Cómo abrir "Sistema" en Windows 10

Cómo abrir "Sistema" en Windows 10
¿Has notado algo raro en la atención al cliente de Movistar? Así es cómo la IA está empeorando el servicio

Sistema de Windows 10 es un apartado muy importante y que se puede abrir de diferentes maneras. Nos ofrece una serie de datos específicos acerca del sistema que estamos ejecutando, además de brindar distintos accesos directos a determinadas herramientas de Windows.

En Sistema podrás conocer la versión de Windows que tienes instalada, cambiar la clave de producto o simplemente activar Windows si todavía no lo has hecho, saber datos sobre el nombre del sistema, procesador, RAM instalada e incluso el grupo de trabajo en el que estás.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Lo que te vamos a explicar en este post es cómo abrir esta herramienta de Windows 10, no hay solo una opción para abrirlo, sino que existen varias formas de acceder a Sistema, seguramente ya conozcas alguna de ellas, pero hay otras que podrías no conocer, así que te las mostramos:

Imagen - Cómo abrir "Sistema" en Windows 10

  1. Con el teclado: es posible abrir Sistema con solo pulsar una combinación de teclas en tu teclado, para eso pulsa Windows + Pausa/Inter y verás como se abre la ventana.
  2. Con la búsqueda: pulsando las teclas Windows + Q y escribiendo en el buscador la palabra “Sistema”, podrás acceder también rápidamente.
  3. Desde el menú inicio: haciendo clic derecho sobre el menú inicio de Windows, verás que está la opción Sistema en el menú que se abre.
  4. Desde el Panel de Control: abriendo el Panel de Control de Windows 10, que se abre mediante Windows + Q y buscando Panel de Control, lo verás también en forma de icono.
  5. Mediante la ventana ejecutar: pulsando las teclas Windows + R, se abre la ventana de “ejecutar”, así que poniendo el comando “control /name Microsoft.System” sin las comillas y pulsando sobre “ejecutar” también se abre la pantalla de Sistema.
  6. Con el icono “este equipo”: primero tendrás que mostrar el icono de “Equipo” en el escritorio, luego solo haciendo clic derecho/propiedades también se abrirá Sistema.
  7. Desde cualquier carpeta de Windows: también puedes acceder a Sistema desde cualquier carpeta de Windows, en la columna de la izquierda aparece “este equipo”, así que haciendo clic derecho/propiedades, también puedes acceder a este apartado.

Hay muchas formas de acceder a Sistema en Windows 10, la más rápida es la primera que te mostramos porque solamente pulsando 2 teclas, ya tienes acceso a la información de tu ordenador.

Cómo usar Office gratis en Windows 10/11

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.