kSuite, la solución de almacenamiento y ofimática online de los creadores de SwissTransfer

kSuite, la solución de almacenamiento y ofimática online de los creadores de SwissTransfer

Seguro que conoces la suite ofimática de Google, Google Docs, pero le ha salido un competidor más. SwissTransfer ha lanzado un servicio llamado kSuite, una suite ofimática que pretende cambiar los estándares de la ética en la red y con los servidores en Europa, concretamente en Suiza.

En el siguiente artículo te contamos todo lo que ofrece kSuite, la alternativa a Google Docs de Infomaniak, los creadores de SwissTransfer (uno de los competidores de WeTransfer). Estamos seguros de que terminarás creando una cuenta, puesto que ofrece muchas ventajas y herramientas.

Si quieres tener algo más de privacidad en tus datos, Infomaniak nos ofrece lo mismo que una cuenta de Google, podremos tener una cuenta de email y un espacio de almacenamiento de 15 GB gratuitos al igual que una suite ofimática de la gran G.

kSuite, una suite segura y europea

Imagen - kSuite, la solución de almacenamiento y ofimática online de los creadores de SwissTransfer

Desde la subida del precio de los aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, son muchos los usuarios que temen por sus datos o por el precio que pueden llegar a pagar si, por ejemplo, Google subiría de precio alguna de sus suscripciones.

Para ello, los creadores de SwissTransfer han lanzado kSuite con servidores en Suiza y en la que solamente pueden registrarse usuarios residentes en Suiza y Europa. Esta suite nos brinda seguridad y almacenamiento gratuito, concretamente 15 GB de espacio.

Almacenamiento, correo, calendario y más

Cuando abrimos una cuenta en kSuite, tenemos la opción de crear la cuenta con un correo ya existente, pero lo mejor es generar un correo gratuito propio. En este caso, kSuite nos brinda la oportunidad de tener tres opciones de dominio, los cuales son: "etik.com", "ik.me" o "ikmail.com".

Una vez que nos creamos una cuenta, podremos acceder a una kSuite de forma totalmente gratuita. En el caso de que quieras más almacenamiento puedes hacerlo, puesto que los precios son realmente competitivos. Tendrás 1 TB de almacenamiento por tan solo 1,58 euros al mes, o un pago anual de 15,58 euros.

Lo mejor de todo es que, la cuenta de Infomaniak, no solamente nos da 15 GB de almacenamiento gratis, sino que nos da otros 20 GB para los emails. Por lo que los correos no ocuparán espacio de esos 15 GB, esto es una clara ventaja en comparación a Google, ya que los 15 GB son compartidos para todas las funciones.

kSuite es más que un correo y un servidor para almacenar tus datos, estas son todas las funciones que tiene kSuite de manera gratuita:

  1. 15 GB de almacenamiento para fotos y archivos.
  2. 20 GB de almacenamiento para correos electrónicos.
  3. 1 dirección de correo electrónico.
  4. Calendar: una aplicación de calendario para organizar todos tus eventos, citas y mucho más.
  5. Mail: servicio de mail con aplicación para dispositivos móviles para que puedas enviar y recibir correos sin usar apps de terceros.
  6. kDrive: servicio de almacenamiento en la nube para fotos, archivos y todo lo que quieras.
  7. Contacts: gestión y administración de contactos de la cuenta.
  8. kMeet: esta es una herramienta que nos permite crear salas de reuniones online con videollamadas sin límite de usuarios ni límite de duración.
  9. SwissTransfer: alternativa europea a WeTransfer para enviar archivos pesados y con una duración de hasta 30 días.
  10. kPaste: envío de información sensible de manera segura, es una herramienta parecida a un chat, pero protegido para el envío de información de manera efímera.
  11. Chk: creador de códigos QR y enlaces cortos de manera gratuita. Podremos crear hasta 500 códigos QR o enlaces por mes y poder descargar el QR en formato vectorial.

Como puedes ver kSuite nos ofrece muchas herramientas que suites como la de Google no ofrecen. La popularidad de Google es abrumadora, pero puede que quieras desvincularte de la gran G y dar un paso más hacia tu privacidad con kSuite.

Como hemos dicho más de una vez, es casi imposible tener una vida digital sin Google. Pero podemos ser un poco más independientes de sus servicios a pesar de que, si poseemos un móvil Android, nos tocará pasar por el aro de Google.

Vivir sin Google es posible (gran prueba de ello es Huawei), pero tendrás que adaptarte a trabajar de una forma diferente y a tener alternativas para todo. kSuite es una de las mejores alternativas actuales a G Suite, por lo que te recomendamos que le des una oportunidad.

PcCloud, el almacenamiento en la nube de PcComponentes

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.