La próxima novedad de WhatsApp dejará escuchar audio al compartir pantalla, lo que podría suponer grandes implicaciones para las videollamadas. No solo de cara la productividad, también abriría posibilidades como escuchar músicas con los amigos o ver películas juntos.
La opción de compartir pantalla en WhatsApp tiene sentido con fines laborales o educativos, pues nos ayuda a mostrar una presentación, documentos o a explicar paso a paso cómo realizar una tarea. Mientras compartimos la pantalla con el resto de asistentes de las videollamadas se nos seguirá escuchando a través del micrófono.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
En una próxima actualización, durante las videollamadas se reproducirá el sonido del dispositivo de quien comparte pantalla. Es una mejora importante, por ejemplo, si habíamos creado una presentación en PowerPoint con un vídeo integrado, hasta ahora el audio no lo escucharían el resto de asistentes.
La última actualización de la beta de WhatsApp en iOS ya incluye un mensaje, oculto en el código, donde explica esta futura novedad:
Nuevo: escuchad juntos la música y el sonido de los vídeos. Cuando compartas pantalla, el sonido que reproduzcas en tu dispositivo también se compartirá con las personas en la llamada.
Las posibilidades para el ocio están ahí, pero no parece que este sistema vaya a servir para ver Netflix con amigos, ni otras plataformas de streaming conocidas. Seguro que la propia WhatsApp incluye filtros para proteger los derechos de autor, adicionales a los que ya las emplean las apps, que impiden que se grabe la pantalla mientras reproducen el contenido.
Ahora bien, también tenemos claro que muchos usuarios verán películas juntos o escucharán músicas en las videollamadas de WhatsApp, recurriendo diversos trucos. Sobre todo ahora que compartir cuenta de Netflix se ha complicado, y supone un coste adicional.
De todas maneras, resulta dudoso que la opción de compartir pantalla sea utilizada de manera general para piratear contenido. Lo más lógico es que esta nueva capacidad de reproducir el sonido del dispositivo se aproveche para presentaciones, no para vídeo ni música.
Además, la nueva función no tiene una fecha de lanzamiento, y ni siquiera hay una forma de activarla por el momento, solo se ha filtrado dentro del código de WhatsApp.
Era bastante necesario que al compartir pantalla de WhatsApp se incluyese el sonido, y esta capacidad añade posibilidades de ocio muy interesantes, aunque probablemente sea más aprovechada para el trabajo o los estudios.
Cómo grabar la pantalla de WhatsApp en tu propio móvil
Vía: WABetaInfo
- Ver Comentarios
