicación de doble banda Antena con beamforming |
Resistencia | 5 ATM al agua IP69 a agua y polvo Buceo hasta 40 m |
Batería | Hasta 11 días (46 mm) Hasta 7 días (42 mm) Carga inalámbrica rápida |
Sistema | HarmonyOS Next 5.1 |
Compatibilidad | Android y iOS |
Precio | Desde 449 € |
En el lanzamiento, el Huawei Watch 5 se venderá desde 449 euros para las versiones de acero y de 549 euros para las de titanio, con una oferta de una correa adicional gratis y unos auriculares Huawei FreeBuds 6i de regalo.
Pantalla brillante y de altísima calidad
La pantalla circular (panel AMOLED LTPO 2.0) ofrece una calidad visual altísima. Es nítida, responde muy bien y el brillo pico de 3.000 nits asegura que la legibilidad en exteriores, incluso bajo el sol de mediodía.
Disponemos de un modo always-on-display (AOD) para mostrar la hora en todo momento, si bien el consumo de batería es mucho mayor.
Como es habitual en los smartwatches actuales, integra altavoz y micrófono. Así que podremos recibir y realizar llamadas desde el reloj directamente, algo que puede ser útil en ciertas circunstancias, como si nos llaman justo mientras practicamos deporte.
El sensor X-Tap vigila tu salud
La gran novedad del Huawei Watch 5 es el sensor X-Tap del lateral derecho, ubicado bajo la corona giratoria. Ofrece una mayor precisión en el control de la salud, aunque es un poco más complejo de utilizar que los sensores habituales en la zona posterior del reloj.
Debemos colocar la yema del dedo ligeramente humedecida para algunas mediciones, como el nivel de oxígeno en sangre o el electrocardiograma, aplicando justo la presión que nos indiquen en pantalla.
En esta generación se ha reforzado la vigilancia de la salud, y se ofrece una especie de chequeo rápido (la app "panorama de salud") que controla 9 parámetros clave. Recurre al sensor X-Tap, a los sensores traseros y hasta al micrófono, pues nos pide toser para analizar la respiración.
El chequeo mide la frecuencia cardíaca, su variabilidad, realiza un electrocardiograma (ECG), analiza el porcentaje de oxígeno en sangre (SpO2), la rigidez arterial, la temperatura de la piel, el estrés y la capacidad pulmonar.
También muestra las posibles interrupciones en la respiración que haya detectado mientras dormimos, algo que puede ser indicativo de una apnea del sueño.
Otras funciones relacionadas incluyen el control del estrés (con ejercicios de relajación), el seguimiento del ciclo menstrual e incluso del bienestar emocional.
Por supuesto, disponemos de las amplias opciones de monitorización deportiva a las que Huawei nos tiene acostumbrados, admitiendo más de 100 deportes. Incluso tutoriales paso a paso en algunas modalidades, con especial foco en el running, así que no nos faltarán opciones.
Mapas, notificaciones y música, todo con eSIM integrada
En el Huawei Watch 5 encontramos prestaciones muy avanzadas, incluyendo la navegación paso a paso mediante Petal Maps. Ni siquiera necesitamos la app del móvil para buscar nuestro destino, podremos hacerlo desde el propio reloj.
También soporta las notificaciones del móvil, con la posibilidad de enviar respuestas en apps como WhatsApp o Instagram. Encontramos respuestas predefinidas (pero personalizables), emojis o incluso el uso de un pequeño teclado táctil, que también admite dictado por voz.
En cuando a la música, es posible controlar la reproducción del móvil, o guardar en la memoria del reloj canciones en MP3, y escucharlas en unos auriculares Bluetooth. Por desgracia, no estamos ante un smartwatch con Spotify, Apple Music, Tidal o similares.
Todas estas funciones se ven reforzadas por una conectividad muy completa. Disponemos de Bluetooth para enlazar el móvil, WiFi 6 que permite conectarnos directamente a los puntos de acceso, y conectividad móvil para seguir usando el reloj en cualquier lugar, sin depender del móvil.
