Vuelve la encuesta de AIMC sobre el uso de Internet: incluye el sorteo de un iPhone 17 y otros premios "top"
Internet es un fenómeno tecnológico, económico y social transversal, con un impacto extraordinario en la vida de las personas y la sociedad, así como en el desarrollo de diferentes sectores de actividad o la adopción de tendencias.
Precisamente para tomar el pulso a los usuarios de Internet en nuestro país, así como a su influencia en la digitalización de la sociedad, nació el estudio Navegantes en la Red, que alcanza este año su 28ª edición.
⌚️ ¡Huawei Watch GT 6 Pro, elegante, completo y con descuentazo!
Disfruta de este smartwatch premium con pantalla AMOLED, diseño de lujo, batería de hasta 14 días y funciones avanzadas de salud y deporte. 💪
🎁 Además, consigue un descuento exclusivo usando el código HUAWEIGT6PRO al comprarlo en la tienda oficial.
👉 Descubre todos los detalles, características y cómo aprovechar la oferta.
🔗 Ver la oferta del Huawei Watch GT 6 Pro
🟡 Ofrecido por Huawei Mobile
Además, este estudio permite conocer las aplicaciones y servicios que cuentan con mayor aceptación entre los internautas españoles. Los resultados se darán a conocer a principios de 2026 en la web de la AIMC, una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con 121 empresas asociadas entre las que se encuentran los medios de comunicación y empresas del sector
publicitario.
La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) es la institución encargada de lanzar estas encuestas entre los usuarios de Internet, recoger los resultados y extraer la información correspondiente, como ya lleva haciendo desde hace casi 30 años.
Se trata de una radiografía de la evolución de Internet en España y de su impacto en los hábitos de las personas, tanto en el ámbito de su vida personal como en el trabajo. Esta encuesta, estudio, tiene un gran valor informativo y sociológico, en el que podemos participar tanto de forma anónima como con nuestros datos personales para generar un interesante conocimiento sobre Internet.
Metodología y plazos
Como incentivo para la participación de los usuarios de Internet, cada edición cuenta con un sorteo de diferentes productos tecnológicos de última generación. Para entrar en el sorteo, eso sí, tendremos que dejar nuestros datos, aunque nosotros ya la hemos hecho, y no hemos encontrado preguntas especialmente comprometidas que pongan en riesgo nuestra intimidad.
Desde la AIMC se ha empeñado en hacer que la encuesta sea cómoda de responder, con versiones localizadas el castellano, catalán, gallego, euskera o valenciano. La forma de acceder a la encuesta es a través de la web de Navegantes en la Red, hasta el 8 de diciembre de 2025.
Web: Encuesta AIMC 2022
La encuesta cuenta con una gran difusión, hasta el punto de contar con más de 160 portales web para ello en la pasada edición de 2024. De este modo, se ha conseguido que sea el estudio sobre internet con la mayor muestra de España, acercándose a la cifra de 15.000 respuestas válidas.
Los premios que se sortean este año, por otro lado, son un smartphone iPhone 17, otro teléfono móvil Samsung Galaxy Z Flip7, un reloj inteligente Apple Watch Series 11, los smartphones Google Pixel 8 Pro y Pixel 8a, un smartwatch Google Pixel Watch 2 y los auriculares Google Pixel Buds A.
Preguntas que reflejan la realidad de cada momento
Cada edición de esta encuesta se revisa para que el cuestionario refleje la realidad del momento. La encuesta de este año, sin ir más lejos, incorpora preguntas sobre:
- La posesión y uso de documentos oficiales en el móvil (DNI digital, carné de conducir...)
- Inteligencias artificiales virtuales personalizadas (como las de Character.AI, Replika, Anima AI...)
- Inteligencia Artificial. Este año se profundizará aún más en su uso y percepción de fiabilidad, incorporando además preguntas sobre nuestras actitudes con laIA.
- Implantación de sistemas de verificación de edad en Internet.
- Herramientas de control parental: profundización en su uso.
- Ciberdelitos: si han sido víctimas, directas o indirectas, de algún ciberdelito.
- Convocatorias a manifestaciones por redes sociales
Una iniciativa sin carácter comercial muy recomendable
El estudio Navegantes en la Red es una iniciativa sin ánimo de lucro que cuenta con el patrocinio y el soporte técnico de ODEC. La AIMC está comprometida con la transparencia y la investigación abierta.
Rellenar la encuesta precisa de cierto tiempo. Como hemos comentado antes, nosotros ya la hemos cumplimentado, por lo que podemos afirmar que no es cuestión de cinco ni de diez minutos para hacerla bien. Así, que, mejor si no estás haciendo nada importante cuando te decidas a responder a sus preguntas.
Especialmente en los apartados en los que las preguntas se abren a posibilidades no contempladas en las preguntas tipo (bajo el epígrafe de Otros), los tiempos pueden prolongarse bastante. De todos modos, se trata de una encuesta sumamente interesante que merece la pena responder con conocimiento de causa.
Lo más importante es no lanzarse a responderla inmediatamente, salvo que se cuente con el tiempo necesario para completarla con calma y sin premuras. Por cierto, recuerda incluir, cuando se pregunte por las últimas páginas visitadas, la web elgrupoinformatico.com, donde has conocido la encuesta.
Un estudio apunta al colapso cuando una IA aprende de otra IA
- Ver Comentarios