Si estás harto de que te lleguen facturas de tu compañía telefónica de un coste excesivo solo por utilizar aplicaciones de mensajería, quizá ChatSim sea la mejor opción para ti. En la siguiente review de ChatSim os mostramos nuestra experiencia y su uso, la primera SIM con la que puedes tener tarifa plana para tus apps de mensajería.
Empezaremos diciendo que esta tarjeta, al contrario de lo que pasa con las que podemos encontrar en cualquiera de nuestras habituales compañías telefónicas, no la podemos comprar en ninguna tienda física, está disponible en la página de ChatSim y en Amazon.
¿En qué consiste ChatSim?
ChatSim nace de la necesidad de una tarifa que mantenga lo más utilizado que actualmente es la mensajería, mediante aplicaciones de chat, a un precio reducido (en este caso anual). Mediante esta tarjeta tendrás chats ilimitados en todo el mundo; posteriormente os comentamos cómo funciona en los diferentes países.
La cobertura la obtenemos en cualquier parte del mundo y se conecta al mejor operador que en ese momento esté disponible, pudiendo conectarse desde cualquier dispositivo y también con cualquier tamaño de SIM (miniSIM, microSIM o nanoSIM) ya que la tarjeta viene preparada para adaptarse.
Desde ChatSim nos ofrecen una reducción de hasta un 90% del consumo de tráfico de datos no voluntario y no deseado, además de bloquear las aplicaciones que no podemos utilizar y avisarnos si nuestra actividad se vuelve más intensa y gastamos más de lo adecuado.
Si bien es cierto que el roaming se ha liberado en ciertos países, como la Unión Europea, también es verdad que la cobertura de nuestra compañía en nuestro país de procedencia no es la misma si salimos de él, para ello ChatSim se conecta en el exterior al mejor operador disponible.
Compra, activación y primeros pasos
El primer paso como es lógico es comprar nuestra ChatSim en su página web oficial o en Amazon, siendo válida esta tarjeta durante un año. Puesto que todo se realiza online, seremos nosotros lo que tendremos que activar la tarjeta desde la web de ChatSim en apenas unos clics.
Tendrás que introducir el número de identificación que viene en la propia SIM, así como el teléfono asociado a tu ChatSim que es proporcionado por la propia marca. En la propia web hay un tutorial para su activación, recordaros que el dispositivo tiene que ser libre.
Una vez activada, insertamos la SIM en nuestro teléfono (sirve para cualquier tamaño de SIM), nos conectamos al operador que mayor cobertura nos ofrezca y ya podemos empezar a disfrutar de los servicios y chatear sin límites.
Si observas que no es así, te recomendamos acceder en tu teléfono a Ajustes > Internet y redes > Red móvil > Configuración de la red móvil. Ahí podrás configurar el roaming de datos. Un detalle importante: recuerda que la SIM de ChatSim se encuentre situada en la primera ranura.
¿Con que apps se puede utilizar?
Con ChatSim se puede enviar mensajes y emojis ilimitados, pero siempre desde las apps que son compatibles con esta, son las siguientes:
- WhatsApp.
- Telegram.
- BBM.
- Facebook Messenger.
- WeChat.
- QQi.
- Line.
- Hike.
- Kakao.
- BiP.
A pesar de ser ilimitada, cada día te asignan una determinada cantidad de megas y una vez gastados no podrás realizar ninguna función, aunque el coste sigue siendo mucho menor que con otras compañías.
Esta cantidad de datos van en función del país en el que te encuentres y se convierten en “créditos”. Para que te hagas una idea, por ejemplo en los países europeos compartir una foto son 10 créditos mientras que un minuto de vídeo son 50 créditos.
Para las fotos, vídeos o realizar llamadas tendremos la opción de comprar algún paquete de estos créditos. De hecho, todas aquellas apps en las que puedes utilizar datos nada más activar ChatSim quedan bloqueadas en parte y en estas tendrás que bloquear tu mismo la descarga de vídeos, imágenes, archivos, etc.
Tampoco podrás realizar llamadas, enviar SMS o usar tu IMEI, además de que tampoco tendrás posibilidad de usar algunas aplicaciones tan conocidas como Google, Google Maps o Google Traductor.
Aun así y según nuestra experiencia de uso con ChatSim, sí que se puede utilizar Internet para buscar algo, pero si es verdad que al final del día y siempre dependiendo del uso cualquier cosa que no sea hablar por chats queda bloqueado. Ten en cuenta que incluso si sobrepasas el límite queda inservible durante ese día y ni siquiera puedas enviar chats.
Precio y disponibilidad
ChatSim ofrece un plan base que incluye mensajes de textos y emojis ilimitados, estés donde estés, por 25 euros al año con la posibilidad de hacer recargas para tener mas créditos multimedia opcionales desde 15€ hasta 75€, con una opción intermedia de 37,50€.
Actualmente se encuentra disponible desde la página web de ChatSim, tanto la tarjeta con el plan base como las “recargas”, aunque en Amazon también las podrás encontrar por 19,82 euros pero sin las opciones de recarga.
Opinión sobre ChatSim
Según nuestra experiencia de uso, ChatSim es la mejor opción para viajes en los que simplemente queramos comunicarnos con alguien. En nuestra opinión no podría sustituir a las opciones que podemos encontrar habitualmente en las típicas operadoras, porque hay que tener cuidado con no sobrepasar el límite diario y porque no se pueden realizar llamadas.
Aunque el mero hecho de poder tener las aplicaciones de chats por apenas 25€ anuales nos parece la mejor oferta que se puede encontrar en el mercado y según lo que hemos podido probar funciona realmente bien.
Los puntos fuertes de ChatSim en nuestra review son:
- El precio.
- Se puede utilizar prácticamente en cualquier parte del mundo sin sobrecoste.
Los puntos débiles de ChatSim en nuestra review son:
- No incluye llamadas.
- Si vas consumiendo datos se van bloqueando sus funciones.
Consulta la oferta: ChatSim (Amazon)
¿Ves útiles este tipo de tarjetas para viajar por el viejo continente ahora que el roaming ha sido liberado en casi toda Europa? ¿Utilizarías este tipo de tarjetas a cambio de la típica tarifa con las operadoras habituales?
- Ver Comentarios