Sony Smartwatch 3 se pasa a Android Wear

Sony Smartwatch 3 se pasa a Android Wear
86 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en iPhone por tiempo limitado

El smartwatch que presentaría Sony en el IFA no era una incógnita pero el Sony Smartwatch 3 nos ha sorprendido gratamente porque en su tercera edición ha hecho algún que otro cambio interesante.

Para empezar ha cambiado el sistema operativo móvil por Android Wear y eso se nota, ahora este reloj tendrá las posibilidades de sus competidores aunque muchos ya estuvieran contentos con las prestaciones que ofrecía el anterior sistema.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

El dispositivo parece poco ergonómico por tener un aspecto rígido y recto que le dan un aspecto muy poco moderno y muy formal. Además de todo esto, para interactuar con el smartwatch solo tenemos un único botón y las correas del mismo se pueden cambiar sin ningún problema.

A modo de mejora también podemos ver como Sony ahora ha apostado por cargar a través de microUSB el dispositivo para adaptarlo todavía más al estándar.

Imagen - Sony Smartwatch 3 se pasa a Android Wear

Características del Sony Smartwatch 3

Cuenta con una pantalla de 1,6 pulgadas con resolución de 320 x 320 píxeles. En su interior alberga 4 GB de memoria ROM para todo lo que hay que guardar e incorpora conexión Bluetooth, NFC y GPS. La autonomía del smartphone debería rondar los 2 días.

Aunque pueda parecer que no hay novedades en el reloj inteligente de Sony podemos apreciar la protección IP68 que nos permite nadar o ducharnos con él sin problema y, además de eso, es interesante la inclusión del GPS porque parece un reloj perfecto para correr, andar en bici o practicar cualquier tipo de deporte sin llevar un móvil con nosotros.

El dispositivo saldrá a la venta en octubre por un precio aproximado de 250 euros, un precio exigente pero que está más o menos parejo a toda esa competencia que no lleva un GPS incorporado, características más que suficiente para que un deportista opte por él.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios