Hoy en día infectarse con malware de algún tipo no es nada fuera de lo común, aunque sí que lo es que el nuevo ordenador que acabas de comprar incluya uno. Eso es precisamente lo que parece haber pasado con los nuevos Dell XPS 15, en los cuales un usuario ha descubierto un certificado auto-firmado que no debería estar ahí.
El hecho de comprar un ordenador nuevo con el sistema operativo intacto y que nos encontremos con este certificado emitido por el propio ordenador no es nada bueno. Todo apunta a que los nuevos portátiles de Dell incluyen algún tipo de malware que podría estar a la altura del escándalo Superfish de Lenovo.
¿Dell XPS 15 con malware preinstalado?
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Si ya luchamos por prevenir el malware en nuestro ordenador diariamente, ni que decir tiene que pelear contra algo que ya incluye un nuevo portátil desde el momento de su compra es un completo escándalo.
Las alarmas están activadas en Dell, pero no obstante, aún se continúa analizando el problema. El certificado en cuestión fue emitido por la propia compañía sin el conocimiento de los usuarios y ha sido un miembro de Reddit el que ha puesto a la comunidad en aviso.
Muchos recordarán esto con un parecido al caso Superfish de Lenovo, que utilizaba un certificado para inyectar publicidad en las páginas web que visitábamos. Esto podría suponer otro nuevo problema para la compañía, ya que el nombre de la entidad certificadora es eDellRoot.
Lo peor de todo es que no sirve de nada eliminarlo, ya que se regenera en cada reinicio del sistema, así que la mejor opción si tienes un Dell XPS 15 es hacer una instalación totalmente limpia de Windows 10.
¿Qué opinas de este caso? ¿Crees que los Dell XPS 15 incluyen un malware creado por la propia compañía?
- Ver Comentarios

