La nueva extorsión con la que te piden dinero para evitar perder tu cuenta de Instagram

La nueva extorsión con la que te piden dinero para evitar perder tu cuenta de Instagram

De un tiempo a esta parte, ha surgido una nueva forma de extorsión en Instagram que afecta a usuarios con cuentas verificadas y un gran número de seguidores.

Esta práctica está dirigida principalmente a cuentas grandes, ya que se presume que tienen mayor "motivación" para pagar con tal de no perderla. Básicamente, los extorsionadores piden dinero para evitar que sus cuentas sean permanentemente bloqueadas, y todo ello sin hackearlas, pero, ¿cómo puede ser?

Pues bien, Arturo González-Campos, conocido usuario de Twitter e Instagram, compartió su experiencia como víctima de esta extorsión en un hilo de Twitter.

Según cuenta, su cuenta de Instagram, que contaba con 100.000 seguidores, recibió un montón de denuncias falsas de contenido inapropiado. González-Campos notó que estas denuncias parecían ser enviadas por bots, ya que era un bombardeo constante. Esto llevó al cierre temporal de su cuenta de Twitter y posteriormente a la de Instagram.

Aunque Twitter resolvió la situación después de que González-Campos reclamara que la denuncia era falsa, la situación en Instagram fue diferente. Las denuncias continuaron, y a pesar de que él eliminaba las publicaciones reclamadas, las quejas persistieron, incluso por fotos que no tenían motivo para ser denunciadas.

Finalmente, Instagram bloqueó su cuenta, y tras presentar una apelación, recibió un correo electrónico de la plataforma detallando que tres empresas habían presentado las denuncias. Para recuperar su cuenta, debía conseguir que estas empresas retiraran sus quejas.

Al contactar a estas empresas extranjeras, las empresas le dijeron que estarían encantados de retirar las quejas a cambio de una suma de dinero: 250 euros por cada una de las 14 denuncias, sumando un total de 3.500 euros.

Visto este caso, aquí se aprecia que los extorsionadores han sabido encontrar una mina de oro que sería perfectamente evitable si Instagram hiciera de intermediario realmente entre ambas partes. Al no ser así, estas supuestas empresas pueden reclamar lo que deseen para obtener una considerable cifra económica.

Por otro lado, el hecho de que sea tan difícil contactar con Instagram complica aún más las cosas, y hace que los usuarios queden entre la espada y la pared: o desisten y se conforman con dar por perdida su cuenta o acceden a pagar la cantidad, lo cual, en ningún caso, es garantía de que obtendrán la cuenta. Es más, si los extorsionadores ven que has pagado una vez, podrán volver a extorsionarte más veces.

Esperemos que Instagram se haga consciente pronto de esta extorsión que puede extenderse rápido, visto su éxito. En tal caso, deberán restar poder a las empresas que realizan denuncias sin perjudicar a las verdaderas empresas que sí se ven perjudicadas por el uso sin permiso de contenidos.

Cómo saber si te sigue alguien en Instagram

  • Ver Comentarios