Xiaomi TV S Mini LED 2025, los nuevos televisores de gama alta de hasta 98 pulgadas

Xiaomi TV S Mini LED 2025, los nuevos televisores de gama alta de hasta 98 pulgadas

Los amantes de la excelencia audiovisual deben estar disfrutando debido a la gran cantidad de televisores inteligentes que están siendo presentados en estos días, a cuál de ellos más innovador.

Las Panasonic OLED Z95B, Z90B y MiniLED W95B, los nuevos LG OLED o los nuevos televisores de Haier para 2025 son tan solo unos ejemplos de este aluvión de lanzamientos, y ahora le toca el turno a la serie Xiaomi TV S Mini LED 2025.

Un espectáculo de luces y color

La iluminación Mini LED representa una gran mejora respecto a los paneles LCD tradicionales, y te lo vamos a explicar de forma sencilla.

Cuando enciendes un televisor LCD, lo primero que ves no es realmente la imagen en sí, sino la luz que hay detrás de los píxeles. Esa luz se genera con diodos emisores, y la forma en que estén repartidos es la gran diferencia entre LCD tradicional y Mini LED.

Un televisor LED normal utiliza diodos grandes, y el problema con esto es que cada diodo ilumina superficies bastante extensas, por lo que si la escena muestra a un personaje con un fondo negro, la "lámpara" que hay tras ese punto blanco también "baña" parte de la zona oscura.

Sin embargo, con Mini LED esto no sucede porque el tamaño de cada diodo se reduce hasta unas centésimas de milímetro, por lo que en el panel puede haber miles de diodos en lugar de decenas o cientos.

La electrónica del televisor agrupa esos diodos en zonas, y puede encender o apagar cada grupo por separado, por lo que el resultado visual es mucho más afinado.

Cuando la escena es oscura, las zonas correspondientes se apagan casi por completo, mientras que las que coinciden con un objeto brillante se encienden con mucha intensidad. Así se logran negros profundos, destellos altos y un contraste que expresa mejor los matices intermedios.

Imagen - Xiaomi TV S Mini LED 2025: así son los nuevos televisores insignia de hasta 98 pulgadas

En el caso de la serie Xiaomi TV S Mini LED 2025, estamos hablando de 1.092 zonas de atenuación independientes en el modelo de 98 pulgadas y 512 zonas en el formato de 75 pulgadas.

Además, el algoritmo de atenuación desarrollado por Xiaomi recalcula el brillo de cada zona fotograma a fotograma y, al detectar variaciones en la luz ambiental, ajusta la retroiluminación para reforzar los detalles oscuros sin afectar a los puntos más brillantes.

Y hablando de brillo, el televisor de 98 pulgadas alcanza un pico de 1.700 nits, mientras que la de 75 pulgadas tiene un brillo máximo de 1.200 nits y un contraste dinámico de 12.000.000:1.

Estas cifras ayudan a que, por ejemplo, la luz de un amanecer o la de unos fuegos artificiales conserven matices que normalmente no se ven en pantallas convencionales.

Imagen - Xiaomi TV S Mini LED 2025: así son los nuevos televisores insignia de hasta 98 pulgadas

Además de esto, cuenta con una lámina antirreflejos con solo un 1,8% de reflectividad, una cifra muy positiva para que puedas ver perfectamente el contenido aunque el sol dé de lleno en la pantalla.

Por si fuera poco todo lo que ya hemos mencionado, Xiaomi integra su propio motor de color con una paleta inmensa de 1.070 millones de colores.

La señal de vídeo estándar, que suele venir comprimida y con un abanico de colores más estrecho, se expande hasta cubrir un espectro mucho más amplio sin que los rojos se vean chillones ni los verdes apagados, por poner un ejemplo.

En lugar de saturar o deslavar los tonos, el televisor analiza cada píxel y lo recoloca dentro de ese espacio de color amplio para que ganen matices y sigan pareciendo naturales.

Imagen - Xiaomi TV S Mini LED 2025: así son los nuevos televisores insignia de hasta 98 pulgadas

Además, el televisor ajusta la curva de gamma, que es la relación entre las zonas oscuras, los medios tonos y los brillos.

Cuando una escena llega con sombras demasiado hundidas o luces quemadas, este ajuste levanta los detalles ocultos en los negros, suaviza los medios y evita que las altas luces pierdan información, todo sin alterar el contraste general de la imagen.

Por otro lado, para eliminar los temblores que aparecen al mover la cámara, Xiaomi emplea tecnología MEMC a 120 Hz mejorada por una inteligencia artificial que "imagina" fotogramas intermedios entre los reales y los inserta para que todo se vea con fluidez.

Una Smart TV apta para gamers

Xiaomi no ha dejado de lado a los gamers, que podrán disfrutar de una tasa de refresco de 144 Hz en resolución 4K.

Cuando actives el modo Game Boost, la pantalla trabaja a 240 Hz para que los movimientos se vean muy fluidos.

Imagen - Xiaomi TV S Mini LED 2025: así son los nuevos televisores insignia de hasta 98 pulgadas

A la vez entra en acción la tasa de refresco variable, que evita tirones y saltos de imagen y, de paso, consigue una latencia de solo 4 milisegundos, prácticamente imperceptible.

Esta Smart TV trae dos puertos HDMI 2.1, que ofrecen el ancho de banda suficiente para jugar a resolución 4K a 144 Hz, además de las siguientes funciones:

  1. ALLM, con la que el televisor detecta que llega una señal de juego y activa automáticamente el modo de menor latencia.
  2. eARC, que permite enviar audio sin comprimir a una barra de sonido o receptor con un solo cable HDMI.

También hay un tercer HDMI para reproductores o decodificadores que no necesitan tanta velocidad.

Por otro lado, la calidad de sonido de esta tele no se queda atrás. Tiene un sistema de cuatro transductores, dos de 12,5 W para los graves y otros dos de rango completo, lo cual ofrece un sonido más claro, rico, potente y envolvente en tus partidas.

Muchos detalles que la hacen una Smart TV completa

Es compatible con Dolby Atmos, Dolby Vision IQ, HDR10+, HLG, IMAX Enhanced y el modo Filmmaker, que se encarga de respetar la cadencia original del metraje para preservar la intención del director.

El cerebro de la serie corre a cargo de un procesador Quad Cortex-A73, respaldado por la GPU Mali-G52, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.

Imagen - Xiaomi TV S Mini LED 2025: así son los nuevos televisores insignia de hasta 98 pulgadas

Su sistema operativo es Google TV, con más de 10.000 aplicaciones, perfiles individuales y un asistente capaz de controlar dispositivos inteligentes por voz.

La nueva familia Xiaomi TV S Mini LED 2025 viene en tamaños de 55, 65 y 75 pulgadas, a un precio de 599, 799 y 999 euros, respectivamente. También se ha creado en tamaños de 85 y 98 pulgadas, pero aún no están disponibles para su compra.

Consulta la oferta: Xiaomi TV S Mini 55 pulgadas (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi TV S Mini 55 pulgadas (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi TV S Mini 55 pulgadas (AliExpress)

Consulta la oferta: Xiaomi TV S Mini 65 pulgadas (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi TV S Mini 65 pulgadas (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi TV S Mini 75 pulgadas (Amazon)

Cómo tener ChatGPT en tu Smart TV

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.