En plena era digital, la privacidad y la seguridad online son cada vez más prioritarias. En ese contexto, PaysafeCard se ha convertido en una opción muy interesante para quienes quieren pagar en Internet sin usar su tarjeta bancaria ni compartir datos personales.
Te contamos cómo funciona PaysafeCard y por qué puede ser útil. Por ejemplo, es una alternativa para comprar online sin tarjeta bancaria, pues podemos hacernos con una PaysafeCard pagando con dinero en efectivo en una tienda física.
¿Qué es PaysafeCard?
PaysafeCard es un método de pago prepago pensado para hacer compras online sin necesidad de una cuenta bancaria. Funciona a través de un código de 16 dígitos que se puede adquirir tanto en tiendas físicas como online, y que se utiliza para pagar en cientos de webs compatibles, desde plataformas de videojuegos hasta servicios de streaming.
Entre las plataformas que aceptan PaysafeCard están Steam, PlayStation, Xbox, Spotify, Epic Games o Google Play, entre otras muchas.
Dos versiones disponibles
Hay dos formas principales de usar PaysafeCard:
- PaysafeCard Classic (PIN): es el formato más simple. Compras un código por un importe específico (por ejemplo, 10, 25 o 100 €) y lo introduces al pagar. No necesitas registrarte ni dar tus datos.
- PaysafeCard Mastercard: es una tarjeta física prepago que puedes recargar con PINs de PaysafeCard. Funciona como cualquier tarjeta Mastercard, tanto en tiendas online como físicas, pero requiere una cuenta My PaysafeCard y verificación de identidad.
¿Dónde se compra?
Los PINs de PaysafeCard se pueden comprar en tiendas físicas como Carrefour, El Corte Inglés, Fnac o gasolineras Repsol. De este modo, sirve de pasarela para comprar online con dinero en efectivo, sin necesidad de una tarjeta o cuenta bancaria.
También se venden en plataformas como Recharge.com (donde incluso puedes pagar con PayPal) o en la web oficial de PaysafeCard, sin comisiones añadidas.
Ventajas de PaysafeCard
- Privacidad total: No necesitas dar ningún dato bancario.
- Control del gasto: Al ser prepago, solo gastas lo que recargas.
- Accesible para todos: Ideal para menores de edad, personas sin cuenta bancaria o usuarios que quieren mantener el anonimato.
- Compatibilidad amplia: Aceptado en muchas plataformas de juegos, contenido digital, apuestas online y más.
¿Y las comisiones?
El uso básico del PIN no tiene comisiones, pero hay que tener en cuenta algunas tarifas:
- Tasa de mantenimiento a partir del segundo mes si no usas el saldo.
- Conversión de divisas: entre el 2 % y el 4 % si pagas en otra moneda.
- Reembolso del saldo: si lo solicitas, te cobran 7,50 €.
- PaysafeCard Mastercard: tiene una cuota anual de 9,90 € y comisión por recarga del 4 %.
¿Merece la pena?
Si valoras tu privacidad online, no quieres vincular tu tarjeta a cada plataforma o simplemente buscas una forma de pago sencilla y sin riesgos, PaysafeCard es una opción muy interesante.
PaysafeCard es ideal para gamers, menores de edad o usuarios que compran de forma ocasional en Internet, y buscan una opción para usar dinero en efectivo.
Dónde comprar tarjetas prepago de Amazon
- Ver Comentarios