La conectividad móvil exige una eSIM, que la mayoría de los operadores ofrecen por un coste mensual reducido, asociada a nuestra tarifa de datos principal. La eSIM es útil, desde luego, aunque no todo el mundo utilizará el smartwatch de manera independiente al móvil.
Es un aspecto a tener en cuenta, pues la conectividad móvil supone un importante consumo adicional de energía, como a continuación veremos.
Buena autonomía... pero por debajo de lo habitual en Huawei
Huawei siempre ha destacado por la buena autonomía de sus wearables, muy por encima de rivales como el Apple Watch o relojes basados en Wear OS de Google.
En este caso, la eSIM afecta bastante a la autonomía, si lo comparamos con otros modelos del fabricante. Esta es la duración media de la batería en diferentes casos:
46 mm | 42 mm | |
Modo estándar | 4,5 días (2 días con AOD) | 3 días (2 días con AOD) |
Modo ahorro | 5-7 días | 7-11 días |
Como podemos ver, el modo always-on-display (AOD) supone un considerable aumento de consumo, así que debemos valorar si nos interesa. Sobre todo, porque existe la opción de que se encienda la pantalla al hacer el gesto de mirar la hora.
El modo always-on-display (AOD) muestra la hora en todo momento, pasando a un diseño más sencillo de la esfera. La mayoría de las esferas de Huawei tienen un diseño propio para el AOD, lo que no ocurre en todas las marcas, que a veces usan una esfera genérica.
HarmonyOS Next 5.1 es una delicia en relojes
El sistema operativo HarmonyOS Next 5.1 demuestra hasta qué punto la marca ha avanzado desde que abandonó Android. Estamos ante un software de primer nivel, sin nada que envidiar a sus rivales... excepto la disponibilidad de aplicaciones de terceros, que es muy reducida.
Entre sus funciones avanzadas tenemos una vista de multitarea para moverse entre apps o cerrarlas (doble clic en la corona) o las capturas de pantalla (clic en la corona + botón multifunción).
Además, se han añadido gestos al estilo del Apple Watch Series 9. Tocando dos veces el pulgar y el índice de manera rápida se pueden atender llamadas, o aceptar otras acciones. Con un gesto de giro, usando estos mismos dedos, podremos movernos por los menús, aunque no muchas apps admiten los gestos.
Todo esto en una interfaz completa e intuitiva que aprovecha muy bien la pantalla, incluyendo unos widgets personalizables. Al deslizar a la derecha desde el inicio veremos estos prácticos widgets que centralizan muchos datos útiles, y albergan accesos directos a las apps.
Solo hay un aspecto que nos genera sensaciones encontradas: el teclado virtual en pantalla ofrece más posibilidades, pero escribir en tan poco espacio resulta tedioso. También admite el dictado de voz, que funciona de manera bastante correcta, si bien depende de Internet.
Huawei sigue brillando en los smartwatches
Nuestra experiencia con el Huawei Watch 5 ha sido fantástica. Es un producto que aspira a todo, muy al estilo de Huawei, sin nada que envidiar a sus competidores. Solo hemos de valorar si realmente necesitamos un reloj con eSIM integrada, por el mayor gasto de energía que supone.
Aunque faltan aún apps de terceros en el ecosistema Huawei, para muchos usuarios no será un problema. A cambio, obtienen un reloj fabuloso en acabados, con un software muy práctico, y una monitorización de la salud y deporte de máximo nivel.
Puntos fuertes del Huawei Watch 5 en nuestra review
- Diseño y acabados muy premium.
- El nuevo sensor X-Tap ofrece más precisión en la medición de la salud.
- La eSIM mantiene el reloj conectado sin depender del móvil.
- HarmonyOS es un sistema operativo completísimo en smartwatches.
Puntos débiles del Huawei Watch 5 en nuestra review
- Echamos en falta bastantes apps de terceros.
- El sensor X-Tap a veces es muy exigente en la colocación del dedo.
- El mayor consumo de batería de la eSIM.
Nuestra valoración
- Diseño: 10
- Pantalla: 9
- Hardware: 9
- Autonomía: 8
- Software: 7
- Precio: 7
- Puntuación global: 8,3
5 smartwatches más baratos con Android Wear
- Ver Comentarios