Cómo saber si un puerto es USB 3.0

Cómo saber si un puerto es USB 3.0

Puede que más de una vez quieras saber qué tipo de puertos USB tiene un ordenador o un dispositivo. Actualmente, existen tres clases de puertos USB, pero ¿Cómo podemos saber cuándo es un puerto USB 3.0? Nosotros te contamos cómo podrás hacerlo de varias formas diferentes.

Los puertos USB son todos iguales a nivel externo, pero cada uno de ellos cuenta con un tipo diferentes de voltaje y velocidad de lectura y escritura de datos. Esto hace que cuenten con protocolos diferentes y cada uno esté destinado para diferentes fines.

Durante todo el artículo hablaremos de puertos USB de tipo A, que es el típico puerto USB grande que tienen todos los ordenadores y muchos dispositivos como, televisiones, radios e incluso nuestros vehículos.

En la actualidad tenemos tres tipos diferentes de puertos USB A: 1.0, 2.0 y 3.0, ahora bien, ¿Cómo sabemos que es un USB 3.0? En siguiente artículo te contamos cómo podrás saberlo de manera sencilla y la importancia que tienen estos puertos.

USB 3.0, cómo detectarlos

Cuando compramos un ordenador y vemos la cantidad y tipo de puertos USB que tiene, nos debemos fijar de qué tipo son, lo más normal es que cualquier ordenador actual cuente con puertos USB A 2.0 y USB A 3.0, ahora bien. La forma más rápida de poder conocer si son puertos 3.0, es por su color. Los puertos USB A 3.0 son de color azul, en cambio, el resto de puertos son negros.

Lo normal es que si tenemos un ordenador de sobremesa tengamos puertos en la parte delantera y trasera, los puertos de la parte delantera serán, normalmente, de tipo 2.0, aunque podremos contar con algunos 3.0. Por el contrario, en la parte trasera, es mucho más normal que casi todos los puertos USB que tengamos sean 3.0, puesto que van directamente a la placa base.

Ahora bien, puede que podamos ver un puerto es de color azul y al conectar un dispositivo USB como, por ejemplo, un pendrive notemos que la velocidad es muy baja, puede que en realidad no sea 3.0, por lo que te vamos a mostrar cómo saberlo.

Imagen - Cómo saber si un puerto es USB 3.0

Otra de las formas que tenemos para poder conocer que un USB es de tipo 3.0, es ver si en el dispositivo aparece las siglas "SS", lo que significa "Super Speed", de esta forma sabremos que este dispositivo está preparado para la transferencia de datos de alta velocidad.

Para conocer de qué tipo son nuestros puertos USB 3.0 debemos usar el Administrador de dispositivos de Windows. Para ello tan solo tendremos que seguir estos pasos:

  1. El primer paso que tendremos que hacer es acceder al "Administrador de dispositivos".
  2. Una vez dentro podremos ver la sección "Controladoras de bus serie universal". Al desplegar dicha opción podremos ver todos los drivers que tenemos en nuestro equipo, y podremos ver si son de tipo 3.0 u otros.

Imagen - Cómo saber si un puerto es USB 3.0

¿Por qué es importante conocer si es un USB 3.0?

Ahora que ya sabes cómo identificar un USB 3.0, debes saber por qué es tan importante saber que el USB que estamos usando es 3.0, puesto que cuenta con algunos factores clave como son:

  1. Velocidad de transferencia: la velocidad a la que podemos transmitir datos entre dispositivos es fundamental, un USB 3.0 cuenta con una velocidad mayor y un voltaje diferente al resto de los USB. Al transmitir datos más rápido, también estamos ahorrando mucho tiempo.
  2. Compatibilidad: la conectividad entre dispositivos es clave, si conoces el tipo de USB de los dispositivos que vas a conectar tendrás la seguridad de los puertos que podrás usar y evitar problemas. Lo que sí debes saber es que en un puerto USB 3.0 podrás conectar cualquier dispositivo, pero de manera inversa no podrás.
  3. Ahorro energético: un dispositivo USB 3.0 es mucho más eficiente hablando de energía. A pesar de no ser un aspecto muy relevante, será mucho mejor usar siempre dispositivos USB 3.0.

Ahora que ya sabes cómo puedes saber cuándo un USB es 3.0, por lo que siempre debes saber el tipo de dispositivo que tienes que comprar y las ventajas que tiene tener siempre dispositivos 3.0, mayor compatibilidad, mejor eficiencia energética y la velocidad de transferencia de datos.

¿Pensando en comprar un cable HDMI? Aquí te damos las claves

  • Ver Comentarios