El smartwatch que presentaría Sony en el IFA no era una incógnita pero el Sony Smartwatch 3 nos ha sorprendido gratamente porque en su tercera edición ha hecho algún que otro cambio interesante.
Para empezar ha cambiado el sistema operativo móvil por Android Wear y eso se nota, ahora este reloj tendrá las posibilidades de sus competidores aunque muchos ya estuvieran contentos con las prestaciones que ofrecía el anterior sistema.
🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.
🟡 Ofrecido por vivo
El dispositivo parece poco ergonómico por tener un aspecto rígido y recto que le dan un aspecto muy poco moderno y muy formal. Además de todo esto, para interactuar con el smartwatch solo tenemos un único botón y las correas del mismo se pueden cambiar sin ningún problema.
A modo de mejora también podemos ver como Sony ahora ha apostado por cargar a través de microUSB el dispositivo para adaptarlo todavía más al estándar.
Características del Sony Smartwatch 3
Cuenta con una pantalla de 1,6 pulgadas con resolución de 320 x 320 píxeles. En su interior alberga 4 GB de memoria ROM para todo lo que hay que guardar e incorpora conexión Bluetooth, NFC y GPS. La autonomía del smartphone debería rondar los 2 días.
Aunque pueda parecer que no hay novedades en el reloj inteligente de Sony podemos apreciar la protección IP68 que nos permite nadar o ducharnos con él sin problema y, además de eso, es interesante la inclusión del GPS porque parece un reloj perfecto para correr, andar en bici o practicar cualquier tipo de deporte sin llevar un móvil con nosotros.
El dispositivo saldrá a la venta en octubre por un precio aproximado de 250 euros, un precio exigente pero que está más o menos parejo a toda esa competencia que no lleva un GPS incorporado, características más que suficiente para que un deportista opte por él.
- Ver Comentarios