Coinbase hackeada: ¿me pueden robar mis criptomonedas?

Coinbase hackeada: ¿me pueden robar mis criptomonedas?

La plataforma Coinbase ha sido hackeada, y eso significa que tus inversiones en criptomonedas podrían estar en peligro. Los ciberdelincuentes han logrado acceder a los sistemas, han robado información y ahora están pidiendo un “rescate” para no publicarlos.

Se desconoce el alcance de este grave hackeo, es decir, la cantidad de usuarios que pueden estar afectados por este problema de seguridad. Pero teniendo en cuenta que este servicio de compraventa de criptomonedas cuenta con millones de clientes, seguro que no son pocos.

Y en España también hay miles de clientes. Ya comienzan a aparecer los primeros datos sobre el tipo de información que habría podido ser robada, por lo que si eres cliente de Coinbase debe estar muy alerta a posibles futuras estafas en las que pueden inducirte a caer para robarte.

Los fondos están a salvo

La buena noticia que debes saber al respecto es que Coinbase ha confirmado que no se han filtrado las contraseñas, ni las claves privadas y tampoco los fondos de los clientes. Es decir, que no se han tocado las cuentas de nadie, los ciberdelincuentes no han llegado hasta ahí.

En pocas palabras, tus inversiones en criptomonedas están a salvo. La compañía explica que los atacantes lograron sobornar a un grupo de personas de soporte de la empresa con el objetivo de robar información de los clientes, a los que Coinbase tacha de “deshonestos”.

Si eres uno de los afectados, ya deberías haberte llegado un correo indicándotelo. Sí que se han podido obtener datos sensibles sobre los usuarios, tales como sus datos personales y algunos más que enumeramos a continuación:

  1. Datos personales en los que se incluye el nombre, apellidos, teléfono y correo.
  2. Número de la seguridad social.
  3. Números de cuenta bancaria.
  4. Imágenes que identifican a los clientes, por ejemplo, pasaporte, DNI o carné de conducir.
  5. Datos de la cuenta del cliente como su saldo, historial de transacciones, etc.
  6. Datos corporativos de algunos trabajadores de Coinbase.

Pero afortunadamente, la información más sensible está protegida y los ciberdelincuentes no puedes hacer nada con tus criptomonedas, no pueden mover fondos ni quitarte tus inversiones porque no pueden acceder a ellas. Y tus billeteras en Coinbase también están a salvo.

Los ciberdelincuentes piden un botín de 20 millones de dólares, pero Coinbase ya ha anunciado que obviamente no van a pagar nada y en su lugar ponen esa misma cantidad como recompensa para obtener información con el fin de dar con los cibercriminales y condenarlos por los hechos.

Algo más, también están recompensando a los clientes que han podido ser engañados y enviaron dinero a los ciberdelincuentes. Además, la empresa está reforzando sus sistemas para protegerlos frente a eventualidades similares en un futuro y realizando análisis de detección.

Esto se hace para ver si existe algún fallo de seguridad actual que deba ser reparado. Y también se ha implementado un nuevo sistema, cada vez que se requiera la retirada de una elevada cantidad de inversión, habrá que pasar una novedosa verificación de identidad.

Tanto si eres uno de los afectados, en cuyo caso te ha llegado un correo informándote de ellos, como si no, lo recomendable es que cambies tu contraseña de acceso y actives otros sistemas, nos referimos a la atención de doble factor para tus cuentas, así evitas accesos no autorizados.

Como ya comentamos, atento a posibles correos o incluso llamadas, pueden ser de phishing. Coinbase nunca te llamará ni pedirá datos como contraseñas por ninguno de estos medios. Aunque el ciberataque a Coinbase no deja de ser un problema muy grave, al menos sabemos que los fondos de los clientes no han sido afectados.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.