Las pulseras fitness Xiaomi Mi Band son muy populares, así que te vamos a enseñar a conectar con el móvil esta gama de wearables, que ha ido evolucionado en lo técnico, pero cuyo proceso de configuración y conexión se mantiene casi idéntico.
Por lo tanto, este tutorial sirve para las Mi Band 4, 3, 2 y el modelo original, aparte de variantes como la Xiaomi Mi Band 1S. Eso sí, algunas partes cambian dependiendo de la versión, pues poco a poco han ido integrado pantallas que facilitan la interacción.
Consigue el Huawei Watch GT 4 con regalo gracias a este cupón: AHWGT4ELGRUPO
Antes de comenzar hemos de descargar Mi Fit, la app oficial, fundamental para conectar la Mi Band a un Android o iPhone:
- Descarga Mi Fit para Android
- Descarga Mi Fit para iPhone
La aplicación ofrecerá mucha información útil sobre nuestra actividad física, sueño y entrenamiento, aparte de permitir la configuración de la Mi Band.
Realmente, no necesitamos volver a mirar la aplicación tras conectar el wearable si no queremos, pero es bastante completa, así que aconsejamos echarle un vistazo.
Configuración inicial de la Mi Band
Lo más habitual es que deseemos conectar a nuestro smartphone una pulsera que acabamos de comprar, así que vamos a ver los pasos una vez la sacamos de la caja:
- Antes de nada, es aconsejable cargar la Mi Band, que podría venir sin batería. La colocaremos en el cable de carga, revisando que los pines metálicos coincidan, y usaremos un cargador de móvil o puerto USB de un ordenador (el cargador no viene con la Mi Band).
- Iremos a los ajustes del móvil para confirmar que el Bluetooth está activado (aunque la app nos avisará si se encuentra apagado).
- Ahora abrimos la app de Mi Fit, debemos introducir el usuario y contraseña de nuestra cuenta Xiaomi, o crear una nueva. Es posible utilizar Facebook o una cuenta Google en su lugar, aunque estaremos compartiendo más datos personales.
- Hemos de aceptar una serie de permisos respecto al uso de la cuenta Xiaomi:
- Nada más abrir la aplicación nos pedirá aceptar las condiciones legales y diversos permisos, entre ellos la ubicación, que es obligatoria para conectar la pulsera:
- Ya estaremos en la pantalla principal, debemos pulsar el símbolo "+" de la esquina superior derecha para conectar dispositivos:
- En el menú que aparece elegimos "Pulsera", pues vamos a enlazar una Mi Band, y el móvil comenzará a buscarla:
- Hay que mantener la Mi Band cerca del móvil en todo momento y, si poseemos la Mi Band 2 o 3, en la pantalla nos indicará "Tap the button" ("Pulsa el botón" en inglés) para confirmar la conexión:
- Si poseemos una Mi Band 4 debemos pulsar el símbolo de check (☑️) en la pantalla táctil para confirmar, en el caso de la Mi Band original solo esperaremos a que se realice la conexión (no tiene pantalla ni botones).
- Ahora un mensaje nos indicará "Vinculado con éxito" y ya habremos configurado la Mi Band en el móvil:
- Como paso final, un breve tutorial con texto e ilustraciones nos explicará el funcionamiento básico de nuestro modelo de Xiaomi Mi Band:
Ya hemos terminado de conectar la Mi Band, pero podemos seguir explorando su configuración: notificaciones de apps, aviso de llamadas, objetivo diario de pasos, advertencias de sedentarismo, control del pulso cardíaco...
Aunque parezcan dispositivos muy sencillos, la Xiaomi Mi Band integra muchas funciones, y vale la pena dedicar unos minutos a ajustarla desde la app a nuestro gusto.
¿Problemas de conexión? Así se resetea la Mi Band
Uno de los problemas más habituales a la hora de conectar la Mi Band es que el móvil no la detecta. Incluso con el Bluetooth encendido, se queda buscando y no la encuentra.
Esto es habitual si la Mi Band ha sido usada antes, pero también puede ocurrir en una nueva. Resetear o devolver al estado de fábrica la configuración suele solucionar los problemas.
Cada modelo de Mi Band requiere un proceso concreto, así que vamos a verlos todos:
- En el caso de la Mi Band 4 hacemos el reset desde la propia pulsera en este menú:
Más -> Ajustes -> Reseteo de fábrica -> ☑️ (confirmar)
- Con la Mi Band 3 los pasos son bastante similares, también en su propia pantalla:
Más -> Reseteo de fábrica -> Mantener pulsado botón central
- Si poseemos la Mi Band 2 o la Mi Band original necesitaremos acceder a un menú de la app:
Perfil -> Mi Band -> Desvincular
- En todos los casos, tras resetear el dispositivo podremos seguir los pasos de configuración inicial que hemos explicado en el anterior apartado. En la pantalla aparece el mensaje "Pair device first" para indicarlo:
El sistema para resetear las Mi Band 3 y 4 es efectivo, así que no debería surgir ningún problema, excepto si sufriera una avería.
Por desgracia, en la Mi Band 2 y en la Mi Band original el proceso es poco práctico. Solo podremos hacer el reset si la pulsera está vinculada a la app Mi Fit, que es justo lo que queremos hacer.
Una alternativa, si poseemos una unidad de segunda mano y conocemos a su anterior dueño, es pedirle que la elimine de su cuenta para que vuelva a la configuración de fábrica.
Por último, tal vez deseemos conectar la Mi Band a otras aplicaciones, para que el dispositivo recoja los datos, pero los visualicemos en nuestro servicio preferido. Por ejemplo, sincronizar la Mi Band con Google Fit, entre otras opciones.
O bien prescindir de la app oficial, y utilizar Notify & Fitness for Mi Band como alternativa a Mi Fit, que añade funciones extras interesantes.
En cualquier caso, tras conectar la Mi Band con el software oficial, hay muchas posibilidades para sacarle partido, y vale la pena probarlas.
¿Qué opinas de este tutorial? ¿Has logrado conectar la Xiaomi Mi Band a tu smartphone con éxito?
- Ver Comentarios